La cámara del iPhone ha revolucionado la fotografía.
Esta sentencia, que se puede tachar de pretenciosa, es una evidencia que podemos constatar fácilmente con datos. Pero no hace falta acudir a estadísticas, ya que no es complicado apreciar como este fenómeno ha ido paralelo al crecimiento exponencial del uso de teléfonos inteligentes, las conexiones móviles a internet y una evolución tecnológica que ha sido acogida de forma masiva.
No hace mucho, también se podían realizar fotografías con un teléfono móvil, pero no se puede negar la vital importancia que ha tenido el smartphone de Apple a la hora de expandir su uso, posibilidades y la nueva dimensión que ha supuesto en la fotografía digital. De hecho, el iPhone ha provocado un cambio sustancial a la hora de tomar fotografías y compartirlas, se ha aliado con internet con mucha más viralidad y fuerza que hasta ahora lo hacía la fotografía con cámaras digitales (compactas y réflex principalmente).

Su papel como democratizador tampoco se le puede negar. Hasta la expansión del iPhone y la fotografía con móvil, había varios tipologías de fotógrafos aficionados que necesitaban disponer de ciertos conocimientos (a distintas escalas según la autoexigencia y deseo particular de aprender) que usaban un medio como internet para dar a conocer sus fotos y compartirlas. Llega el iPhone con su furor y logra simplificar el proceso. No hacen falta disponer de conocimientos técnicos (que ya veremos en este curso como son más simples de lo que parecen y ayudan mucho a mejorar), basta pulsar un botón o un toque de pantalla (en esto es muy parecido al uso de compactas pero simplificando aún más) y además podemos compartirlas al instante. En unos segundos tomamos una fotografía, la subimos a la nube y la compartimos.
La simplicidad no es solo uno de las claves del éxito de la fotografía con iPhone. También, que gracias a desprenderte de la técnica y de la facilidad de uso que posee, nos podemos centrar como autores, a contar historias. Que, básicamente, es de lo que trata la fotografía. Podemos compartir un lugar donde estamos, algo que estamos haciendo, con quién estamos, o cualquier otra cosa. Una foto, una historia. La creatividad la pone cada uno. Todos tenemos algo que decir y contar, y aquí las redes sociales juegan un papel esencial, prácticamente inseparable de la fotografía con móvil.
Una vieja ambición de Apple: revolucionar la fotografía

Resulta curioso que una de las ambiciones de Apple, como se desprende en la biografía de Steve Jobs, era la de revolucionar la fotografía. Y lo ha logrado, aunque de forma diferente a cómo planeaban. Viendo la acogida de la cámara, solo una las múltiples opciones de su exitoso iPhone, acabo preocupándose más y más hasta lograr que sus últimos modelos tengan prestaciones que han sido exigidas por sus entusiastas usuarios. Seguramente no imaginarían que la fotografía sería uno de los principales valores y reclamos en la evolución de su teléfono (solo hace falta ver cómo ha mejorado la calidad de la cámara). Todo unido al florecimiento y expansión de cientos de aplicaciones y accesorios que vienen a complementar la fotografía con iPhone.
Los detractores de la fotografía con móvil defienden que la calidad de imagen no es comparable a ni siquiera el de una compacta básica. Sin entrar en comparativas técnicas, la revolución de la fotografía con iPhone no está en la parte técnica. Sino precisamente en dejar a un lado, en cierto modo, ese conocimiento técnico y práctico que conlleva tomar una fotografía, para simplemente dedicarse a comunicarse a través de la imagen, hacerlo al instante y compartir historias, momentos y situaciones. Sencillez, de nuevo, es la clave. Además de coste bajo. Y a esto uno otra frase habitual: la mejor cámara es que siempre llevamos encima.
Si nos conformamos con coger nuestro iPhone, hacer una captura cualquiera (nuestro gato, nuestros pies, lo que comemos,…), aplicarle un filtro vistoso (de estilo retro, que es lo más cool) para convertir una mala foto en una foto llamativa y la compartimos sin más, podemos disfrutar mucho. Pero si no somos conformistas, si queremos ser más críticos, si queremos mejorar la calidad de nuestras fotografías, aprender a contar mejor historias, a disfrutar la fotografía en un escalón más elevado… entonces, acompáñanos en este curso de fotografía con iPhone en Applesfera. Aprenderemos a extraer al máximo las posibilidades fotográficas de nuestro iPhone, a mejorar nuestras capturas y a potenciar la creatividad. ¿Te unes?
Fotos | Jesús León en Flickr
Ver 119 comentarios
119 comentarios
mehpunto
Por Dios...
