Tras la rueda de prensa que celebró el pasado viernes, Apple publicó una serie de recursos con los que demostraba que el problema de recepción del iPhone 4 no era algo localizado y que también se manifestaba en los teléfonos de la competencia, como las BlackBerry y los teléfonos HTC con Android.
Sin ir más lejos, los consejeros delegados de RIM (la fabricante de los móviles BlackBerry) han declarado que Apple intenta distorsionar la opinión pública de la comunidad de usuarios:
El intento de Apple para absorber a RIM en su debacle es inaceptable. Los argumentos de Apple acerca de nuestros productos son intentos deliberados de distorsionar la opinión pública acerca del diseño de la antena y distraer la atención de la difícil situación que vive Apple ahora mismo.
Durante todos sus 20 años de experiencia, RIM ha evitado diseños como el del iPhone 4 y en vez de eso ha usado alternativas innovadoras para poder reducir el riesgo de pérdidas de llamadas, especialmente en zonas de cobertura baja. Una cosa es cierta: los usuarios de BlackBerries no necesitan fundas para poder mantener una buena recepción en el teléfono. Apple debería tomar decisiones y asumir la responsabilidad de su error antes de arrastrar a RIM y a otras compañías en una situación de la que sólo Apple es responsable.

Nokia tampoco se ha quedado de brazos cruzados, a pesar de que ellos no han sido ‘víctimas’ de la nueva sección en la web oficial de Apple. La compañía ha lanzado el siguiente comunicado a la prensa:
El diseño de la antena es un asunto complejo y ha sido una de las principales competencias de Nokia durante décadas a través de centenares de modelos de teléfonos. Nokia fue el pionero en antenas internas: El Nokia 8810 del año 1998 fue el primer móvil comercial con esa característica.
Nokia ha invertido miles de horas de trabajo humanas en estudiar el comportamiento de las personas: cómo cogen el teléfono, cómo lo usan para navegar por internet y escuchar música… etc. Como esperaríais de una compañía enfocada en conectar a las personas, priorizamos el rendimiento de la antena ante el diseño del dispositivo en el caso de que haya conflicto entre ellos.
En general, el rendimiento de la antena de un dispositivo móvil puede ser afectado por un agarre fuerte dependiendo de cómo sea este agarre. Es por esto que Nokia diseña los teléfonos para poder asegurar un rendimiento aceptable en los casos de la vida real, por ejemplo cubriendo la posibilidad de que el teléfono se coja con ambas manos. Nokia ha invertido miles de horas de trabajo humanas en estudiar aspectos como colocar antenas en la parte superior e inferior del teléfono y cuidar bien la selección de los materiales que se van a usar para fabricar el dispositivo.

Como podemos ver en ambas declaraciones, mientras Nokia se defiende diciendo que ellos prefieren una buena antena antes que un buen diseño RIM ataca de forma más cruda y acusa a Apple de meter en un problema que es sólo de Apple al resto de fabricantes de dispositivos móviles del mercado.
Era de esperar que la competencia reaccionara de un modo u otro tras todas las medidas que Apple ha tomado con el caso Antennagate, y la verdad es que no sabemos qué consecuencias puede traer para el iPhone 4 en sí. De momento el teléfono tiene unas ventas espectaculares (tres millones de unidades vendidas), y deberíamos ver la reacción de los usuarios ante todo este culebrón en cuanto se lance en 17 países más el próximo día 30 de julio, incluyendo España.
ACTUALIZACIÓN: Desde Xataka Móvil nos llega también la respuesta de HTC, que decide demostrar con hechos y no con palabras que mientras Apple presume de su 0,55% de personas que han llamado para quejarse, ese mismo porcentaje en el caso de HTC baja a un 0,016%. Una buena forma de decir con un simple dato que quizás Apple no debería tomarse ese 0,55% como una buena cifra.
