Apple es bien conocida por su obsesión por el detalle así que nadie debería sorprenderse al descubrir que detrás de muchos de los iconos mejor diseñados de iOS y Mac OS X encontramos un gran número de curiosidades, bromas y demás huevos de pascua que harán las delicias de los aficionados a la manzana ansiosos por revelar hasta el último de los secretos escondidos por sus creadores.
Para ello, hemos cogido la recopilación realizada por la gente de Electricpig y la hemos aderezado con algunas curiosidades más de factura propia con la que descubrir todos los secretos tras los iconos de Apple.
Desde la aplicación Mapas del iPhone hasta detalles que no podías imaginar de la función iPod o la tienda iBooks pasando por toda la colección de iconos clásicos de aplicaciones con las que trabajamos cada día en nuestro Mac como Mail, TextEdit o iCal. ¡Pasen y vean!
Mapas

Empezamos por el mapa de la aplicación de Google Maps y la dirección que marca: el número 1 de Infinite Loop en Cupertino, la sede central de Apple en California. La dirección en si misma es una broma entre programadores refiriéndose a un bucle infinito en el código fuente representado por la carretera circular que recorre el campus. En el icono puede verse claramente tanto la carretera en cuestión como la interestatal 280 que cruza cerca y el pin que marca la puerta principal de Apple.
iPod, icono de Artistas

Entra en la función iPod de tu iPhone o tu iPod touch y fíjate en el icono para buscar por artista en la parte inferior de la pantalla. Aparentemente el icono ilustra a un artista genérico cantando con su micrófono en mitad de la actuación pero si te fijas detenidamente es posible que llegues a identificar una silueta más familiar de lo que cabría esperar: la de Bono, el lider y vocalista de U2, además de amigo de Steve Jobs y colaborador ocasional con la manzana.

iBooks, icono de Navegar

Fijaos en el icono Navegar de la aplicación iBooks. ¿No habéis visto antes esas gafas? Probad a buscar una fotografía de Steve Jobs y comprobaréis que se trata exactamente de las mismas. Parece que el fundador, CEO y apasionado de las tipografías y las interfaces elegantes también es un ratón de biblioteca.
Buscar mi iPhone

En un ejercicio de agudeza visual sin igual hay quien asegura que el punto marcado en el icono de la aplicación Buscar mi iPhone coincide con la posición de la ciudad de Nueva York. Extraño teniendo en cuenta que el hogar físico y espiritual de Apple se encuentra en Cupertino al otro lado de los EE.UU., ¿verdad? Puede que sea por el apartamento que Steve Jobs tenía en el icónico edificio San Remo de Manhattan (el cual vendió recientemente a Bono por 15 millones de dólares), quien sabe.
Starbucks en iTunes

En España este icono nos suena a chino a muchos de nosotros (salvo por el de representar a la conocida cadena de cafeterías) pero en los EE.UU., Apple llegó a un acuerdo con Starbucks para lanzar una versión especial de la tienda iTunes únicamente accesible desde la conexión WiFi de sus establecimientos para mostrar las canciones del hilo musical y poderlas comprar mientras disfrutamos de nuestro Mocca Frappuccino.
Pero el icono también marcó la primera vez que Apple se desvió de su propia Guía para el desarrollo de Interfaces de usuario; como dice la gente de Electricpig, “el credo por el que todos los desarrolladores de iOS deben vivir y morir”. Como veis en la captura, el icono de Starbucks destaca a todo color sobre el resto de elementos de la interfaz de iTunes y su estilo estrictamente monocromática.
Equipos en red con Windows

Coronando la lista de curiosidades entre los iconos de Mac OS X se encuentra sin lugar a dudas este viejo monitor con el famoso pantallazo azul de la muerte del que ya os hablábamos allá por 2007 cuando se introdujo como el modo en que Leopard (y Snow Leopard) representa a los equipos en red con Windows. Una incisiva broma que aún hoy me hace sonreír de vez en cuando en la oficina.