¿El iPhone revolucionó la fotografía? Apple fue la última de las compañías en incluír una cámara decente en sus smartphones. Hasta el iPhone4 hasta se permitía decir que las cámaras sólo eran accesorias en el smartphones. Ya con mi N95 (antes del primer iPhone) sacaba cientos de fotos al mes que se sincronizaban con la web.
¿Tiene la mejor cámara? Sin entrar en comparaciones entre diferentes modelos simplemente hay que apuntar que el sensor es exactamente el mismo que el del Xperia Arc S. No de si la del N8, Galaxy SII o Pixon son mejores o peores. Cada uno tendrá su idea.
¿Es barato? 600€. Cualquier cámara compacta de entre 200€ y 300€ saca fotos claramente mejores. Y con xenon y zoom óptico.
¿Simplificación? Antes del iPhone ya existían los modos automáticos y diferentes escenas... Ya era sencillo. Simplificar no quiere decir recortar posibilidades. Es como si a una reflex le quitas todas las opciones para "simplificar".
¿Una foto retro es lo más cool? u.u'
Este es el problema de este blog. Si este artículo fuese sobre la revolución de fotografía de los Smartphones tendría sentido pero Apple fue la última en llegar al mundillo.
Además en mi humilde opinión tiene más importancia incluso que las redes sociales se enfocasen en la fotografía desde hace años (época de fotolog) hasta nuestros días donde parece que todo el mundo tiene que subir sus fotos a facebook y similares.
33528
Exageráis una barbaridad. Los datos son eso, datos. Que mucha gente use la cámara del iPhone (o de cualquier otro Smartphone) es sólo porque la llevan siempre encima, nada mas. La cámara esta no ha revolucionado la fotografía a ningún nivel, seamos serios.
escuerzomagico
Cuando los iphones llevaban una cámara penosa, para vosotros era algo que no usabais y completamente prescindible, y ahora perece que no podéis vivir sin ella y la ensalzáis a los cielos.
24969
... Recuerdo cuando Steve Jobs decía que no tenía ningún sentido dotar al Iphone de una cámara buena, que nadie usaba las cámaras de los móbiles!
Jordi V. Pou
He afirmado diversas veces que el mundo de la iPhoneografia (fotografias hechas con iPhone) nos muestra las bases de lo que es sin duda una revolución en el mundo de la fotografía solo comparable a lo que supuso la aparición de la primera kodak o el carrete de 35mm.
No es el hecho de hacerlas con un iphone, ni tan siquiera los resultados que sus usuarios obtienen ( algunos expuestos al lado de fotografos de magnum o life, o incluso publicados en libros de National Geographic, por ejemplo ) sino lo que supone de revolución en la cantidad de nuevos fotógrafos que llegan a la fotografía. Gente, mucha gente, que esta lejos de los cánones que definen al fotógrafo del SXX pero que han sido capaces de utilizar los nuevos medios ( camara + apps + internet ) para dar una vuelta de tuerca a lo que conocemos como fotografía.
El que crea que la fotografía hecha con iPhone o móviles es solos filtros, pictorialismo e imitar a lomo o polaroid solo demuestra ignorancia. Igual que el que dice que otros móviles ya tenían o tiene cámaras mejores. Todo es mucho más complejo de lo que parece a simple vista, sin duda.
Como fotógrafos podemos ignorarlo, despreciarlo o lo que sea. Pero quien lo conozca y sepa comprenderlo tiene mucho de ganado para la fotografía del sXXI.
Enhorabuena por esta iniciativa!!
Usuario desactivado
Yo me uno, sé que me queda mucho por aprender. Para mí, el Iphone sí ha revolucionado mi forma de tomar fotos así como la calidad de las mismas. Partiendo del hecho que mi anterior cámara era mala (una canon comprada en el 2004, con 3.2 megapíxeles), las fotos que hace mi Iphone 4 son muchísimo mejores con no muchos más megapíxeles. Por supuesto que hay mejores cámaras pero no las llevo en el bolsillo todos los días. De hecho, la cámara fue finalmente la que me animó a comprarme el Iphone: me planteé que la canon había que cambiarla, tenía como opciones comprar una cámara compacta por unos 200 ó 250 € o comprar el Iphone con puntos por 100 € (con todo lo que implica claro: no es sólo una cámara). No me arrepiento, no soy experto y el iphone cubre lo que yo espero de una cámara de fotos menos por la parte del zoom, muy limitado. Las fotos con luz natural son magníficas, muchas fotos con cámara compacta que he visto son peores para mi gusto. A ver si contáis algún secreto para mejorar lo del zoom que es la limitación más grande que le veo. Por último, utilizo Hipstamatic, que es un pelín cara pero tiene muchas opciones de configuración. Bienvenido Jesús León.
silkod
A mi la iniciativa de esta serie de artículos me parece buena.