Vía | Xataka Movil
Ver 144 comentarios
144 comentarios
TheWolarsen
Esto sólo consigue que la gente empiece a coger el móvil para ver como las rayitas de su móvl se van de vacaciones... Además, que un movimiento casi inconsciente como es el llevarse el teléfono a la oreja para llamar, se va a convertir en algo consciente y todo el mundo preocupado por ver si no se le va la cobertura cuando seguramente antes cogían cualquier móvil sin darse cuenta de como lo hacían porque es algo sin importancia.
josebase
Si leyeramos todos los libritos de instrucciones de los telefonos actuales, nos sorprenderiamos de la cantidad de compañias que explican como no coger el telefono sino quieres experimentar una perdida de cobertura...pero como nadie lo lee...
luismax
saludos.
pues no vas mal encaminado kubata....
pero a quien se le ocurre?!
la rueda de prensa de apple fue ESPERPENTICA, por mucho que algunos quedaran convencidos e incluso emitieran juicios de valor defendiendo lo "bien" que habia actuado a apple saliendo a la palestra dando la cara..
no señores no, si salieron a dar la cara, pero a mostra lo DURA que la tienen.
una empresa seria no puede esgrimir argumentos tan pesimos y vulgares como los que hizo gala apple.
a apple no se le ocurre otra cosa para no reconocer SU PROBLEMA que despotricar contra otras empresas aludiendo y adjudicandoles el mismo "problema"..
por cierto, os falta la respuesta de HTC:
http://appleweblog.com/2010/07/htc-se-mofa-del-caso-antennagate
como se que saldra el listillo de turno reprochandome que vasta ya de tanta critica al iphone.. le digo anticipadamente:
apple se regozija en sus ventas del iphone, enfatiza y hace hincapie en qu su producto es una maravilla tecnologica (nadie lo duda), se gastan unos dinerales brutales en publicidad y marketing, anuncios y tal..
pues es logico que se mire con especial interes todo los pormenores para bien y para mal de dicho producto, evidentemente no lo van a hacer con el nokia n8 que no lo conoce ni dios, o el samsung f480, o incluso el hd2 siendo un pedazo de telefono.
creo que apple ha hecho el ridiculo en esa rueda de prensa.., y lo que es peor, ha intentado meter a otras empresas en su ridiculo particular.
apple sigue mintiendo y riendose de sus clientes.
customer reports SIGUE SIN RECOMENDAR EL PRODUCTO A PESAR DE LA PESIMA RUEDA DE PRENSA.
saludos
luisito_bcn
Yo al principio estaba en contra de lo que ha hecho apple al culpar a las demás.
Pero.... Acaso no se mofaron nokia y demás de que sus telefonos se podían coger con las dos manos antes de que apple les atacara?
¿No es esto pagar con la misma moneda?
¿Por que ellos pueden mofarse y apple no puede defenderse?
¿Qué diferencia de credibilidad hay entre los videos de apple y los de gizmodo? Yo veo EL MISMO EFECTO.
Y en techobuffalo también lo ven:
http://www.youtube.com/watch?v=dogM4Wu51tc&feature=player_embedded#!
No pueden decir que en sus telefonos no ocurre cuando lo he visto con mis propios ojos en los videos de apple. Entonces... ¿Se ha magnificado el problema? ¿ha ocurrido siempre y no nos hemos dado cuenta porque no nos fijábamos?
Saludos
Kubata
Pues como les dé por ahí y pongan una demanda colectiva contra Apple, la que se puede liar.
eldoctor
La realidad de todo esto es que Apple YA CONOCIA EL FALLO EN EL IPHONE 4 ANTES DE LANZARLO AL MERCADO,y ensayó con los bumpers y otras soluciones para ver si se mitigaba.Y finalmente pro primera vez,Apple decidio vender una "funda" para iphone (que extraño),ya que nunca antes se habia preocupado de vender ninguna funda para sus dispositivos.Esto ha sido asi porque el bumper nos es una funda,sino un aro que mitiga el fallo de cobertura.En un principio inclusó vendria incluido en la caja del iphone junto con el cargador y demas,pero al final esto no fue asi y se acabo vendiendo por separado,y ahora regalando tras salir a la luz el fallo.
