Tal como os dijimos durante los primeros días tras la presentación de las betas de iOS 8 y OSX Yosemite, durante estas dos semanas que han pasado desde entonces se van encontrando novedades poco a poco. Y la que nos ocupa hoy nos da una serie de datos sobre lo que podría ser el próximo iPhone.
Ya se habló en marzo de que la posibilidad de que el iPhone 6 (o como decida Apple llamarlo) incluya una serie de sensores para medir variables de nuestro entorno. Algunas incluso podrían entrar a proporcionar información a la aplicación Health. Rastros en el código de iOS 8 apuntan a un sensor en el iPhone que mide la presión atmosférica.

Una Api del sistema en concreto nos permite preguntar al dispositivo si es capaz de reportar al sistema la altitud relativa a la que se encuentra, probando dicha Api en un iPhone 5s el sistema reporta un "no". Este sensor, además de medir la presión atmosférica, podría conocer la altitud a la que nos encontramos.
De esta manera, no solo entraría en conjunción con la aplicación de tiempo, sino que la brújula nos podría indicar en iOS 8 (y con el iPhone 6) la altitud relativa a la que nos encontramos. Bueno, disfrutemos del verano, a la vuelta sabremos que nos depara Apple con el próximo iPhone.
En Applesfera | iOS 8, todos los cambios de su segunda beta
Vía | MacRumors
Ver 58 comentarios
58 comentarios
rustyco
Y sin embargo, seguro que seguimos sin radio, algo tan básico, que usa tanta gente y que sigo sin saber porque nos niegan
iphonator
Al parecer Apple se ha decidido a incorporar todo lo que tenga la competencia para estar "a la par". Recuerdo que cuando Samsung incorporó esto en el S4 muchos decian que no necesitaban una central meteorológica en el movil y que era otra característica superficial. Ahora resulta que es un paso Lógico!! y luego se preguntan porque los llaman iZombies. Mientras Apple no lo autoriza nada mola o es inservible. Dejad de pensar segun vaya la corriente.
cucoide
Mi Galaxy S3 ya lo traía, teóricamente sirve para tener una conexión GPS más rápida y precisa
azurares
No sirve para conocer la altura a la que estas XD es la misma tecnología que usa Wii Fit U y su sensor!!!
Lo que hace es que, con el sensor de movimiento y el de presión, te miden el MIT, que es la cantidad de actividad que estas haciendo, así que detecta si estas subiendo o bajando (con el sensor atmosférico).
Una vez tienes el MIT haces una cuenta y te da las calorías que vas perdiendo según la actividad que hagas.
Me parece interesante que lo incluyan en el iPhone. Llevo medio año usándolo en Wii Fit U y la verdad funciona muy bien, y llevando el chip M7 entiendo que funcionará mejor la cosa.
En resumen, que el sensor de altitud es para ser más preciso al medir las calorías que quemas.
Aland
Bastante impreciso por cierto ya que depende de la presión y esta durante el día varía bastante, espero que combinado con el gps sea más fiable
melibeotwin
Si va a ayudar a encontrar mejor la señal gps es una buena noticia.
Cuchu
Bueno, a mí me parece un paso lógico después de presentar HealthKit. Yo no concibo a un ciclista entrenando sin guardar un track con los cambios de altura de cada sesión, para poder relacionarlos con la FC, la cadencia de pedaleo o la velocidad en cada tramo.
Al menos ningún ciclista "profesional". Y supongo que esto se aplicará a más deportes con los que no estoy familiarizado, la escalada, el trail running, etc...
Esto acorta aun más las diferencias entre usar el iPhone u otros dispositivos de Garmin o Polar que eran más completos y fiables(de momento). También me gustaría saber si estos sensores se pueden aplicar para determinar la potencia, por ejemplo, de una arrancada de halterofilia. Ya que las plataformas y los sensores que se suelen utilizar son relativamente caros(relativamente porque en un club de fútbol o baloncesto cuesta hacer entender a los directivos por qué necesitas este material), y muchos deportistas entrenan erróneamente "por sensaciones" por no disponer de un sensor de este tipo. Al fin y al cabo, no es algo que se use igualmente a diario, sólo cuando desarrollas pliometría o potencia. Lo de tener un todo-en-uno en tu propio teléfono es muy atractivo, ahora a ver la fiabilidad de estos sensores para ver si pueden competir con las marcas verdaderamente dedicadas al deporte de élite y amateur. Desde luego para los deportistas aficionados "no tan pros" todas estas novedades hacen del iPhone un tentador caramelito. Y recordemos que el iPhone también hace llamadas!
Usuario desactivado
Off topic que no sé dónde poner y por ello pido disculpas; tengo un ipod nano 5 gen del 2009 y la batería chochea que da gusto; quiero cambiarla y no sé dónde. En la web de Apple te remiten al servicio técnico de tu provincia, en mi caso un k tuin, pero me soplan 89 euros (te dan uno nuevo). Si lo haces en la página de Apple tienes que contratar una llamadita de esas de 35 euros para que te atiendan (bueno, hay una excepción posible que es si has tenido asistencia técnica por el mismo producto en los últimos 6 meses, y no es mi caso). ¿Alguien sabe dónde c...puedo cambiar la batería de mi ipod?; me niego a tirarlo, está nuevo y me fastidia sobremanera esta política de hacer aparatos de usar y tirar, soy muy "conservador" y me gusta que las cosas duren mucho; no me importa pagar más, pero quiero durabilidad. Estoy muy quemado con Apple por esas políticas, y como hagan lo mismo con el Mini, que es el único aparato de Apple ampliable y modificable fácilmente, no vuelvo a comprar nada de la manzanita. Disculpad el off topic y el cabreo. Gracias anticipadas por vuestra ayuda
ruben.toledo.12
Un sensor barométrico sirve para medir la presión atmosférica, generalmente en mmHg (Milímetros de Mercurio). Las variaciones en la presión indican un cambio en la altitud, lo cual es un poco más preciso que el GPS, que es una triangulación entre señales de satélites para obtener la elevación. Así también, previo a una tormenta, suceden muchas cambios repentinos en la presión. En mi caso personal, tengo un dispositivo que tiene ambos, y las medidas que da son muy parecidas.
ZTS
Espero que tenga una función de peso más allá de poder informarme de la altura a la que me encuentro...que la verdad, a mi no me importa en absoluto...quizás a Jesús Calleja...
Y también espero que no sólo se limiten al rediseño protocolario y a mejorar mínimamente las características técnicas e incluyan ALGO QUE REALMENTE HAGA QUE ME ENAMORE de ese terminal...¿el que?, no lo sé...del iPhone 4 me enamoró su pantalla y su diseño...el iPhone 5, para mí, fue bastante continuista y conservador, sin nada revolucionario bajo el capó...espero que con el 6 den un nuevo gran paso hacia adelante con algo que no hayamos visto antes.