Eso sí, llamarla "Curso de Fotografía" aunque tenga la coletilla de "con iPhone" me parece un poco...pretencioso, porque aprender fotografía con un móvil no vas a aprender absolutamente nada...quizás enfocarlo como un "especial" o un "monográfico" de fotografía con iphone hubiera sido mas acertado...
-Primeros pasos: Cómo sujetar la cámara, disparo, enfoque, control de balance de blancos, exposición, flash, composición, formatos, encuadres, color…
-Workflow: Cómo organizar, catalogar, backup y compartir
-Consejos específicos para fotografiar retratos, paisajes, interiores con poca luz
-Consejos para potenciar la creatividad, originalidad y búsqueda del estilo propio
-Entrevistas a los mejores fotógrafos con iPhone
-Procesado de fotos con aplicaciones y pequeños tutoriales de uso
-Aplicaciones esenciales para iOS, fotografía retro
-Accesorios para sacar el máximo partido a la cámara del iPhone
De estos puntos que habéis puesto quizás sólo en el primero, tercero y cuarto punto, veo algo relacionado mas intensamente con la fotografía y no con el gadget en si...
En fin...que ya sabíais que este tipo de comentarios surgirían con vuestra publicación, y me parece interesante el monográfico, gracias.
Ahora bien, dentro de la blogosfera apple, sabéis como nadie andar sobre la delgada línea que separa el flame de la seriedad en los artículos para encender los comentarios y ganar visitas e impactos en el blog.
P.D. he de decir, que todos mis comentarios al ser publicados, automáticamente aparecen como irrelevantes. No sé por qué será, pero me aventuro a que tengo algún tipo de "marcado". Qué pena.
Jordi V. Pou
Un boton de muestra....
Conferencia inaugural del festival internacional de fotografía Latitudes21 de Huelva, del lunes 13 de Febrero.
http://latitudes21.es/?q=noticia&id_noticia=12
El festival no solo dedica la conferencia inaugural a que supone la fotografía con iPhone sino que además incluye una exposición de seis fotógrafos que trabajan con el. Justo al lado de otras expos de Life, Magnum, etc...
http://latitudes21.es/?q=exposicion&id_exposicion=11
H
Yo sólo quiero dejar de ver las mismas fotos por cada rincón con el mismo efecto cutre tipo instagram, que la gente hace una foto de mierda, con perdón, le aplica 4 filtros vintage y se piensa que es un fotón.. . NO, únicamente se convierte en una foto de mierda vintage.
darien
No sois exagerados ni nada, ¿revolucionar el mundo de la fotografía? Yo siempre que salgo por ahí llevo mi canon y el iphone, pero el iphone lo llevo porque es mi móvil. Y sí, lo uso a veces para hacer fotos. La revolución será que mi antiguo Iphone 3G hacía fotos de pena y el 4 las hace bastante mejor. Me parece bien que se haga un curso de fotografía Iphone, es buena idea y lo voy a seguir. Pero no me vendais la moto por favor, ya tengo el Iphone 4.
adavidfer
"Sencillez, de nuevo, es la clave. Además de coste bajo." ¿Coste bajo?, estamos hablando de un terminal que cuesta 600 euros, creo que no tenemos el mismo concepto de coste bajo. Por ese precio se puede conseguir una reflex de gama media.
Yo creo que mas que la fotografía, lo que han revolucionado los smartphone, es la forma en que compartimos las fotos, mas que como las hacemos.
esteban.abdala.121
Pues a mi me parece interesante. Soy fotógrafo profesional hace 15 años, y he trabajado con todas las cámaras réflex que se conocen. Al pasar a las digitales fuí uno de lo que pensó que la calidad jamas llegaría a los talones del film, pero bueno, ya sabes como es esto, y termine usando réflex digitales. He tenido todos los iphones, no por sus cámara, que para eso tengo una colección de cámaras profesionales, sino por lo otro, el internet, el diseño y porque soy maquero de corazón. Pero de verdad me he sorprendido con el 4s, que me ha dado una diversión usar como cámara. He logrado fotos maravillosas, lo tengo a cada segundo en mi bolsillo listo y dispuesto. A todos los criticones les digo: Esta apuesta de applesfera me parece cojonuda, enseñar a sacar partido de una gran cámara. Os apuesto que lo que han criticado son petisos que en su puta vida han hecho algo artístico. Applesfera, os felicito y espero con ansias su cursillo.