Ivoriginal
Pues a mi me parece una chapuza brutal. ¿Que los otros telefonos pierden cobertura cuando los sujetas de segun que manera? Perfecto. Pero es que los otros tefonos nos dan igual. Lo han hecho mal, y lo saben, pero no lo reconocen. Los iPhone 4 que se estan fabricando ahora tienen solucionado el problema de la antena, pero Apple no dijo nada en la rueda de prensa, porque asi la gente no se entera y no va a realizar devoluciones masivas, por valor de 1700 MILLONES de euros... En fin, que muy mal, Apple, pero que yo me comprare el iPhone 4 dentro de un tiempo, cuando tenga la certeza de que me va a funcionar como Dios manda. Y si, me sabra A
Marduq
Apple la fastidió. Dijo algo obvio: "si se tapa una antena se pierde la señal", pero lo que no es consentible es que se defienda usando el buen/mal diseño de otras marcas sin su consentimiento. Para mí han fallado, no con el iPhone 4, sino con la manera de llevar el problema de su diseño (es que también dejar la antena donde la dejaron...)
Y lo que me parece una vergüenza es que ahora se regalen bumpers, ¿y todos aquellos que compraron uno?
28191
Bajo mi punto de vista, creo que lo que está ocurriendo es lo mismo que ocurre otras tantas veces cuando a álguien le van las cosas bien. Me hace gracia la frase que dice RIM: "la difícil situación que vive Apple ahora mismo". Claro. Si vender 3 millones de teléfonos en menos de un mes es una "difícil situación"... en fin.
Los, hasta hace unos años, grandes fabricantes de teléfonos móviles, están viendo como de repente, una empresa que en su vida había fabricado un teléfono, vende más unidades que ellos. Y claro, esto no mola. Es normal. Que venga el último, sin experiencia en ese terreno, y te quite el pastel, pues fastidia mucho. Y la única forma que encuentran de pararlo no es fabricando mejores teléfonos (porque es obvio que desde la salida del iPhone, guste o no guste, se ha convertido en el referente en smartphones -¿dónde está el Nexus One?-), sinó intentando cargarse a la competencia. Yo creo que hasta hay departamentos en cada una de estas compañías que se dedican exclusivamente a buscar problemas, por pequeños que fueren, en el iPhone. Y cuándo los encuentren, Zás! a cargarse a Apple.... porque es la única forma de pararlos.
Apple ha mostrado unos vídeos que no les han gustado mucho a las demás compañías, porque estaban la mar de tranquilas al margen, cuando lo cierto es que tenían el mismo problema... pero nadie se había fijado en ellas de momento (es mucho más jugoso y divertido meterse con Apple que con HTC)
Lo más lamentable de todo esto es que desde el punto de vista de los usuarios vemos todo esto como un comportamiento de chiquillos en el patio del colegio, y esto si es preocupante, el hecho de ver que lo que debía de ser ejemplo de seriedad y rigor por parte de empresas muy potentes, se rebaja el nivel hasta dónde se está rebajando.
Por último señalar que hay mucha gente que no entiende que los productos de Apple no son perfectos, y pueden tener fallos como cualquier otro. Creo que ninguna empresa en este mundo fabrica algo de manera "perfecta" pues todo es susceptible de fallar, hasta el Rolls-Royce más caro. El problema que tiene Apple es que hay un "ejército" de detractores detrás, esperando cuál carroñeros a que Apple cometa el primer error... y apartir de ahí, poner a funcionar la maquinaria de desacreditación (prensa, webs, foros, blogs, tv....). Qué suerte tienen Samsung, LG, Nokia, HTC, palm, Ericsson, etc... etc..., pues nadie está pendiente de los problemas que puedan tener sus productos. la gente sólo tiene tiempo para estar pendiente de Apple.... ahora, claro...., hace unos cuántos años no le insteresaba a nadie.
iDexter
Para mí todo esto se ha salido de madre.
Que el iPhone4 no es perfecto ya lo sabemos. Pero he tenido muchos otros terminales de otras compañías y los que no han tenido un problema han tenido otro.
Con esto no quiero perdonar a Apple por su error, pues si lo han cometido son culpables, pero si tiraré una piedra a su favor. Es la primera vez que tengo un teléfono por el cual la empresa que lo ha fabricado se preocupa por él más allá del día que lo compro y se ingresan mi dinero.
He tenido una HTC 3300, un nokia N70, un N73, N95, 6230, LG KU990 viewty... etc, por un motivo u otro acababa cambiando de móvil a los 6 meses por estar descontento con el terminal que poseía, desde cuelgues, a interrupciones de cobertura que no se solucionaban ni reiniciando el teléfono.
