Uno de los puntos donde los usuarios prestan más atención en las especificaciones de un ordenador es su potencia gráfica, tema bastante delicado en Apple por estar siempre un poco más atrás que los ordenadores con Windows. Las decisiones de la empresa con los fabricantes también cuentan, y ahora resulta que Apple podría volver a implantar chips gráficos de NVIDIA en las próximas generaciones.
Sólo hace falta pasearse por las especificaciones en la web de la Apple Store para ver cómo toda la gama de ordenadores de Apple cuenta con gráficos integrados de Intel o chips discretos de AMD (recordemos que AMD adquirió ATI) después de que la compañía abandonara los chips de NVIDIA por culpa de ciertas negociaciones a mediados del 2009.
El caso es que, como bien dicen en la fuente, las CPUs con gráficos integrados son cada vez más potentes y roban cada vez más mercado a los núcleos gráficos independientes de baja potencia. Eso se traduce en que los ordenadores de baja gama llevarán todos chip gráfico integrado (y eso no significa necesariamente que tendrán una potencia gráfica pobre) mientras que las GPUs potentes se reservarán para los usuarios que realmente quieran abonar más dinero para ganar mucho más rendimiento en juegos o edición de vídeo profesional. NVIDIA podría protagonizar ese cambio si este cambio se termina haciendo realidad. No es para nada raro, sin ir más lejos estoy escribiendo estas líneas desde un MacBook Pro con dos tarjetas NVIDIA (una integrada y la otra discreta).
Se espera que los primeros Macs con chips NVIDIA pueden llegar al mismo tiempo que la plataforma Ivy Bridge de Intel dentro de los MacBook Pro de próxima generación. Una combinación interesante, desde luego.
Vía | SemiAccurate
Imagen | cpradi
En Applesfera | Project Kal-El de NVIDIA, un procesador perfecto para la próxima generación del iPad; Ivy Bridge es la puerta de entrada para las pantallas Retina en los Mac
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Rodri
Para mí, es igual de interesante es un ordenador con Intel + ATI que Intel + NVIDIA; siempre y cuando la gráfica rinda lo que debería en un ordenador de tan alto precio, que es aquí donde los Mac habitualmente no están tan a la altura, ni en tarjetas, ni en drivers.
frajedo
Y ahora: ¿Que mas nos da a nosotros, usuarios finales?
Mientras funcione igual o mejor, pues vale, sino, es otra historia ;)
J.Navarro
Cuando iba a salir Snow Leopard, una de las características principales era poder usar una gráfica "NVIDIA" para desahogar un poco el procesador. Después han montado ATI y ahora otra vez NVIDIA. Menos mal que tienen poco hardware en el que montarlas... Uno ya no sabe que provecho puede sacar a su hardware (Que se lo digan a los que tenían la primera versión de los mini display-port y al final han visto que su conexión podía dar mucho más de lo que hace su versión)
avewalter
- tema bastante delicado en Apple por estar siempre un poco más atrás que los ordenadores con Windows - Decir "un poco" es decir piropos, personalmente considero que a la hora de comprar un mac, ese siempre ha sido el "pero..." de mi parte
eduardoelrico
La combinación Ivy Bridge +Nvidia me parece buena de momento.
Hasta que AMD madure sus FUSION, ahí si se vera una buena mejoría en las baterías, y sobretodo en los juegos para Mac.
Sería una gozada ver un Mac con Fusion, pero no los de esta generación, mejor esperarse a los de la tercera generación (Creo que salen a finales de 2012).
inigou
Es lo mejor q pueden hacer. Buena noticia. ATI= caca
Angel Custodio
Sí, los chips gráficos integrados en CPU cada vez son mejores, pero es que saltaron a la palestra estando tranquilamente 2 generaciones atrás de las actuales GPUs y esa es mucha diferencia.
Y el ejemplo más claro es cuando esto se hizo con los MacBook, el bajón gráfico fue muy pronunciado y en general incluso de rendimiento, ya que se da mucha más carga a la CPU calentándose más y rindiendo mucho peor de lo que debiera o de lo que haría si tuviese GPU por separado.
Los gráficos integrados son un paso atrás en cuanto a evolución tecnológica. No se puede pretender obtener el mismo rendimiento teniendo CPU y GPU en un mismo chip, con lo cual, esto nos deja que únicamente será (y es) una solución para que equipos de gama baja.
oscarspixels
Sinceramente espero que lleven AMD, nvidia ya no es lo más de lo más. La antigua ATI le pega una repasada.