Otra entrada especial más sobre Macs con procesador PowerPC, esta entrada es un tanto especial para mí puesto que el iBook G4 fue mi primer Mac allá por 2005 cuando dejé definitivamente los PCs (toda la vida usando ordenadores con Windows y alguna que otra incursión en distros Linux) para llegar al que desde entonces se ha convertido en mi sistema operativo favorito: Mac OS X. Recuerdo con especial claridad las dudas que me asaltaron antes de comprar mi primer Mac, dudas que a la semana de uso se disiparon por completo ¿y si no encuentro suficiente software? ¿y si el sistema se me hace complicado de usar? pero al final ambas cuestiones quedaron en el olvido, al poco tiempo me adapté al nuevo sistema y encontré gran cantidad de software que cubría todas mis necesidades.
Pero basta de melancolía, vamos a hablar un poco de las características técnicas de estos iBook blanquitos y de su contexto histórico.
Diseño y prestaciones

El iBook G4 vino casi completamente guiado por la generación anterior el iBook G3, que después de sus carcasas clamshell, dejaron paso a un diseño en plástico pulido blanco que dio mucho que hablar, al principio con teclas semitransparentes, con Panther y con procesador G3, y finalmente se dio paso al conocido iBook G4, máximo exponente de esta era. El 23 de octubre de 2003 se presentó el iBook G4 al que le fueron añadidos un microprocesador PowerPC G4, una bahía de discos ópticos y un teclado en blanco sin transparencias. Los iBook, con permiso de los MacMini y los PowerBook G4, fueron los últimos ordenadores de Apple a los que se les incorporó el microprocesador PowerPC. Otro aspecto destacable fue la inclusión del trackpad que funcionaba con dos dedos, no llegando a ser ni mucho menos multitáctil como ahora, permitía hacer scroll de una forma muy cómoda.
Sin duda uno de los aspectos que más gustó fue su diseño, ya presente en la última hornada de iBook G3 presentados en 2001, pero con ligeros retoques. Y es que la gama iBook heredó los colores blancos de la gama iMac y los integró perfectamente en un ordenador portátil, vistoso y llamativo como ningún otro. Quizás en peso y dimensiones no fuese nada del otro mundo, máxime si lo comparamos con la tecnología unibody que hay hoy en día, pero en su día sus dimensiones y peso estaban bastante conseguidas y más para un ordenador de consumo, es decir del sector no profesional.
Gama iBook G4

Hubieron Hubo hasta 5 revisiones del iBook G4 desde ese 23 de octubre de 2003 en los que paulatinamente se fueron mejorando tanto lo que es el procesador, que iba aumentando de velocidad de reloj, como en capacidad de disco y en unidades ópticas, introduciendo la opción de incorporar una slot-in SuperDrive el 19 de abril de 2004. Desde casi sus inicios, fuera ya de la era clamshell, se ofrecieron dos versiones de iBooks: 12 pulgadas, para un diseño muy compacto y menos potente y 14 pulgadas, algo más pesado pero cercano ya a la gama baja de PowerBook G4. De esta manera Apple conseguía de alguna manera escalar sus modelos de portátil de una forma bastante uniforme, empezando por el iBook de 12, siguiendo por el de 14 pulgadas y llegando a la gama PowerBook.
Mi primer Mac

En mi caso yo compré la versión de finales de 2005, con 14 pulgadas, un G4 a 1,42GHz y con 512MB de RAM (que si no recuerdo mal amplié como opción al comprarlo). Para ampliar la RAM en estos modelos había que desmontar el teclado y allí mismo se accedía a la unidad de memoria, cosa que actualicé a 1.5GB, el máximo permitido por la placa. Tiger se movía de maravilla en esa máquina y recuerdo que incluso en la primera hornada de MacBooks con Tiger, mi iBook todavía tenía mucho que decir, puesto que el rendimiento del sistema era excelente. Otra cosa era el rendimiento gráfico, su gráfica, la ATI Mobility Radeon 9550 de 32 MB dedicados no daba mucho de sí, aunque buen partido le saqué.
En cuanto a sistemas operativos, como he dicho antes el iBook G3 vino con Panther, el G4 ya montaba Tiger e incluso más adelante instalé Leopard cuando éste salió y su rendimiento, aunque con el tiempo diría que es un poco peor que con Tiger es plenamente funcional y ruge a la perfección.