Apple es la única empresa que ha conseguido que tras más de 6 meses de comprar un iPhone esté tan contento o más que el día que me lo compré, tanto con el terminal como con la empresa. ¿Cuántas novedades significativas añade nokia a sus terminales mediante actualización de firmware? ¿Cuándo han ofrecido nuevas características para un mismo terminal sin pasar primero por caja? ¿Cuántos manos libres ha cambiado Nokia o cualquier otra empresa de manera gratuita estropeados por un problema de humedad con el sudor? (esto es real, me pasó, llamé a Apple y en dos días tenía mis auriculares nuevos en casa sin coste para mí).
Mi experiencia de usuario con mi 3GS es excelente. Mi opinión sobre la empresa también. Por supuesto que cometen fallos, pero creo que lo han reconocido. ¿Echando mierda sobre los otros? Quizá no sea jugar limpio pero no creo que el resto de empresas sean un ejemplo de juego limpio cuando se trata de negocios.
ryderman
Es completamente surrealista la situación, de verdaderos cobardes, infantilones y un tanto ególatras.
Aquí van los 2 grandes errores de Apple:
¿Donde están los controles de calidad de Apple? ¿No se supone que salen mil prototipos antes de salir el producto final al mercado? Estos ingenieros... Claro se piran a ponerse tibios de cerveza cuando deberían de estar probando la cobertura, y encima de no hacer su trabajo pierden el teléfono... Cómo son estos de cupertino. (Todo desde el cariño eh!!!).
Ciertas unidades de mi producto falla (por lo que dicen en proporción son una nimia parte), ¿porqué no asumir ese error?, mostrar en sus teatreriles ruedas de prensa una gráfica con las pocas unidades afectadas, incluso con cifras que alivien más el tema, todo el mundo respira tranquilo y punto, y además decir que se cambiarán todas las unidades defectuosas y que en las unidades que ya se están vendiendo está el problema solucionado (os sosprendería cuantas veces se han hecho cosas de esas).
El problema no viene con Apple en EE.UU., ese es un mercado bastante fiel, nada exigente y nada desconfiado, el problema viene en 30 de Julio, Europa es un mercado desconfiado, que piensa más las cosas, por lo general, y que tiende a informarse más de las cosas, tabién depende de las zonas, las tendencias cambian mucho de un país a otro, el problema es que el "Las personas no son perfectas, los teléfonos tampoco" no sirven para nada en Absoluto aquí.
Dicho esto he de decir una cosilla más, el tema de las "rayitas" es un poco absurdo, las "rayitas" en cada fabricante van calibradas de una forma y es rdículo el decir "A ha bajado 3 Rayitas" "B ha bajado 1 Rayitas" el problema es que da la sensación de que a Apple no le interesa dar los datos en DBm que es como se deberían de dar, el resto es charlatanería, que por cierto es ilegal en España (dado que en Europa creo que la publicidad comparativa está prohibida).
En fín, más les vale que revisen su producto apalcen su lanzamiento en España y lo lancen como debe de lanzarse porque en Europa recibir un Sambenito es facil, lo jodido es quitarselo.
josecarlos.cepero
Vaya no sabía que ya hubiesen "FanBoys pagados" por aquí!!
La ruedas de prensa de Apple es lo mínimo que puede hacer una empresa internacional, para explicar problemas de sus productos. Luego está el caso de hacer casos omisos sobre los problemas y Jod**, fastidiar, a los usuarios.
¿¿Donde quedaron las ruedas de prensa, de Nokia, Samsung o Blackberry, cuando sus N70, N95, Omnias y BlackBerrys, tenían problemas de teclados y sistemas bloqueados, falta de cobertura, baterías problemáticas y calentamientos excesivos???.
Pues todos esos problemas "desaparecieron" no asumiéndolos, así el nivel de satisfacción, son altos (si no reconozco un problema es que no lo hay).
Apple comete fallos, es una empresa y hay humanos en ella. Lo bueno es reconocerlos y solucionarlos. Y por cierto no es el único problema reconocido en los productos de Apple pro la propia empresa (¿No os acordáis de las tarjetas Nvidia y los problemas de baterías y calentamiento?).
