The Environmental Protection Agency o Agencia de protección medioambiental publicó a principios de enero su lista con el top 30 de compañías tecnológicas y de telecomunicaciones. En él, Apple ocupaba la cuarta posición de las compañías que más energía renovable consume.
Así, sólo Intel, Microsoft y Google la superan. Claro que si nos vamos al Top 100 nacional Apple pasa a ocupar el puesto 11. A pesar de ello, es bueno que estos gigantes consuman energía de forma eficiente y busquen cómo aprovechar más las energías limpias. En esa dirección ya vimos como la compañía de Cupertino contaba con la mayor granja solar privada de los EEUU.
Unos datos interesantes pero que todas las compañías deberían buscar cómo mejorar. Además, no sólo en los consumos propios sino también en los de sus productos. Entorno a esto, hoy mismo en Xataka, nuestros compañeros se hacían eco de una noticia publicada por WSJ donde indican que la recarga solar podría ser implementada en el iwatch de Apple.
Una característica que resulta tan interesante como la reducción de consumo que la compañía ha conseguido con el nuevo Mac Pro, hasta un 68% más eficiente que la generación anterior. Datos que tal vez no sean los que más interesan a los usuarios pero que no dejan de ser importantes para todos.
Vía | 9to5Mac
Ver 5 comentarios
5 comentarios
ipedro
Claro por eso fabrican sus productos en países donde no hay ningún control medioambiental para las fabricas
cumbre_87
Es lógico que siendo una de las empresas más fuertes del planeta consuma tanta energía renovable... pero de la no renovable no dicen nada. Un porcentaje entre unas y otras sería un dato más útil a tener en cuenta para estos ranking. De todos modos si a la larga se ahorran una pasta no me extraña que inviertan en este tipo de energías empresas que últimamente y no tan últimamente disponen de gran cantidad de líquido. Bien por ellos, que den ejemplo ya que están ahí, pero que no nos lo vendan como que están haciendo un sacrificio. ¿Los veremos partiéndose la cara por un buen puesto en el Ranking Verde de Greenpeace? No, porque esto toca el beneficio y el beneficio duele.