El matasellos “Hello from Cupertino” (Saludos desde Cupertino) deja poco espacio para la imaginación, haciendo de nuevo referencia a la sede central de la compañía de la manzana en California. Un detalle más desconocido es el del gavilán colirrojo frecuentemente confundido por muchos por el característico águila representativo de los Estados Unidos. El gavilán, concretamente el buteo jamaicensis calurus, es una especie originaria del interior de Alaska que se extiende hasta Baja California.
Java

Aunque Java no pertenece a Apple, la aplicación incluida en Mac OS X para ejecutar el código Java sí que está mantenida por ella (de momento) y los diseñadores de la compañía dejaron volar su imaginación con el icono. Lo que a primera vista parece una simple taza de café sobre una servilleta revela un mensaje garabateado sobre ella cuando se visualiza a tamaño completo. Sí, es código Java (no esperaríais el código fuente de Mac OS X, ¿verdad?).
Catálogo tipográfico

Los Mac ha sido durante mucho tiempo los equipos preferidos por escritores, diseñadores y editores, y el Catálogo tipográfico incluye una pequeña broma. Las letras utilizadas, la A, F y K, no están elegidas al azar y se corresponden con el acrónimo AFK (Away From Keyboard, Lejos del teclado), slang de Internet para indicar que no se está frente al equipo.
Diccionario

La leyenda en la parte inferior de la portada del diccionario de Mac OS X también incluye un guiño a los diseñadores. “Lorem Ipsum Dolor Sit Amet Etiam” es el comienzo del un texto sin sentido derivado del latín que se suele utilizar como texto falso para mostrar tipografías o elaborar borradores de un diseño antes de insertar el texto final. Una versión más extensa de este texto puede encontrarse en el icono de Keynote bajo el encabezado Q4 2009, aludiendo a los resultados financieros del cuarto trimestre fiscal de 2009.
TextEdit

El icono de TextEdit también cuenta con un texto escrito sobre él que está lejos de haber sido escogido al azar. Se trata del monólogo del famoso anuncio Crazy Ones de Think Different, para muchos, la mejor campaña de publicidad que ha realizado Apple hasta la fecha. La carta está dirigida a Kate, que casualmente es el acrónimo de KDE advanced text editor (el editor de texto de KDE equivalente al TextEdit en Mac OS X), y va firmada por John Appleseed, un nombre utilizado frecuentemente por Apple como contacto por defecto en las demostraciones y que se corresponde con un conocido arboricultor que vivió entre 1774 y 1845.
iCal