Claro está Asus, Samsung, HP, tienen problemas pero no los reconoce, así que.... NO LOS HAY!!!.
Por cierto un 0,55% reclamaciones?, ¿cuanto equivale a los más de 3.000.000 de Iphones 4 vendidos (que ya quisiera Nokia vender en tampoco tiempo de un sólo producto. LA ENVíDIA ES MUY MALA!!).
wpactual
Mal de muchos, consuelo de tontos ... Eso es lo que está haciendo Apple ahora mismo.
28143
Actualización de software 4.1, Elementos que se incluyen en la actualización:
Una funda Bumper contrareenvolso para evitar la pérdida de cobertura, es recomendable actualizar
Esaú Canto
"La pruebas de Apple" ¿cuales pruebas?
Rejit
HTC se mofa de Apple diciendo que sólo el 0,016% de sus usuarios se han quejado por la antena de sus móviles. Ahora me gustaría saber cuántas unidades de sus móviles han sido vendidas, y si esa cifra supera la de iPhone 4 que Apple ha vendido (espectacular, creo que 3 millones, ¿no?), porque es evidente que cuantas más unidades vendidas, más posibilidad de quejas tiene la compañía.
anjzz
A mi este tema de la cobertura me tiene bastante decepcionado. Me parece que han fallado, no han sabido solucionarlo y además la actitud ante el problema ha sido tremendamente prepotente y bochornosa.
Podrán adornarlo como quieran, decir que al resto también le sucede y lo que quieras, pero que suceda en un punto tan "a mano" y con tanta facilidad como colocar un simple dedito es increible.
Y luego otra cosa... siendo tan cojonudo, meditado, estudiado y super efectivo este diseño de las antenas como pretende hacer creer apple, me apuesto lo que sea a que no lo mantienen. Este diseño de antenas ha sido la gran cagada con el iphone 4 y en el siguiente modelo se olvidarán de el bien rápido y volveremos a tener antenas internas o aisladas de alguna forma.
amergin
Esto me recuerda a la época de infantil en la que ante un comentario del estilo... "que camisa más fea", el otro le respondía... "pues anda que tus pantalones". Vaya por delante que tengo varios productos Apple pero ningún iPhone. En mi modesta opinión, una compañía de prestigio y seria tiene que preocuparse de: a) Desmentir una información si esta es falsa o no se ajusta a la realidad. o b) Asumir el error y hacer los ajustes necesarios para solventar el problema (si es real).
Personalmente si adquiero (por ejemplo) un ordenador y la pantalla pierde intensidad en el margen superior derecho, no me sirve de nada que esto le ocurra a tres, o cuatro otras marcas de ordenadores. Yo quiero una solución para el mío porque lo contrario sería aplicarse el refrán español "Mal de muchos, consuelo de tontos". Esto me recuerda a nuestros políticos: cuando hablan del contrario es para criticarle, nunca para alabarle.
joeyloc
No existe ningun telefono salvo el satelital que tenga recepcion buena en zonas d emuy baja cobertura ondonadas valles escondidos ni sotanos de edificios, HTC dice que su porentaje es de 0.016 que creo es mas o menos la cantidad de usuarios de sus telefonos, admitan que les dolio pero yo que vendi telefonos por años vivi en carne propia y lo sigo viviendo como en el modelo de uso personal se va la señal en donde trabajo por que es una planta baja en una estructura de metal, mientras el iphone se resiste por mucho mas tiempo y logro recibir llamadas en ocasiones en ambos en el mismo lugar. Creo que es hora de trabajar en un tipo de antena nueva que use rebotes de señal mas potentes o las mismas estructuras de metal para ayudarse en lugar de perjudicarse. Creo que las quejas son mas bien una reaccion de panico de las demas marcas por el aplastante arranque del iphone, nokia tiene 1cientos de dispositivos y ninguno que englobe todo lo que el usuario necesita por que iphone con tan sol un par de modelos es tan aplastante??? sera por que tiene lo que la gente quiere usa necesita y casi desea???
rivas87
Sinceramente creo que a las compañías punteras en el mercado de telefonía móvil les ha cambiado todos los planes el iPhone. Han tenido que empezar a imitar un producto en el que ellos mandaban y aún así ven que Apple con un producto más caro y enfocado a un público más específico está arrasando y sus los nuevos modelos (no exentos de problemas como todos) siguen revolucionando el mercado. Con todo esto me parece normal que cargue contra Apple en cuanto puedan pero hay que reconocer que los de la manzana pueden defenderse no?
