Si os gusta la edición de vídeo y hasta el momento iMovie era vuestra herramienta tal vez os gustaría dar el salto y optar por un editor que ofrezca muchas más posibilidades. Apple ofrece Final Cut Pro X, un editor de vídeo profesional a un precio que podríamos catalogar como “regalado” si tenemos en cuenta otras opciones. Y no, no os dejéis engañar porque no es peor opción.
El problema es que empezar a usarlo no es complicado pero hacerlo de forma correcta requiere su aprendizaje. Si estáis buscando como aprender las opciones y funcionamiento de la aplicación os dejamos un listado de material altamente recomendado que seguro os resulta de ayuda.
-
La primera descarga básica es el Manual de usuario de Final Cut Pro X 10.1. Documento en PDF que podemos descargar desde la web de Apple. En inglés.
-
Anaya dispone de la traducción del libro oficial que se usa para la certificación, en él, aunque es de Febrero de 2012, podemos conocer la interfaz y todo lo necesario para sacar el máximo partido a la aplicación. Final Cut Pro X es su título y su precio es de 49 euros.
-
Cómo ya comentamos ayer al hablar sobre cómo iniciar la aplicación nuevamente en inglés, lo ideal es hacer uso de material en inglés por muchos motivos. Así el libro oficial usado para los certificados es Apple Pro Training Series: Final Cut Pro X. Disponible en formato papel, ebook y también otras opciones con más datos como Apple Pro Training Series: Final Cut Pro X Advanced Editing o incluso sesiones en vídeo.
-
Un muy buen libro que descubrí hace tiempo a través de Miguel Cobo es Final Cut Pro X Cookbook
Existen otros manuales pero creo que con estos ya somos capaces de sentar las bases y ahondar en cuestiones que de otro modo se harían más cuesta arriba. También está la opción de apuntados a cursos que diferentes centros de formación especializados realizan. El problema es cuadrar horarios y desplazamientos así que también están los cursos online. Dos muy buenas opciones son la de Aula Mentor y su curso Edición de vídeo con Final Cut Pro X donde no sólo nos enseñan la aplicación sino también las bases de la edición. Y la segunda los cursos de MotionFX.es donde a través de la plataforma UDEMY podremos acceder a cursos básicos, técnicas avanzadas y mucho más en vídeo. Hay más opciones como Video to brain, o páginas de usuarios que comparten trucos, explicaciones, flujos de trabajo... lo importante es tener ganas y comenzar.
En Applesfera | Final Cut Pro X 10.1
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ricardo_mp
Yo pienso que la mejor manera de aprender a usar, no solo Final Cut, sino cualquier programa es simplemente abrirlo y ponerte a "jugar"... A mi nadie me ha enseñado, no he leído ningún libro y solo he visto dos o tres totorales y sé usar Final Cut ampliamente... Así que yo recomiendo simplemente coger un par de vídeos que tengas grabados y hacerte tu peli, simplemente jugar y pasártelo bien.
eduki
Yo he aprendido muchas cosas del manejo de este y más programas con los videotutos de lynda.com, como pega para algunos es que son en inglés, pero de muy buena calidad siempre. Me ha parecido raro que no lo indiqueis, son bastante famosos.
PD: He intentado responder desde el iPad y no me deja (Safari) sabeis algo de este fallo?
mandinga10
Youtube + libro
joshuamalmsteen
Si, a veces es necesario buscar información adicional, por ejemplo yo no me imaginaba que Final Cut Pro tenía la opción de Optical Flow, que tan bonito hace ver los Slow Motion.
DSArranz
Hay algún manual online para aprender a manejar imovie?
david.baezf
En mi caso empecé a trabajar en una televisora, en el departamento de producción comercial y poco a poco me dejaron editar en el final cut 7 y estoy de acuerdo para aprender la mejor manera es involucrarse y perder el miedo.
Claro sí que para otros un manual puede ser la mejor opción.