Apple explica por qué solo la serie iPhone 15 Pro cumple con los requisitos de Apple Intelligence

Que solamente los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max tengan compatibilidad con Apple Intelligence tiene su explicación, aunque permanecen ciertas dudas sobre lo que ocurre con los iPhone 15 y 15 Plus

Apple Intelligence
28 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail

Hace ya varias semanas que conocimos Apple Intelligence, el conjunto de modelos de inteligencia artificial de Apple y que, entre otras, impulsarán a la nueva Siri. Sin embargo, ha habido polémica doble e incluso triple con ello. Por un lado, hasta 2025 estará únicamente en inglés de Estados Unidos, por otro lado estará restringida en Europa y, la polémica mayor, es que será una función muy limitada y son muchos los iPhone no compatibles con Apple Intelligence.

De primeras, es razonable pensar que Apple actúa así para vender más iPhone nuevos, puesto que sólo los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max lo tendrán (aparte de la gama de iPhone 16 que está aún por presentarse). Sin embargo, ya vimos que Apple razonó esto y, guste más o menos, hay justificación para semejante limitación en la compatibilidad de su gran novedad de iOS 18.

Básicamente, Apple prefiere dar todo o no dar nada

Como ya decíamos en la introducción, Apple Intelligence se compone de varios modelos de lenguaje en un modelo de ejecución mixta. Esto quiere decir que una parte de los procesos se ejecutan en local, aprovechando un hardware específico del dispositivo para realizar las peticiones. Otra parte que requiere de una mayor exigencia pasa a la nube y más concretamente a unos avanzados servidores de Apple que resuelven las peticiones de forma privada y sin que prácticamente haya una diferencia perceptible respecto a cuando se ejecutan en local.

El problema es que gran parte de esos procesos se ejecutan en local y no todos los dispositivos los pueden ejecutar con solvencia. En el terreno iPad y Mac, tan solo los equipos con chip de la serie 'M' pueden. En los iPhone es aún más limitante, dado que tan sólo los iPhone 15 Pro y 15 Pro Max pueden. Y a ello ha contestado el mismísimo John Giannandrea, ingeniero especializado en inteligencia artificial y que hace unos años saltó de Google a Apple para convertirse en el máximo responsable de este área en la compañía de la manzana.

Durante las entrevistas concedidas a medios en plena WWDC 2024, Giannandrea explicó la necesidad de tener un gran ancho de banda en el dispositivo, un buen tamaño de motor neuronal y un rendimiento óptimo para que los diferentes modelos de Apple Intelligence puedan ejecutarse. Esto se traduce en características que sólo los iPhone 15 Pro tienen: 8 GB de RAM, un motor neuronal de última generación y un chip como el A17 Pro.

Lejos de decir que el resto de iPhone no pueden ejecutar esta IA, Giannandrea dijo que sí, pero no de forma tan solvente. "Modelos más antiguos podrían ejecutar esto, pero sería demasiado lento para ser útil", reconoció el ejecutivo de Apple para dejar clara la postura de la compañía, que no es otra que la de preferir no implementar nada de Apple Intelligence si no se garantiza que funcionará de forma eficaz.

La alargada sombra de la polémica sobre los iPhone 15 y 15 Plus

Iphone 15

La gran sorpresa de todo es que ni siquiera un iPhone 15 o 15 Plus, que salieron a la vez que los 'Pro', tengan nada de Apple Intelligence. La explicación ya la conocemos y podemos entender perfectamente que no posean el hardware más óptimo para ello. La duda en ellos es otra. ¿Por qué Apple no les añadió ya un hardware adecuado cuando los desarrollaron?

Que gran auge de la IA venga de hace dos-tres años y que Apple haya presentado su gran baza ahora no quiere decir que se hayan sacado de la manga todo esto en los últimos meses o semanas. Llevan tiempo desarrollando estos modelos, siendo los suficientes como para haber determinado ya los requisitos y haber diseñado un hardware adaptado en los iPhone 15 y 15 Plus.

Todo apunta a que la serie al completo de los iPhone 16 traerá Apple Intelligence, aunque puede que con alguna sorpresa extra en los 'Pro'

Aquí ya se mezclan teorías de la conspiración. Desde aquellos que piensas que se hizo a propósito con el fin de potenciar las ventas de los 'Pro', hasta aquellos que creen que realmente no supieron a tiempo los requerimientos. Lo único confirmado es que, guste más o menos, estos iPhone no tendrán Apple Intelligence. Por ahora, desde Cupertino nadie ha confirmado el porqué no se pensó en llevar un mejor hardware a los iPhone 15 y 15 Plus. Quizás fue solamente un error en las expectativas. Nadie lo sabe.

Lo que sí se ha venido ya filtrando es que toda la serie de iPhone 16 enmendará esta problemática siendo compatible con Apple Intelligence. No se descarta algún tipo de extra para los modelos 'Pro', pero al menos sí se prevé que toda la serie tenga lo ya presentado. A ello acompañará la idea de que los 16 y 16 Plus tendrán 8 GB de RAM, un motor neuronal a la última y un chip de la misma familia que los 'Pro'.

Imágenes y vídeo | Apple

En Applesfera | Cómo y cuándo funcionará ChatGPT con Siri en tu iPhone

En Applesfera | ¿Cuántos años de actualizaciones le quedan a mi iPhone? Así podemos saberlo

Inicio