La revista FastCmpany ha realizado un especial de tres entrevistas a cuatro de las personas más importantes de Apple e influyentes en el mundo de la tecnología: la entrevista a Tim Cook, la entrevista a Eddy Cue y Craig Federighi y ahora la entrevista a Bozoma Saint John. De las dos primeras extrajimos una serie de declaraciones de lo más interesantes, y ahora es Bozoma Saint John quién nos explica algunos detalles de Apple Music.
Bozoma Saint John es la máxima responsable de marketing de Apple Music y durante la pasada keynote la vimos por primera vez en acción de cara al público, mostrando su gran carácter y pasión por su trabajo. Bozoma Saint John entró en Apple con la compra de Beats por parte de la empresa, y parte del cambio que ha sufrido Apple Music desde su creación hasta la salida de iOS 10 tiene que ver con ella.
Lo que diferencia a Apple Music y su evolución desde que nació
La entrevista se centra principalmente en los cambios que ha sufrido Apple Music, en las críticas que ha recibido y en lo que diferencia Apple Music de otros servicios. Por ejemplo a la pregunta de por qué ha cambiado tanto Apple Music en iOS 10 Bozoma respondió lo siguiente:
Hemos pensado en simplificarlo y probablemente esta sea la palabra correcta, es más fácil y simple. Usando la intuición para organizar la música y haciendo que la experiencia sea más rica y mejor. Es realmente lo que hemos intentado hacer.
Pero quizás la parte más interesante de la entrevista es cuando Bozoma Saint John explica por qué usar o no algoritmos en Apple Music. Recordemos que uno de los elementos diferenciadores de Apple Music (y la razón por la que Apple compró Beats) es precisamente las recomendaciones humanas. ¿Es un acierto usar recomendaciones humanas y no algortimos?
Sí, es importante, muy importante. La recomendación humana nos permite tener emoción y sentir la música, porque es una cosa muy emocional. Te hace feliz, te ayuda cuando te sientes triste, te motiva, te calma. ¿Quieres que siga? Porque podría. Creo que es algo muy emocional y debes tratarlo como tal. Nosotros como humanos tenemos eso y podemos expresarlo.
Más información | FastCompany
En Applesfera | Tim Cook, Eddy Cue y Craig Federighi conceden una nueva entrevista: algunos de los detalles más interesantes
Ver 16 comentarios
16 comentarios
tonihur
Ni pasión ni algoritmos, se trata de pasta.
christiancárdenas
Las recomendaciones de Apple Music a mi me tienen satisfecho y algo que también he podido notar es que parece que se han hecho cambios en el "modo aleatorio" de Music; en iOS 10 cuando le das a aleatorio comienza a reproducir canciones aleatorias que tienen cierto grado de similitud (por ejemplo, el idioma), si le das aleatorio y comienza con una en español y no le vuelve a dar a aleatorio, las siguientes serán en español y eso que tengo poquísimas canciones en español, y pasó varias veces. También, ya no suelo terminar con esa sensación en la que parece que existen canciones que nunca o casi nunca se reproducen, antes las más reproducidas parecían tener mayor prioridad, ahora parece que no.
Diego
Y por eso es que no acaba de funcionar bien, se trata tanto de pasión que han dejado de programar bien la aplicación y no funciona como debería.
Joan
Nadie lo dice?
torco1980
Pues podría haber seguido, porque para decir lo mismo una y otra vez. Creo que le ha faltado lo de amazing...
krollian
A mi esta tía me cayó genial. Contundente, fresca y simpática. Su parte de la Keynote no parecía, subrayo parecía porque al fin y al cabo es una ejecutiva, la menos corporativa.
frg92552
Bozoma... pero ¿de donde sacan esos nombres? Se llamará Casilda pero como eso no mola en el mundo artístico se habrá cambiado el nombre a Bozoma. Pa cagalse
oihan
Qué tontería, las recomendaciones "humanas" son mucho más aleatorias e imprecisas. Las recomendaciones no dejan de ser eso, una guía. Cuando hablamos de una selección editorial ya es otra cosa distinta, claro.