Es imposible no mencionar una época de Apple muy importante con esta entrada del especial de Mac OS X: la transición de los ordenadores de la compañía de procesadores PowerPC a Intel. Ésta llegó cuando Tiger estaba en pleno apogeo, y fue cuando Steve Jobs desveló al mundo que sólo “por si acaso”, Mac OS X era capaz de funcionar en los procesadores de Intel desde su primera versión, la 10.0. Nadie quedó indiferente.
Fue un poco más tarde cuando Apple anunció el desarrollo de Mac OS X 10.5, con el nombre “Leopard”. Aunque todavía compatible con los sistemas PowerPC, Leopard iba a ser el primer Mac OS X lanzado de la era Intel y prometía un salto en rendimiento con los nuevos ordenadores. Y por fin, tras un retraso de medio año provocado por el vuelco de la compañía en preparar el iPhone para su lanzamiento, el día 26 de Octubre del 2007 Leopard fue lanzado por todo lo alto y en todos los países simultáneamente a unos tradicionales 129 dólares, un precio mucho más bajo que el de una licencia de el Windows Vista de entonces.
Las novedades de Leopard fueron muchas, sobretodo estéticamente. Apple abandonaba su tradición de colocar fondos de pantalla azules por defecto en el sistema, pasando a poner una nebulosa espacial que marcaba más el sistema como algo que cambiaba mucho respecto a sus predecesores, por el cambio de procesadores de sus máquinas. El dock, además, adquiría una tercera dimensión con reflejos de las ventanas que se le acercaban y la novedad de las pilas de ficheros como solución para acceder más rápidamente al contenido de las carpetas colocadas en esta barra del sistema.
Fue con Leopard también cuando Apple dejó de dar soporte oficial a Classic, su solución para ejecutar aplicaciones de Mac OS 9 en las versiones de Mac OS X. Pasó bastante desapercibido, ya que la cantidad de aplicaciones que había en ese momento para Mac OS X cubría prácticamente todas las necesidades.
Mejor diseño y novedades importantes, pero no muy buena recepción

Mac OS X Leopard trajo consigo un esperado rediseño del Finder.
Otra novedad importante y muy solicitada para muchos era una remodelación del Finder, que simplificaba y agilizaba su barra lateral, mejoraba su aspecto global e introducía la vista en coverflow, heredada del iTunes de entonces. También se renovaba el diseño de las carpetas del sistema, pasando de estar en perspectiva a colocarse de frente y con un color azulado más pastel. Y por cierto, fue a partir de Leopard que todos los iconos pasaron a tener un impresionante tamaño de 512×512 píxeles.
Algo que hizo que muchos maqueros veteranos se tirasen de los pelos: la llegada de Boot Camp y el soporte oficial para instalar un sistema Windows en un ordenador de Apple. Muchos incluso fueron presos del pánico al pensar que estando Windows en el Mac la gente se iba a olvidar de Mac OS X de un modo similar a como pasó con el sistema OS/2, pero la calidad del sistema operativo de Apple impidió que eso sucediera.
Además, Boot Camp ofreció algo que muchos esperaban: seguridad. Muchos usuarios de Windows que se estaban pensando el paso a Mac hicieron el cambio cuando vieron que en el peor de los casos, podían seguir usando Windows en sus Macs. Un servidor se compró su primer iMac en esa época, todo hay que decirlo.
Tampoco podemos olvidarnos de la llegada de Time Machine, que permitió que todos los usuarios de Mac OS X pudieran empezar a realizar copias de seguridad periódicas y muy efectivas sin esfuerzo (aparte del esfuerzo económico de adquirir un disco duro externo).
¿Y cómo recibieron los usuarios a Leopard? Pues inicialmente bien, pero un seguido de errores y de inestabilidad del sistema no le dieron buena fama al sistema en sus inicios, aunque Apple intentó solucionarlo rápidamente con las actualizaciones del sistema. Aún así, muchos maqueros empezaron a notar que Leopard era un sistema con un mejor diseño y con novedades interesantes, pero que había perdido esa confianza y estabilidad que daba Mac OS X Tiger.
Paremos de evolucionar y reorganicémonos: Snow Leopard

El escritorio de Snow Leopard, no muy diferente al de Leopard pero con el nuevo QuickTime X presidiendo las novedades.