En resumen, el reinado de los iBook como ordenadores portátiles tuvo su plenitud y ocaso con el iBook G4, que dio paso al conocido MacBook, que a su vez heredó durante mucho tiempo el diseño en policarbonato blanco, seña de identidad de la gama de consumo, eran una belleza… ¿o no?.
En Applesfera | Especial Macs PowerPC
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Lady Madonna
Venía de serie con 512MB en 2 módulos de 256MB, pero como opción podías poner un único módulo de 512MB, que es lo que hiciste para poder ampliarlo tú mismo posteriormente con un módulo adicional de 1GB ;)
Gran portátil, aún lo sigue usando alguien para ir a la CampusMac y similares cuando no le apetece cargar con el iMac xD
salu2
Salva Castro
La entrada del iMAc G3 va el jueves, fallo garrafal mío por publicarla ahora. La he vuelto a programar para el jueves, mis disculpas por el malentendido.
Usuario desactivado
Ese modelo también fue mi primer Mac, funcionamiento y uso impecable hasta que se rompió la placa base por un fallo que se ha dado en muchísimas unidades y que en determinados países ha debido correr a cargo de Apple, pero no aquí.
Lo compré en marzo de 2004 con Panther, luego le puse Tiger, más tarde Leopard, aunque regresé a Tiger porque veía al equipo más ágil y más coherente con él (en mis otros dos Macs sí que uso Leopard).
Fenomenal en todo, menos en el fallo de soldadura, que fue reparado pero todavía a veces falla; en realidad este modelo sigue medio vivo, ¿o acaso el MacBook blanco no es una especie de iBook retocado?
Usuario desactivado
@25: los primeros MacBook Intel dieron muchos problemas (ojalá tú no los tuvieras), mientras que los últimos iBook G4 PowerPC eran ordenadores francamente maduros, algunos por aquella época dudaron, pero al final estaban encantados de librarse de muchos quebraderos de cabeza con los nuevos Intel y sus calentamientos, mientras ellos utilizaban estos iBooks ultrasilenciosos, eficaces y depurados técnicamente, vamos, que si no necesitabas Windows, en aquel momento concreto (ahora es distinto) fue una buena idea adquirir un fiable iBook.
krollian
Diseño que volvió a a dar importancia a aspectos más ejem, normales. Rompió con el diseño de concha anterior. Pero ciertamente, era y es precioso. Al margen de su rendimiento.
Este asunto me recuerda a cuando ya se les fue la pinza como con el iMac Flower Power. Cosa que por otra parte tampoco debería disgustar, pues de vez en cuando hay que romper de forma radical para encontrar nuevos horizontes en el diseño industrial. Otra cosa es el acierto y el gusto de esos diseños. Supongo que Apple (como todos) aprenderá de todo y aplicará posteriormente su aprendizaje para acertar de pleno.
Jose Luis Colmena
He tenido un iBook G4 12" a 800 Mhz con 640 MB ram y 160 GB HD a 5400 rpm. Éste lo vendí para comprar otro iBook G4 12" a 1'33 Ghz con 1536 mb ram y 320 gb hd a 5400 rpm.
Ambas máquinas son perfectas y ahora busco una tercera para mi novia, ha de empezar a entrar en el mundo del Mac de buena manera y con el iBook creo que será lo mejor entrada.
Actualmente sigo en la misma línea, MacBookBlack, aunque para sobremesa tengo un iMac 24" claro :p
AppleSfera, ¿no tenéis una sección de compraventa de equipos Mac? me parece que nos vendría de perlas eh :p
krollian
iMac G3, mac mini... Ya van quedando menos. Y de mi favorito (sin menospreciar ningún modelo) será la leche. Qué cosa. Tan pequeña como versátil...
krollian
Aqui Angela hace uso de un iBook...
Dedicado a los fans de operación triunfo:
http://www.youtube.com/watch?v=iSPiOKLgI8Q
ivook
Que nostalgia... La Ibook G3 de 500 (dual usb creo) fue mi 1er laptop, allá por el 2000. traía 128mb, los cuales llevé a 256. Y un disco de 10GB... despues tuve la Ibook G4 800mhz de 12' para luego cambiarla por una identica pero de 1.25ghz. Que lindas y de buena calidad que eran esas mac. Ahora tengo una macbook pro de 15 (late 2007). saludos!