35787
Fantástica iniciativa que habrá que seguir. Respecto a la comparación entre cámaras reflex -ó analógicas- y un smartphone a la hora de hacer fotografías, entramos en el manido y ya muy debatido tema, del que pienso "no deben compararse churras con merinas" Indudablemente para una foto "profesional" no vale un iPhone. Vale para lo que vale. Para cada cosa en esta vida existe una herramienta específica; ya sea apretar un tornillo o hacer una foto para un fin concreto. El iPhone es más para hacer y compartir una instantánea que para un fin más creativo. No estoy de acuerdo con los "puristas" que dicen que una foto "tratada" en un iPhone no tiene nada de artístico, y si nó entrad en infinidad de Foros de iPhoneros donde se vén auténticas "Obras de Arte" hechas, y tratadas con una o varias app, desde un iPhone. Si me permitís un ejemplo, os invito a entrar -y si queréis participar- en el grupo que administro en Flickr "iPhoneros España": http://www.flickr.com/groups/canosarq/ ¿Es o no es "falsear" también una foto digital si se trata en Fotoshop o cualquier otro programa de edición? Lo que tengo claro es que cada cual busca en la fotografía un fin propio y que debe usar en cada momento la herramienta que considere oportuno. Y quien diga que con un iPhone y cierto conocimiento básico de fotografía y manejo de apps no puede ser "creativo"...creo se confunde (o no lo ha probado en profundidad) iPhoneros saludos.
Doppler
Tras los artículos sobre Mountain Lion y ahora este "Curso de Fotografía", que ya me dirás qué puedes enseñar sobre un teléfono que te permite poco más que enfocar y sacar la foto, en el que llamáis revolucionario tambien en la fotografía al iPhone, cada vez tengo más claro la poca objetividad de los redactores de este blog a la hora de elaborar sus artículos.
La revolución en la fotografía se produjo ya con la salida de las compactas digitales con las que la fotografía llegó a muchos, dejando de ser propia de profesionales con réflex analógicas. Aun así la salida de teléfonos con cámaras decentes como los Nokia y Sony Ericsson terminaron de "revolucionar" la fotografía.
Que ahora se hayan extendido las tarifas planas de datos y la gente pueda twittear o subir las fotos a Instagram no quiere decir que el iPhone haya revolucionado la fotografía ni mucho menos. Más aun cuando la del 3Gs es una porquería.
Hoy en dia cualquier teléfono de gama media-alta sirve como cámara para situaciones adecuadas sin intenciones de lograr acabados profesionales.
franksnow
Una pena que se critique más los comentarios sobre el equipo a utilizar para este artículo que el curso en sí. Jesús, adelante que somos muchos los que vamos a valorar más las distintas entradas que hagas sobre el Curso que no si la cámara es magnífica o una piltrafa. Yo la cámara que tengo en mi iPhone es la que lleva y este curso se basará en esa cámara (en mi caso la del iPhone 4) así que lo que me interesa es saber más sobre como sacarle el máximo partido a esa cámara. Voy a hacer de abogado del Diablo y a darles la razón a los que te critican por decir que esta cámara es la mejor por poder llevarla encima y a la vez me juego todo su dinero a que la mayoría de los que tienen una Réflex no le sacan ni el 10% de provecho a sus posibilidades porque como nunca la llevan encima, excepto en contadas ocasiones, no tienen tiempo para probar, investigar y concluir. Así pues no es la mejor cámara pero con posibilidades de sacarle más provecho que a una Reflex si tenemos en cuenta el global de las opciones que nos da al estar englobadas en el iPhone.
Y ahora una crítica ........................................ ¿A que esperas para empezar con el Curso? jajajaja es que ya tengo ganas (leas e saltando al estilo Hommer)
Saludos Frank
gt.edulan
La verdad, que nos encanta criticar y nos ofendemos si nos critican...
hombre, el autor considera que el iphone ha revolucionado la fotografía...
y muy respetable es su opinión, habrá quien coincida y quien no, como todo en la vida...
lo cierto es que revolucionar algo no conlleva en ser el primero o el que lo invento, lo comento pr qel que dijo que apple entro tarde, claro que entro tarde si lo sabré yo que siempre me queje que cualquier teléfono tenia mejor resolución que mi iPhone,. jejej ya no por suerte....
las mas grandes revoluciones se han dado por quien tomo algo que ya existía y lo mejoro...