Jaume
esque la actualizacion del iphone 4 es para que no se corten las llamadas, solo que pierda un poco de cobertura.
ademas, el problema ya se esta solucionando, las nuevas unidades de iphone 4 ya van pintaditas para tapar el problema.
lologan
¿Se dice se comen iPhone 4.5 para octubre?
http://www.google.es/search?client=safari&rls=en&q=iphone+4.5&ie=UTF-8&oe=UTF-8&redir_esc=&ei=7kBDTPLaFerU4wbT_IWwDg
http://appleweblog.com/2010/07/apple-podria-estar-preparando-un-iphone-45-para-octubre
¿cuanto de verdad tienen estos rumores?
maiky
Entonces ¿tercera vez que miente Apple de forma consecutiva? A ver, primero negando el problema. Ante la avalancha lo reconoce. Segundo, el problema es de software. Días más tarde no lo era. Rueda de prensa para decir que es hardware y que el problema de las antenas lo comparte con todos los móviles del mundo (la vieja tecnica del "pero mi vecino lo hace peor"). Y ahora todas las compañías diciendo que la tasa de fallos de Apple es altísima comparada con las suyas ( 0.016% de HTC por 0.55% de Apple) y en los videos de la competencia -Nocia, HTC, etc no se producen las pérdidas de cobertura que dice Apple. Uufff vaya forma de mentir y engañar al personal, bochornoso.
rognu
Es difícil aclararse...Pero una cosa sí es cierta: El iphone 4 tiene un problema. Parece que otros smatphones también sufren pérdida de cobertura por el mismo motivo, pero en el caso de Apple, éste es muy acusado.
Pero...¿qué tan cierto es ésto?
Ahí es donde me entra la duda. Porque si fuera un problema tan gordo como parece, no entiendo cómo se vende tanto. ¿Serán que los que lo compradores no le dan importancia? (¡!) Lo alarmante de la situación me parece a mí que es el hecho de que uno no pueda estar seguro de si el problema es real o no, grave o no. Es decir, que no se pueda uno fiar ni de Apple ni del criterio de sus usuarios. Eso es alarmante. Porque si RIM sacara un teléfono con un problemón de diseño, veríamos al poco miles de usuarios descontentos. Lo sabríamos seguro, pues no hay "fans ciegos" de una compañía de teléfonos. Rim lo admitiría, y lo solucionaría mejor o peor. Pero lo tendríamos CLARO.
Ese es el problema, que no hay claridad. Si sólo fuera una táctica comercial de las demás empresas en contra de Apple, no hubiera llegado tan lejos, pues si el teléfono va bien, lo gente acabaría pasando de los medios.
Así que uno se queda sin saber que pensar, pero sospechando que al IP4 le pasa algo.
En mí caso particular, mi idea es seguir con itouch pero que también pueda llamar, así que la verdad es que me interesa mucho el IP4. Cómo hace poco mi smatphone resbaló de mi bolsillo y lo perdí, tengo claro que le pondré algún tipo de funda rugosa a mi próximo teléfono para que esto no se repita. Pero claro, con el precio del IP4 y tanta historia, ya me entra la duda, incluso me planteo un 3GS. ¿Qué haré? Pues no especular y esperar a ver cómo funciona en España. Y si va bien, pues a la saca.
Eso sí, después de la manera que ha tenido Apple de llevar el asunto, hay algo que me queda claro, y es que ya no tengo la misma confianza que tenía antes en la marca.
Javier Belloso Martinez
Solo dire....q lamentable la actitud de apple.
"Hemos hecho un movil con defectos, pero los demas tambien" Mentira...soy usuario de blackberry y nokia y jamas he tenido esos defectos.
Tras 5 min con el 3g apretado por todos los lados con la mano izquierda este no pierde cobertura.
No solo hacen un producto con defecto si no q tiran balones fuera, lo dicho lamentable.