Luis_NO_XBOX
Este ordenador fue un icono, y creo que una de las razones de que el MacBook fuese continuista es que se quería seguir con esa imagen...
¿A nadie le parece el botón del trackpad algo... enoorme?
PD: He sido de los que ha visto la entrada del iMac G3 que no existe jajaja!
Aquí tenéis una fotillo que encontré en Valencia de un iMac G3 de la primera serie abandonado, seguro que aún lleva Mac OS 8... ¡Que alguien lo adopte!
http://i277.photobucket.com/albums/kk65/Luis_NO_XB...
Alex Gonzalez
#6 Luis_NO_XBOX: Yo le adopto, que me da pena, y ademas, me encanta el iMac G3, y el G4, y el G5, y... bueno, todos.
joan16v
Yo sigo usando un iBook G4 a 800MHz con 1,25GB de RAM para ver películas mp4, divx, xvid, x264, etc. y de lujo. Eso si, las HD ni de coña (720p, 1080p) ;)
xeotico
EQUIPAZO, Salva. Mi preferido -después del Apple II con el que aprendí BASIC (cuando la vida era en blanco y negro)-, desgraciadamente nunca tuve pelas para poder hacerme con uno :(
@Lady Madonna ... pues ahora no caigo :P
raulm
Pues al igual que el autor del post (algo breve, por cierto) fue el modelo del que me enamoré y, sin saber absolutamente nada sobre Mac, del que supe que inmediatamente debía hacerme con uno. Mis dudas iniciales fueron las de todos: 12" ó 14"... realmente, me gustaba el de 12", pero el hecho que me hizo decantarme por el de 14" fue el hecho de la SuperDrive, opción que el pequeñito no tenía. Yo también amplié la RAM y el Disco Duro, y de hecho, y bajo Tiger, sigue siendo MI ordenador, sin perder diseño y funcionalidad. Comienzo a echar en falta instalarme ciertas aplicaciones que sólo se construyen para chips Intel, pero aún así, son cosas menores, es el ordenador con el que trabajo, estudio, descargo y me divierto actualmente, y desde hace 4 años. Me gustaría hacerme con un PowerBook 12", por aquello de las 12", aunque lo más práctico sería hacerme con un MacBook... Apoyo la moción de tienda para compraventa de modelos Apple en Applesfera. Un saludo!!
radl
Otro que empezó con un iBook G4.
Eso si el mio era de los 2º o 3º horneada y venia con Panther, Tiger saldría unos 9 meses después.
A día de hoy tengo uno de los nuevos MacBookPro, asi que el blanquito me estuvo trabajando hasta hace 3 meses. Y ahora después de pegarle un formateo lo están usando mis padres para aprender a navegar y ese tipo de cosas.
Ya me gustaria ver a mi portatiles PC que despues de 5 años de tralla, les siga durando al batería casi 4 horas y funcionen perfectamente..
bapvaro
yo aun tengo el ibook g4 y va a las mil maravillas...pero ya le a llegado la hora de jubilarlo por un macbook pro 13" ha sido mi primer mac...y la verdad que me a dado mucho juego aun siendo de segunda mano...conmigo a estado casi 4 años y le compre con 1 medio. la mejor compra que e echo sin duda alguna. aora abra q reciclarlo como netbook!!!
Cooper Black
El iBook también fue mi primer Mac. Está a punto de cumplir 6 años en noviembre y aún me funcionan el freehand y la suite CS2 como el primer dia. Yo todavía lo uso para llevar algún proyecto al colegio (tristemente rinde más que los PC de clase) y mi hermano lo usa a diario para navegar. Mi iMac 24" ya me dio la impresión los primeros meses que, aunque era muy buena compra, no duraría tanto. Una verdadera pena no haber seguido con los PPC, fue lo que más hizo para enamorarme de esta plataforma.
PD: No has comentado nada de la autonomía y recuerdo que cuando lo compré la gente alucinaba por la duración de la batería más que por otra cosa.