Terminamos con un icono que hasta la llegada Snow Leopard insistía con recordarnos siempre la misma fecha, el 17 de Julio, y que aún hoy sigue utilizando este día concreto en la versión no dinámica de su icono si lo buscamos en la carpeta de aplicaciones en lugar de acudir al Dock. Se trata por supuesto de iCal y la fecha que marca no es otra que la de su propio cumpleaños desde que fuese presentada originalmente el 17 de Julio de 2002 en la MacWorld Expo de Nueva York.
¿Conoces algún otro icono con más secretos ocultos? ¡Cuéntanoslo en los comentarios!
Vía | TUAW
Ver 80 comentarios
80 comentarios
runical
Parece mentira que se os haya escapado el del último icono del iTunes, que fué conceptualizado en un trozo de papel higiénico mientras uno de los diseñadores de Apple hacía de vientre después de comer marisco en mal estado.
lady.bathareth
El icono de Calibre, aplicación de gestión de eBooks, aparte de contener su propio nombre en otro libro pone Vincent Law, que es a la vez personaje del anime Ergo Proxy, y el libro que se encuentra poco antes de desvelar el argumento final de la serie.
Los iconos de Interface Builder y de X-Code son un guiño al icono de la carpeta aplicaciones, siendo el primero un dibujo y el segundo un esquema de ingeniería.
El icono de agenda tiene una gran @, que en inglés antiguo era lo mismo que el "at" del inglés moderno, nuestra preposición "a", haciendo un guiño a que contiene la localización de la gente.
Aunque no tan interesante, el icono de Aperture representa un objetivo de 50mm 1:1.4, focal y apertura considerados por muchos como la ideal para retratos.
El icono de Captura de Imagen muestra claramente la foto de una costa, no la reconozco pero dudo que sea una elegida al azar.
El de GarageBand
El de iMovie es un guiño a las estrellas de cemento donde los famosos ponen sus firmas en las calles de Hollywood.
El icono de Quicktime 1 a Quicktime 7 tiene una manecilla dentro, cual reloj, marcando las 2, y el de QuickTime X está marcando las 5.
El icono del Reproductor de DVD tiene una enorme semejanza a un iPod de botones.
Si tomamos el número que sale en la calculadora como una marca de tiempo UNIX nos da 24 de Mayo de 1970 a las 05:16:58 GMT, y el icono de Consola pone Mayo 7:36, no puede ser coincidencia el mismo mes.
Si la memoria no me falla, en el icono del Asistente de migración, la carita feliz de detrás tiene los colores del cancelado Copland OS y la de delante los que se empezaron a usar con Mac OS 8.
Los iconos de discos duros son idénticos a los Quantum SCSI de 200 megas que montaba antaño Apple en los LC (tengo varios de esos), tanto en forma, color, la posición de la pegatina, la curva entrante, y el LED de actividad incorporado. Esto se repite en utilidad de discos, asistente boot camp y los iconos de los discos internos.
Esto es todo lo que veo yo :p
camandrula
No se si sera interensante decirlo pero creo que los iconos de las carpetas son imitando el papel reciclado.
40579
Preferencias del Sistema -> Fecha y hora
12:15:37, dia 18
Visto lo visto, algun sentido tendra, no?
Saludos!
AirieFenix
La verdad que es muy interesante el artículo. Definitivamente las interfaces gráficas de Apple tienen algo que no se puede emular.
Sobre los íconos en particular, un par de cosas. El de Artistas en Música, no sólo que es Bono, sino que es una silueta hecha a partir de la imagen de presentación del iPod U2.
El de Java, bien, el código es Java, pero dice tan poco que bien podría ser C++, C# o casi cualquier lenguaje orientado a objetos. Para profundizar un poco más sobre el ícono de Java, se dice que el logo es una taza con café porque los desarrolladores del lenguaje se juntaban en una cafetería cercana y pues eso, quedó la taza de café. Todavía se discute si la palabra "java" hace referencia a una opción del menú o un café propio del establecimiento.
El de AFK, la verdad que no tenía idea. Si conocía la historia detrás del ícono de Mapas, TextEdit (aunque no había dado cuenta de lo de Kate) y Diccionario.
Sobre el de iCal, conocía el porque de la fecha, aunque yo primeramente me maravillé con el ícono dinámico de Calendario para iOS. Recuerdo que al segundo o tercer día de tener mi iTouch me dí cuenta que el número y día coincidía con la fecha real y dije "whaaaaaaat? no puede ser tanta coincidencia" y fui hasta Ajustes sólo para cambiar la fecha y comprobar que si, cambiaba con el día. Maravilloso.
Sobre el ícono de Find My iPhone, pues era obvio que no iban a marcar California, para mi que quieren dar a entender que perdieron su móvil en un viaje y por eso ponen el marcador lejos de su casa, Cupertino.
Con el de Equipo con Windows en la red tengo una relación de amor-odio. Es un divertido guiño la primera vez que lo ves, pero como que no termina de convencerme tanto prejuicio en un simple ícono... Por cierto que tampoco me gusta el de iTunes, pero ese no aparece en la nota xD.
Me interesaría saber el origen del ícono de Finder. Y ya que estamos el de VLC (¿un cono de tránsito?,¿en serio?) aunque no sea de Apple. Me pongo a buscar.
jorge.m.aguilera.9
Bueno, sobre Java añadir que los fundadores del lenguaje lo empezaron en una cafetería escribiendo sus características principales en una servilleta, el guiño en el icono de Apple es evidente :-)
De hecho, se dice que Java tiene ese nombre debido a la marca de café que bebían en dicha cafetería. Esta teoría cobra fuerza ya que los primeros 4 bytes de los ficheros .class compilador de Java son 0xCAFEBABE
Un saludo!
Francesc Padrós Casabella
Hace algun tiempo salió una comparación entre la famosa cara del icono Finder y este cuadro de Picasso: http://obamapacman.com/wp-content/uploads/2011/01/Picasso-Two-Characters-contains-Apple-Mac-Finder.jpg. ¿Coincidencia o inspiración?