revolución implica marcar tendencias, y me disculparan, pero en eso apple es experto, y obvio, no son beneficencia, apple marca tendencia y se beneficia economicamente, es su negocio, y son muy buenos en ello... revolución, creo que si, alumnos en el mercado domestico, y hombre si eres fotógrafo profesional de entrada aun discuten si el que usa digital no es verdadero fotógrafo, así que mejor ni entremos en el tema de los teléfonos inteligentes
Excelente idea, ojalá no tarden mucho en sacar los cursos, y no nos alteremos por que el editor adore su iPhone y lo alabe durante su explicación mas de uno cree que su novia o mujer es la mas hermosa del mundo y jamas me atrevería a contradecirlo, aun sabiendo que no es cierto por que la mas bella es la mía ;)....
aqui nos gusta apple, así que, mas de uno dirá que es excelente, por mi parte soy muy critico, pero creo que han acertado en muchas cosas...
Saludos...
melibeotwin
Yo de vez en cuando si que hago alguna foto con mi iPhone, pero para casos muy puntuales.
debilbao
Tan sólo haré una pregunta al autor del artículo:
Si es tan estupenda la cámara del iPhone, ¿por qué has usado una Canon PowerShot S95 para las fotografías del reportaje?
Quizá sólo sea porque es una de las mejores compactas del mercado...
71206
El iPhone me parece una herramienta hasta el momento imbatible en muchos aspectos, uno de ellos la fotografía. Muestra de ello son las tendencias que ha marcado y sigue marcando Apple en el mercado, donde los competidores se suelen limitar a intentar imitar o superar a la marca de la manzana.
A pesar del posible linchamiento público, me gustaría compartir con los lectores un enlace a mi álbum de fotos en Flickr correspondiente a una exposición que realicé el año pasado, precisamente, de fotografías realizadas con mi iPhone.
http://flic.kr/s/aHsjuFeYih
shadito
Me parece interesante, digo no solo el iPhone sino cualquier smartphone esta revolucionando la forma de tomar las fotografias, que no se mencione en el titulo los "smartphones" obviamente porque esta es pagina de productos de apple.
Yo antes de mi iPhone 4 era posedor de una kodac de 8.1 MPX, sin embargo no enfocaba muy bien para tomar las fotos, tenia para compartir en redes sociales pero los acercamientos enfocados no era lo suyo, luego tuve mi iPhone 4 y la verdad es que es buena camara, lamentablemente me lo robaron, posteriormente tuve un Android Sony Ericsson Xperia Mini Pro (el modelo 2011) muy buena camara por cierto y no le dejaba que desear al iPhone 4, tome mucho mejores fotos con este que con el iPhone 4.
Posteriormente habia juntado suficiente dinero para una camara.. adquiri la Fujifilm FinePix S2950, muy buena por cierto, he tomado muy buenas fotos con ella, finalmente aquiri mi iPhone 4S y al ver la resolucion es muy semejante a la Fujifilm, excepto en cuanto a zoom obviamente.
Lo que intento decir es que no importa con que camara tomes las fotografias siempre y cuando seas creativo al tomar las fotos no se trata de enfocar y disparar, se trata de angulos, iluminacion, entre muchas otras cosas mas pero sobre todo creatividad, que sino bien creo que es por donde va encaminado el articulo, no en "ah con un iPhone tomaras las mejores fotos del mundo", sino en llevarnos por el camino de la creatividad para posteriormente hacer buenas fotos con nuestros dispositivos iPhones (o incluso cualquier otro, aqui se habla de Apple porque es pagina de estos dispositivos, no esperen leer algo para Android o de otras Camaras portatiles que no son smartphones).
Seguire el articulo de cerca. Saludos
ac11dc
Realmente interesante este cursillo de fotografía, a mi personalmente me gustan las panorámicas, la que uso es “Photosynth”. A ver si aprendemos algo.
cristian.alcaina
Yo me apunto a seguir el curso siempre quise saber mas sobre la cámara del iPhone que no se si tiene pocas cosas o soy yo que no se aprovecharla.
alexgcl
Apple no esta revolucionando, solo hace muy bien lo que sabe hacer, una perfecta integración de hardware y software para lograr un excelente resultado
franksnow
Jesús, una pregunta, ¿Como será publicado el curso? me refiero a la periodicidad o si vendrá todo en Bloque a lo largo de una semana.
Gracias Frank
kguzmanvs
Ay! pero que pesados sois! que ganas de filosofar! al que le guste el curso, que lo siga, y los que no, pues ala! que hay mucho que leer por ahí!!!