Poco tiempo pasó hasta que Steve Jobs anunció en la WWDC la próxima llegada de Snow Leopard, con la sorpresa de que no incluiría ninguna novedad importante para centrarse en una reescritura y optimización completa del sistema. Apple aprovecharía la ventaja que tenía sobre Windows Vista (sistema de Microsoft que provocó un aumento significativo de las ventas de Macs) para dejar de introducir novedades y enfocarse en mejorar a Snow Leopard con el sacrificio de dejar de ofrecer compatibilidad para los procesadores PowerPC.
El resultado de este movimiento ha sido, mientras que Microsoft presentaba Windows 7 con cierto éxito, un Leopard con un rendimiento optimizado, que ocupa mucho menos espacio en el disco y que cuesta mucho menos de instalar. A pesar de estar enfocado en los detalles, eso sí, tenemos un QuickTime completamente nuevo con una interfaz que se centra sólo en el vídeo y se integra con algunas redes sociales como YouTube, y cientos de pequeños detalles que los usuarios han ido descubriendo y agradeciendo.
Una gran ventaja y que provocó los aplausos de todo el mundo fue que Snow Leopard, al ser una versión optimizada de Leopard, costó sólo 29 euros. Esto se tradujo en unas ventas impresionantes del sistema, ya que con un precio tan bajo los usuarios incluso dejaron a un lado el piratear el sistema para hacerse con una licencia legal. Fue un buen movimiento de la compañía, y no me extrañaría ver alguna rebaja similar en próximas versiones después de los beneficios que demuestra producir esta medida.
¿Y a partir de aquí, qué pasa?
Podemos descubrirlo muy pronto en la WWDC 2010, pero el próximo Mac OS X debería volver a introducir una buena cantidad de novedades ahora que ya contamos con una buena base que es Snow leopard. Pero esto ya es el futuro, que trataremos en la próxima entrada de este especial con lo que podría pasar con Mac OS X 10.7, que seguro que se verá fuertemente afectado por el iOS.
![]() |
Ver 46 comentarios
46 comentarios
Usuario desactivado
¿Estará Apple preparando el nuevo 10.7 para dar el salto a sus propios procesadores nuevamente?Si esto fuera así, ¿tardaríamos quizá hasta finales de 2011 o incluso 2012 para ver el nuevo 10.7?¿Quién lo supiera...?
Rodri
Ha sido un especial muy interesante gracias por escribirlo.
Yo empecé como muchos por el iPod, entonces un 5G de 30GB que todavía funciona a las mil maravillas y más tarde con el iPhone 3G que compre libre en Milán. Ese mismo año, adquirí mi MBP con entonces Leopard y me beneficié de la oferta de compra de SL por 9€ en Agosto cuando salió.
Espero ese nuevo SO con ganas, no se por qué pero con mac no me da miedo actualizar como si me pasaba con Windows.
malxes
Muy interesante, me recordó mucho antiguos macs que tuvimos, en el 98 mi padre decidió cambiarse a mac, y tuvimos por primera vez un iMac verde, asta por ahí en el 2000 pasados compramos un Powermac, luego compramos un ibook en el 2004, después el iMac blanco y estos últimos años un iMac de 24 y otro de 21 y un Macbook pro, pasando también por las diferente viguerías de ipod que han salido.
franz
Ejem...... Yo tengo un ibook G4 ( del 2004 creo ) con Tiger y un Macbook negro ( 2008 ? ) con 2,4 Hgz y ...... comparando el rendimiento el ibook nunca , nunca se cuelga al despertar , ni el wifi ni nada de nada , es más lo tengo en una esquina conectado a la TDT y no lo apago NUNCA y va como la seda .... solo , que es bastante más lento que el Macbook . Ahora bien , mi Macbook se cuelga mucho más , en especial la red wifi me ha dado disgustos desde el primer día y me toca forzar la salida de alguna que otra aplicación cosa que no recuerdo cuando fue la última vez que me toco hacerlo en mi viejo portátil ....
Así que .... Steve .... Para cuando un Macbook G5 ?? intel es una ñoñ.....
Saludos
rognu
Esta serie de entradas me están pareciendo muy interesantes. También dejan las cosas claras y desmitifican un poco el sistema de Apple. Pues podemos ver que no ha sido ni es tan perfecto. Esto mismo ya lo descubrí cuando manejé un mac por primera vez. Llevaba Tiger y descubrí, a mi pesar, que se colgaba también; eso sí, menos que windows. Snow Leopard puede que no se cuelgue mucho pero la bolita de colores se queda pensando bastantes veces y no son pocas las que hay que forzar la salida de un programa.
No sé si es porque uso más SL que W7, pero este segundo me parece que va algo mejor...
