Mac OS X posee grandes características que no se valoran más debido al desconocimiento o falta de métodos para sacarle partido.
Una de estas características son los Servicios del sistema, “pequeños programas” que interactuan con un elemento proporcionado por el usuario mediante una selección previa.
Estos servicios son una característica heredada de NeXt por Mac OS X desde su primera versión.
¿Qué son los servicios del sistema?
Los servicios son pequeños script que realizan acciones sobre una selección haciendo uso de las funcionalidades de la aplicación que los instala o funcionan de forma independiente. Según se instalen a partir de una aplicación o vengan integrados en el sistema tendrán ubicaciones diferentes.
Hay dos tipos de servicios: los que procesan y los que suministran. Los primeros sólo procesan datos para ser usados por otra aplicación y los segundos suministran un resultado para la aplicación que usa dicho servicio. De todas formas también podemos encontrar servicios que realizan las dos acciones. Veamos un par de ejemplos:
-
Abrir URL

Este es un ejemplo de servicio que sólo procesa la selección realizada, enviando esta a una aplicación para hacer uso de ella.
Seleccionamos una dirección web en cualquier documento y lanzamos el servicio abrir URL abriendo el navegador por defecto e introduciendo dicha URL en la barra de direcciones.
-
Instantanea

Este servicio es del tipo que suministran. Si estamos usando un editor de imágenes y lanzamos el servicio Instantanea se realizará una captura e insertará directamente en el editor.
Ubicación

Los servicios pueden ser almacenados en diferentes ubicaciones. Esto se debe a que algunos servicios se incorporan tras instalar alguna aplicación, por ejemplo Skype, Things,... mientras otros vienen directamente con el sistema operativo.
Las tres ubicaciones posibles son:
/System/Library/Services
/Library/Services
usuario/Library/Services
Luego, pese a existir diferentes ubicaciones es el propio sistema quien se encarga de recolectarlos y mostrarlos dentro del menú servicios, menú que podemos encontrar en casi el 100% de las aplicaciones.
Así mismo si una aplicación tiene más de un servicio se va creando una estructura jerárquica dentro del menú.
Funcionamiento
Lo primero que debemos hacer es una selección adecuada al servicio que vayamos a usar. Por ejemplo, si vamos a usar el servicio Resumir debemos seleccionar un texto mientras que para usar Instantanea debemos tener abierta alguna aplicación donde poder hacer uso de la captura: Imagewell, procesador de texto o imagenes,...
Una vez realizada la selección correcta esta se copia en el portapapeles. Se lanza el script y rescata los datos almacenados en el portapapeles para procesarlos. Luego en función del servicio vuelve a copiar el resultado en el portapapeles para usarlo en la aplicación definida o directamente suministra el resultado.
Aclarar que aún usando el portapapeles, si hemos realizado uso del mismo su contenido no se perderá pues se almacena en un lugar de la memoria diferente.
Conclusiones
Aprovechar el uso de los servicios puede llegar a ser muy útil si sabemos con que posibilidades contamos. Muchas de las aplicaciones que usamos frecuentemente aportan nuevos servicios que resultan muy útiles así como servicios ya existentes con el sistema operativo.
Un par de ejemplos:
Los que uséis Things, estupenda aplicación GTD, encontraréis muy útil la posibilidad de realizar una selección de texto y enviarla como nota o título para una nueva tarea.
Otro ejemplo, hace tiempo Fernando Doutel nos comentó sobre una aplicación que permitía comprobar, además de crear, archivos MD5. Este tipo de archivos permite verificar la integridad del archivo descargado.

Pues bien, a pesar de ser una aplicación gratuita podemos evitar tener que descargarla o abrirla. Dentro del menú servicios existe una opción que hace uso de la utilidad de discos para calcular ese valor hexadecimal que permite comprobar el estado del fichero.
Más información | System Services, Apple.com
Ver 10 comentarios
10 comentarios
otto.st
El uso más extendido que he dado a los servicios ha sido el asociar un atajo de teclado a ciertos servicios.
Por ejemplo, el enviar por eMail archivos seleccionados desde el Finder.
Si me permitís explicarlo: En el Finder tendríamos que seleccionar los archivos, luego en el menú Finder->Servicios->Mail->Enviar Archivo.
Si asociamos un atajo, sería sólo seleccionarlos y usar el teclado.
Para crear el atajo: Preferencias del Sistema->Teclado y Ratón->Añadir (+)->Aplicación: Finder->Título: Enviar archivo->Función rápida: Ctrl-Option-F (es la que yo uso).
Ahora podréis seleccionar los ficheros en el Finder, hacer Ctrl+Option+F y los archivos seleccionados serán puestos en un nuevo mensaje de correo.
otto.st
Tengo que admitirlo, soy muy de teclado... Y con el MobileMe sincronizo todas las características de configuración.
otto.st
@Pedro, es la expresión perfecta de por qué teclado. Gracias.
Arcade Z
Gracias, ya sabía de estos miniprogramas pero es muy útil conocer de donde lo han heredado y más concretamente lo que son.
wenmusic
Buen post.
Maquito
Al pasarme a Mac encontré lo de Servicios, pero la verdad es qu durante años ni les di importancia, creo que por que no entendía bien para que estaban ahí.
Ahora a ver si me pongo y les saco algo de utilidad. Por cierto, que hay un servicio que te hace un resumen de los textos. Lo probé porque me parecía interesante, pero al leer los textos se notaba que el párrafo resultante eran simples frases pegadas extraídas del texto, peor que no encajaban entre sí. Seguramente en inglés funcione mejor.
elnomada
Muy buena entrada, felicidades.
pepino69
#5 mejor drag&drop .arranstra los archivos que quieras al icono Mail del dock y te los envia en un nuevo mensaje de correo ;)
pepaflores33
Sugiero utilización de la aplicación gratuita "Service Scrubber" para manejar esta utilidad del sistema. Permite activar o desactivar servicios, así como asignarles atajos de teclado a los que más utilizamos…