Loop Infinito es el podcast diario de Applesfera, emitido de lunes a viernes a las 7.00 h (hora española peninsular), en el que hablamos de Apple y su competencia vista a través del prisma de la empresa de Cupertino. Es un podcast de unos diez minutos de duración, presentado por Javier Lacort y editado por Santi Araújo.
Estos han sido los cuatro episodios de esta semana, uno menos de lo habitual al haber un día festivo en ella, puedes escucharlos íntegramente desde esta misma página.
#268: Pedro Aznar y el Apple Park
Hoy traigo a Pedro Aznar, director de Applesfera, para que nos cuente los detalles de diseño y arquitectura del Apple Park, donde ha estado varias veces y para colmar los deseos de un oyente que quería un episodio exactamente así.
#269: Aluminio o acero, horología y señalización
A petición de un oyente, un episodio sobre las diferencias entre el Apple Watch de aluminio y el de acero. No solo en cuanto a peso y aspecto visual, sino también en cuanto a qué implica el salto al de acero desde el punto de vista de la señalización.
#270: Carga de iPhone 101
Ante varias dudas de muchos oyentes, un poco de luz sobre qué es más o menos conveniente a la hora de cargar nuestro iPhone, ya sea de forma inalámbrica o mediante cable, con carga rápida o sin ella, pensando en la comodidad o en hacer que la batería conserve la mejor salud posible, etc.
#271: Cesión de productos, Apple y la prensa
Tras muchas preguntas de bastantes oyentes, un episodio específico dedicado a cómo funcionan las cesiones de Apple para la prensa.
Suscríbete a Loop Infinito
Puedes escuchar Loop Infinito desde cualquier gestor de podcasts:
O buscando directamente "Loop Infinito" en tu cliente preferido. Cada nuevo episodio se publica de forma diaria en el siguiente horario:
- España (hora peninsular): 7.00 h
- España (hora canaria): 6.00 h
- México: 0.00 h
- Argentina: 3.00 h
- Colombia: 1.00 h
- Chile: 3.00 h
- Estados Unidos (costa este): 1.00 h
- Estados Unidos (costa oeste): 22.00 h
Nos escuchamos el próximo lunes. Gracias por acompañarnos.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
wingilot
No estoy de acuerdo con el tema del material en cuanto al apple watch. Si te compras uno de acero no es para demostrar que las cosas te van bien y que la poca gente que sepa diferenciar a simple vista entre uno de acero y uno de aluminio piense que molas mucho. La diferencia principal es la durabilidad del reloj. Yo me compre uno de acero al principio porque pille una buena oferta y me salió a poco más que el de aluminio.
Hasta que renové el reloj, y como no encontré ninguna buena oferta y no quise gastar tanto dinero en el reloj , por lo que me hice con mi actual reloj, uno de aluminio.
Cual ha sido mi desagradable sorpresa al ver que la pantalla se araña con simplemente poner la mano en el bolsillo, con el propio roce del bolsillo tengo la parte exterior del cristal del reloj completamente llena de arañazos. Una vergüenza que solo con eso se rasque.
Tras 4 años con el reloj de acero sin ningún tipo de funda, este estaba en perfecto estado y sin el menor indicio de un arañazo ni en el acero ni en el cristal. Y es que el cristal de zafiro que lleva el modelo de acero es una maravilla.
Si te pillas el de acero es porque no quieres que tu reloj se dañe solo con guardarte las manos en los bolsillos, no porque quieras dar señales de nada.
mrapplecollector
Me encanto el podcast del Apple Park estoy igual que tu @javierlacort queriendo ir a visitarlo un saludo equipo
Gran trabajo