Aunque en general estoy contentísimo con MacOS, lo cierto es que me encuentro con ganas de que llegue la versión 10.7 y también a que añadan algunas cosillas que ya van siendo imprescindibles en estos tiempos.
24306
muy bueno el articulo, yo e vivido en mis carnes casi todo el desarrollo desde el 9, y este articulo se ciñe a mis experiencias personales, personalmente en mi casa no entra mas windows desde hace unos años, es mas mis hijos (5 y 9 años) tienen cada uno un mac, ya que comenze poniendoles un pc por los juegos educativos y no lo quieren ni encender, ya que segun ellos es raro y se queda "parado cada poco" (cuelges) o le sale una pantalla azul y no les deja hacer los trabajos del colegio, etc....
luar77
Yo empecé con leopard en un mac mini y mi experiencia me dice que no vuelve a entrar un pc con windows en casa, a no ser que lo traiga un amigo de visita. En menos de 2 años que llevo usando Mac OS X he llenado mi casa de ordenadores mac :D y ahora tenemos un imac 27" (casi exclusivo para mi) el mini como centro multimedia y un macbook de los negros. Mención especial al imac G4, un lamparita 1,25Ghz (si no recuerdo mal) con 2 gigas de RAM, una preciosidad que va muy bien con Tiger y que mi mujer adora.
krollian
A mi me parece que con Leopard Apple se metió presión en el aspecto de la interfaz a cuenta de Windows Vista y sus enésimas reencarnaciones.
Ya se vió que incluso cambiaron el funcionamiento de las carpetas en el Dock en las primeras revisiones.
La estabilidad y alegría con que se movía Tiger se perdió hasta que no llegó SL.
Marduq
Fue con Leopard con el sistema que cambié mi vida desde windows. Dedicando el tiempo a lo que tenía, quería hacer. No a solucionar cuelgues, cerrar notificaciones, reinicios, cuentas atrás, instalaciones de drivers....... y un largo etcétera.
Usuario desactivado
Un apunte. Boot Camp ya existía en Tiger, la única diferencia es que no venía incluído en el DVD de instalación de Tiger, si no que había que bajárselo de la página web de Apple, pero estaba totalmente estable y salió de la beta mucho antes de que saliese Leopard, además el dvd /cd's originales de Tiger ya traían los drivers para boot camp.
Otra cosa. Snow Leopard nada más salir fue tremendamente inestable (más que Leopard), se puso de moda la "pelota multicolor de la muerte" y el sistema iba totalmente lento y colapsado. Esto ya se ha mejorado y la versión actual de SL es bastante estable, aunque a veces se queda pillado cuando estás trabajando con programas que requieren mucha potencia de cálculo, pero que no tendría que tener problemas en correr. En definitiva creo que Tiger era más robusto.
kalixto_mx
Aunque no tengo una mac intel cuando salio Snow Leopard adquiri mi disco original (Costo 419 Pesos, bastante barato realmente) todo con la esperanza de que pronto adquiera una mac donde pronto pueda instalarlo, felicidades por el especial y por el gran esfuerzo de todos los que han colaborado en esta serie.
krollian
Yo lo que espero con Mac OS 10.7 es que no saquen virguerías improductivas...
Snow Leopard en cuanto a búsquedas sigue siendo como Leopard una auténtica chapuza comparado con Tiger.
Algunos hasta descargan soft de terceras partes como EasyFind para realizar una función más que frecuente. Definitivamente lo peor de Snow Leopard son las búsquedas de archivos.
En Tiger con invocar la simple combinación Comando-F y teniendo el criterio de búsqueda por nombre y la opción contiene podías buscar en mil CDs o en cualquier otra ubicación en un segundo y tener el resultado en una ventana.
Ejemplo: Si busco un archivo cuyo nombre sé que contiene los caracteres mani encontrará amanita y manivela. En una ventanita la mar de chula y con la fecha de modificación. Penita da que se presenten los resultados de las búsquedas en SL con la pestaña ULTIMA APERTURA y no última modificación. Quiero saber cuando se modificó un archivo la última vez, no cuando se abrió.