Jesus Leon
Para mí no fue el primer Mac, pero sí es con el que más empatía he tenido, hasta el punto que sigue siendo mi herramienta de trabajo. Tras varios retoques y mejoras sigue funcionando de maravilla (sin mirar a los nuevos MacBooks claro).
Txentxubros
"Hubieron hasta 5 revisiones del iBook G4...". Supongo que HUBO hasta cinco revisiones. Cuidado con esas cosas.
Por otro lado, decir que yo tengo un iBook G4 (entre otros) y que sigue funcionando como el primer día. Estoy realmente satisfecho con su vida.
visualmethod
Es verdad que fue el Mac que les abrió las puertas a este mundillo a mucha gente como el que suscribe. Ahí lo tengo todavía funcionando "casi" perfecto, pues sufre del célebre mal de la placa madre y la pantalla que se vuelve loca, pero sólo en algunas ocasiones. Con Leopard se porta bastante bien en todo caso.
Saludos
Alberto Navarro
Yo también empecé con un G3, al cual le fallo la placa base y tras 3 idas al sat porque se quedaba colgado y con mas rayas en pantalla que las antiguas películas del canal plus, me llamo Apple y me lo cambio por uno nuevo, pero como ya no se hacia el G3 me mandaron un flamante G4 a 1g con 512 de ram que amplíe hasta 1,5.
Venia con Tiger, que me pareció en su día el mejor SO del mundo, y todavía hoy funciona de maravilla, aunque con el leopardo, me da la sensación que se arrastra, pues da muchos tirones cuando tratas de ver un simple video en youtube.
Lo uso cuando necesito movilidad, y para casa uso un mac mini, que es como su hermano mayor, y hay que decir que todavía cuando lo sacas en publico, todo el mundo se queda mirándolo.
Por cierto, que dolor cuando le aparecieron los primeros rayones, aunque, con un poquito de pulimento y las gamuzas de limpiar las gafas o el iphone, vuelve a brillar como el primer día.
Desde que me compre este ordenador, guardo todas las cajas de todos los productos Apple que compro, pues su embalaje en su día también me dejo embobado.
Es una maquina que lo tiene doto, wifi, bluetooth, y la batería quitándole el brillo de pantalla y usando Ethernet por cable llegaba a 6h, la mía de origen llego a su fin, después de 4 años de uso a diario.
Yo siempre digo, que PC te puede dar todo eso??
Un saludo y felicidades por el blog.
PD. perdon por todo el royazo.
martinlvazquez
mi primer mac fue una ibook G3 y la verdad que no sabia por donde empezar, recuerdo que viaje 400 km a buscarla y cuando la vi no podia creer lo hermosa que era (año 2005) tambien recuerdo la primera noche quela quise usar, yo soy vj de argentina, y la tuve que habilitar el escritorio expandido porque venia bloqueado pero cuando lo logre y la puse en accion se me vino a bajo. no corria los videos y me agarro mucha desesperacion y tristeza por el rendimiento que tenia, pero me puse a investigar y vi que era viejita. despues de esa pase a un macbook, 1 tirada de apple y en la actualidad la sigo teniando y hace un año me compre 1 ibook, al cual todavia le sigo sacando provecho para lo que es area de fotografia. con esta tuve problemas con lo que es la coneccion airport, y fue elprmer mac que desmonte. la verdad son muy lindas, espero que alguna vez mac vuelva a los powerpc. saludos desde argentina
Morlock
Nunca me cansaré de repetirlo: "HAY", "HUBO", "HABRÁ". No importa lo que se escriba detrás, porque no es el sujeto de la oración y por tanto el verbo "haber" no tiene que guardar concordancia con ello. "HAY CINCO COCHES ROJOS JUNTO AL MIO"; "HABRÁ TROPECIENTAS MIL REVISIONES DE ESTE MODELO"; "HUBO CUATRO QUE SE ESCAQUEARON".
Singular, es en singular. Perdonad mi vehemencia, pero es que me hace tanto daño a los ojos como leer un "haber cuando lo escribis bien jajajaja" (menos mal que patadas tan gordas como ésta no las soléis poner...)
blinero
este ibook g4 y el anterior g3, para mi, los mejores portatiles que ha creado apple en toda su historia, y el mejor portatil de su momento sin duda. para su epoca era superior en potencia a los demas, duradero a mas no poder, "asequible" y extremadamente bonito, nada que ver con los actuales macbooks...