AL.T
Es una tontería, pero en la aplicación App Delete, un lápiz situado en angulo con un pincel y sobre una regla forman la letra "A", exactamente el mismo diseño que aparece en el icono de la App Store como referencia a las aplicaciones.
carach
de donde/quien son las fotos de los iconos de iphoto y vista previa? que hay de la brújula de safari? no hay nada curioso ahi?
26516
Pues a mí siempre me ha llamado la atención el icono de la APP Store. ¿Por qué esta realizado sobre la señal de prohibido?
Saludos.
alex.nti.9
Lei hace tiempo que el reloj del ipod touch/iphone/ipad marca las 10:15 porque es la hora en la que apple suelenpresentar sus nuevos productos durante las ruedasde prensa
marianaej
la guitarra de garageband es la de jimmy page
Jorge
Hay muchas curiosidades más:
En el icono del disco duro en la pegatina pone: Handle the hard drive carefully to avoid damaging the circuit board. Make sure you are properly.
El texto que hay en el icono de Keynote 2009 es: http://forums.macnn.com/89/macnn-lounge/365076/interesting-choice-of-text-keynote-icon/
El error mostrado en la pantalla azul de la muerte de Windows es un error de Internet Explorer 0028:c0011e36, al menos es lo que sale al buscarlo en Google
En el icono de iTunes 7 ponía en el centro del cd "iTunes 7 Apple 2006" http://gigapple.files.wordpress.com/2009/07/itunesicon.png?w=512&h=512
Alguien sabe que es el número de la calculadore, algunos dicen coordenadas cerca de Cupertino, otros fecha en Unix, otros hora de comienzo de la producción del primer Mac...
40595
Ciertamente muy interesante, algunos como el de windows ya los conocía creo yo que después de este post todos andamos viendo los iconos de nuestro mac en busca de algún huevo de pascua...=D
Saludos desde México...!
vic.bik
photobooth: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/en/2/27/PhotoBoothIcon.png http://i.cnn.net/money/galleries/2007/fortune/0709/gallery.women_mostpowerful.fortune/images/jung_andrea.jpg http://www.apple.com/pr/bios/bod.html
emac4d
Posiblemente tambien lo tenga el timecode que aparece en la claqueta del FinalCut...
Aqui dan una posible explicación http://discussions.apple.com/thread.jspa?threadID=907651
mjchavez
lejos el mas notable el icono de los computadores con windows en red, maestro. la primera vez que lo vi mori de la risa
Cecilio
Hola. Un muy interesante artículo mostrando aspectos curiosos de los iconos que, por cierto, son de una calidad soberbia. Me ha resuelto la duda del icono del iCal, cuyo 17 de Julio es una fecha muy especial para mi.
Por otro lado, ¿soy yo el único que se ha puesto a mirar con más detenimiento los iconos del SO buscando algo particular que contar? jeje
Un saludo a todos
Cecilio
Ya puestos a preguntar... ¿por qué el icono de Time Machine marca las 4? Puestos a sacarle punta.... Jeje
Saludos
Cecilio
Joer, que vicio mirando los iconitos.... ¿quién es la que sale en el icono de Photo Booth?
crissanse
En el icono de Keynote se puede ver la letra de la canción: “The Bitch of Living”, de John Gallagher Jr
Jorge
Este post me ha recordado ha recordado a la noticio que leí en la web sobre de quién es la silueta de los contactos de Outlook: http://arstechnica.com/microsoft/news/2010/09/bill-gates-staring-back-at-you-from-outlook-2010.ars
Usuario desactivado
Os habéis fijado que el reflejo de los iconos más "viejos": Finder, Dashboard, Safari; tienen el brillo como un semicículo donde la sombra se impone al brillo (el brillo tiene la forma de una boca triste). Y los más nuevos: la Mac App Store, el nuevo icono de iTunes (y algunos de viejos como Preferncias del Sistema y Time Machine); lo tienen como una boca que sonríe?
paquito
SOLUCIONES
Si amplias el icono de perfil de sistema aparece el nombre de un chip:
810-54-2136-1 RM-NCE-1 6319-415-1239
Lo curioso es que en el icono de actualización EFI y BIOS aparece un chip con los mismos números.
==============
Notas adhesivas: Es posible que ningún Californiano haya todavia llamado al 555-7361 preguntando por Lou?
Lo realmente curioso es que 5557361 es un número primo
(lista de números primos aquí: http://primes.evalwave.com/bPrime385.html )
==============
MISTERIOS SIN RESOLVER quien es el niño oriental de vista previa? Parece un thai sonriente con un tsunami detrás?
pipers
Ya que habéis resaltado en un comentario lo del icono de la manzana, recordé que la manzana "mordida" es un guiño al nombre de la unidad básica de memoria de los ordenadores (bit, que en inglés es lo mismo que el infinitivo del verbo "morder") y que anteriormente la manzana estaba coloreada. Los colores, oficialmente, significaban que las pantallas de los ordenadores de Apple eran a color, aunque algunos decían que se trataba de una especie de homenaje a Alan Turing, que era gay, y cuya "Máquina de Turing", un autómata abstracto muy sencillo puede realizar cualquier cómputo que un computador digital sea capaz de realizar.
casiofilms
Hola! Yo creo que el diseño del icono del App Store es un claro guiño a la masonería. Aquí lo camuflan, invirtiéndolo con una regla, lápiz y pincel, pero sin duda tiene gran parecido a símbolo por antonomasia de la masonería americána: la escuadra y el compás
mariavalientegarcia
Muy interesante y curioso, me ha encantado, la verdad.
40588
Me gustó un monton el de TextEdit... es q mi editor de texto favorito es Kate ;P otro muy bueno es el del pantallazo de la muerte Jajaja... muy bueno la verdad..
oisaac77
También está el ícono de la aplicación del Estado del Tiempo. El ícono marca 23° centigrados, que es la temperatura promedio de la ciudad de Cupertino, California
Saludos