En SL esto es IMPOSIBLE de hacer tan fácil y cómodo. Las búsquedas en SL son lo peorcito que he visto. Un auténtico desastre. Necesitas desplegar 2 menús para hacer los mismo. Los resultados te los da por última apertura, NO MODIFICACION del archivo. Y encima si cierras la ventana de búsqueda. Vuelves a pulsar Comando-F y no te mantiene ni la cadena de caracteres que introdujiste ni los criterios de búsqueda. Asi que tienes volver a empezar de cero para buscar el nombre de un simple archivo. Tiger es lo más preciso que hay en cuanto a búsquedas. ¿Dónde queda la productividad?
tormescepillin
lo que me gusta de mac os x es que sabes que no te dejara COLGADO y puedes estar tranquilo con tu ordenador ,en ordenadores windows sabes que hoy funciona bien ,mañana ¿quien sabe? ademas mac os es mas elegante en todos los aspectos ,sencillo pero eficaz
Marko
Apple aprovecharía la ventaja que tenía sobre Windows Vista (sistema de Microsoft que provocó un aumento significativo de las ventas de Macs)
. lo siento, no he podido evitar reirme....
20824
Solo he tenido mi MacBook de la primera serie que venia con los procesadores Intel y Tiger, y debo decir que a pesar del tiempo que ha pasado desde entonces sigue siendo mucho mejor que cualquier Windows que utilice en el pasado y que he utilizado en el presente, pasando por "pesadilla Vista" y W7 que a ratos da ganas de tirar el laptop de mi hermana contra la pared (y eso que es un HP HDX18, pero W7 lo hace parecer un dinosaurio).
Cuando salió Snow actualice mi MB y sigue siendo una nave, así que el día que el hardware no me aguante mas, no dudo que iré por mi segundo Mac.
En cuanto al futuro de OS X y iOS, estoy casi seguro que no tardaremos mucho en ver el iOS en los Mac, seguramente con una interfaz como la Magic Trackpad o algo similar.
Saludos.
Grismann
Utilizando el nuevo "LECTOR" de Safari 5 con esta entrada resulta que se queda cortado con la frase:
"... más rápidamente al contenido de las carpetas colocadas en esta barra del sistema."
No se si me explico bien, pero si lo probáis veréis qué quiero decir.
Para que no parezca que solo me quejo, os felicito por esta serie porque para los switchers son las clases de historia necesarias para poder ser un auténtico fan de Mac.
Saludos.
25972
Simplemente añadir que Leopard fue ya el primer Mac os que se adaptó a los estandares UNIX y como tal ya es UNIX.
alejandroggrdm1
Me ha parecido un gran especial! Muchas gracias por hacerlo!!
Espero con ansias el del 10.7 y futuro de MacOS, pero, sobre todo, espero con ansias el momento en el que escuche a Jobs decir: "y ahora, os voy a mostrar un poco de lo que será MacOSX 10.7, que se llamará X" A ver si no nos hace esperar mucho para conocer las primeras novedades!!
Sergio V
muchas gracias por el especial, estuvo excelente, felicidades!
24835
Muchas gracias por esta serie de artículos, como había comentado en otra de estas entregas yo soy nuevo en el mundo de Mac y de OS X, cuando compre mi MacBook Blanco venía con OS X 10.5 Leopard, pero ni siquiera lo utilicé mucho, es decir, cuando compré mi Mac ese mismo día compré el OS X 10.6 y lo lo instalé inmediatamente así que no podría opinar ni siquiera de este, pero Snow Leopard es una maravilla para mí y estoy enamorado de mi Mac, tanto que yo mismo he compartido con mi familia y mis amigos las maravillas del mundo Mac. Nuevamente muchas gracias por ayudarnos a conocer sobre la historia de este fantástico mundo. Saludos desde México.
20683
Apenas estamos con Leopard 10.5.8 (no le dan muerte todavia) y con Snow Leopard (10.6.3) Me imagino que en un año presentan el nuevo sistema 10.7 espero...
Nene
Para mi pasarme a mac con mi macbook y leopards en ese momento fue una de las mejoras cosas que he echo ahora estoy súper a gusto con snow leopard y para mi no tiene comparación con window 7 en nada! aunque con leopard yo no encontre ningún problema después de estar 2 años trabajando con el y snow leopard llevo 1 mes y me siento como un pez en el mar no se por que dicen que window 7 roza a snow Un saludo y enhorabuena por el buen trabajo realizado.
vikyvan
Hola buenas. Yo tengo un Imac con la versión 10.5, asta hace poco se me ha estado actualizando a 10.5.8 y a dejado de actualizarse. Que puedo hacer para que se siga actualizando? he visto que esta ya en la 10.6 ¿que puedo hacer.
Otra pregunta es que tengo in Ipod de 2ª generación y no se si a casa de que Imac más bien diría del Itunes al no actualizarse versión 10.6.3 no se actualiza por eso no avanza Ipod. La versión que tiene es 4.2.1.
Gracias, espero que me ayudéis.