Unamito
Hola, me gustaría añadir que...
También lo tengo!!! muhahahaahaha
Mi Primer portátil Mac, después de un iMac DV, con el que cerré el PC (Un toshiba PIII) y hice el switch total a Mac.
... miento, lo hice con un iBook G3, pero el G4 también lo tengo!!
Unamito
@krollian, el iMac "Flower Power" es uno de los más buscados y mejor valorados por los coleccionistas, como yo.
El iBook G3 sobretodo la última hornada, salian con defectos de placa base, pero los G4 prácticamente sin problemas (quien dice que Apple no la cagaba en la época de los powerPC?)
Este iBook (desde su versión G3) se llamo cariñosamente en este país como el portátil de la primera comunión, por ser tan blanquito como las biblias que nos regalaban a algunos en su época, jajajaja
...(si tengo una cierta edad, lo siento por la "carrozada")
guidows
Que pena comprarlo a finales del 2005, justo ad portas del cambio a intel.
Pero bueno, yo tengo un macbook 1.1, que es mas o menos lo mismo, y mi primer mac fue un G4, asi que entiendo el cariño que tienen a esas maquinas. Claro que mi imac g4 1.25 dio un salto enorme en velocidad hace unas semanas que pase su ram de 750 megas a 1.5 gigas.
@Unamito Yo tenia un Mac que tu no tienes, jejejejeje. Tuve hasta hace poco (lo vendi por que ya tenia muchas computadoras) un Power Mac Cube upgradeado a un G4 de 1.92 Ghz y una nVidia 6200 de 128 megas.
Lo ofreci para la venta en applesfera, como "de coleccion", pero como nadie se intereso lo termine vendiendo en ebay.
Esa si que era una maquina de coleccion, aunque no pudo superar a mi lamparita que fue la que finalmente siguio en mi hogar.
Unamito
esto.... @guindows si que tengo el Cube, quien te ha dicho que no?
En los comentarios el cube puse que lo tenia, como no podia ser de otra manera, hahaha
http://apasionadoformula1.wordpress.com/
Yo tengo un 14 pulgadas 2004, pero se queda bloqueado con la manzanita con debajo el reloj :_( Corría hasta Leopard en esa maravillosa maquinita.
PS: Si alguien sabe cómo resolver este problema, que lo diga :)
freknorman
Hola gente! Soy nuevo en este foro y necesito ayuda, y al ver este post tan majo, y puesto que yo también tengo un iBook 14" 1.33Ghz y 768mb (ram), y también fué con el con el que me introduje en el mundo de Mac, y lo sigo utilizando como el primer día (sí, podría subirle la ram o ponerle actualizarle el sistema, pero no lo he hecho), pues he dicho voy a ver si esta gente me saber resolver o esclarecer este problema.
Os cuento, tengo además un eMac G4 (blanco de los que la pantalla es como un huevo) que también venía con Panther (pero a éste sí, le instalé Tiger) y el caso es que desde hace unos días soy incapaz de ponerlo en marcha. Cuando lo enciendo me da una pantalla de error que me dice que tengo que reiniciar el ordenador como esta: http://farm3.static.flickr.com/2189/2254600592_88b... y de ahí no consigo sacarlo.
Tengo miedo. He probado a tratar de formatearlo con el DVD de restaurar el software pero no reacciona, y después también reiniciarlo pulsando diversas teclas, pero cuando parece que va a abrir MacOs, zas! otra vez la pantalla de error. Sin embargo, lo reinicio con la tecla "T" pulsada, para que actue como un disco duro conectado a través de Ethernet a mi maravilloso iBook y entonces sí, puedo acceder al disco duro.
Mis preguntas serían las siguentes:
1. Salrá de esta?, es decir alguien sugiere algo o le jha pasado igual? 2. Puede tener que ver con el hecho de haberle instalado Tiger? 3. Hay alguna forma de formatearlo accediendo remotamente desde mi iBook, tal y como explico, a través del ethernet?!? Como?!?!
Como habréis observado no entiendo demasiado de informática, así que las explicaciones tendrán que ser concisas!! MUCHAS GRACIAS a todos!!! Saludos de un recien llegado!!