Mucho venimos hablando del televisor de Apple, el rumor de una hipotética revolución del televisor por parte de Apple lleva años con nosotros. Aunque tras la publicación de la biografía de Steve Jobs, el rumor se ha amplificado, ya que en ella se hablaba abiertamente de las intenciones de Apple. Desde entonces se habla de finales del 2012, principios del 2013... Ahora ya nos hemos ido a finales de este año, principios del que viene... Y así sigue la historia.
Y mientras el mercado sigue aumentando cuotas de adopción en lo que respecta a televisores inteligentes. Algún que otro fabricante ha lanzado su propuesta ya, incluso la propia Apple tiene un juguete, que ya no es tanto, llamado Apple TV. Y todo esto me hace pensar si Apple llegará tarde a un mercado totalmente diferente a lo que está acostumbrado. Y es que tal vez podamos obligar al usuario a cambiar de teléfono cada año pero... ¿Cambiar de televisor?

Estamos hablando de que el hipotético iTV (por diferenciarlo solamente) tendrá en torno a las 50 pulgadas, resoluciones 4K, Siri integrado y una gran cantidad de contenidos exclusivos. ¿Qué precio puede alcanzar algo así? Astronómico sin duda, no apto para todos los bolsillos. Y reconozcámoslo, LG y Samsung han hecho sus deberes, preparándose para el hipotético golpe de Apple. Y la integración de sus televisores con sus móviles (por ejemplo) es total, ofreciendo soluciones interesantes.
Los datos están ahí, al menos en el mercado americano. Un 14% de los hogares con conexión a Internet de banda ancha ya tienen soluciones como el Apple TV, Roku box o otras opciones en su hogar. El porcentaje de hogares con televisores "inteligentes" ha pasado de un 12 a un 25 por ciento del año 2011 al 2012, se ha duplicado vamos. Y de este 25%, un 69% tiene el televisor conectado a Internet y usa todas sus características.
Por lo tanto, de producirse el calendario propuesto por los analistas, es más que probable que no veamos nada por parte de Apple hasta entrado el 2014. Y es que al parecer están teniendo grandes problemas a la hora de conseguir firmar acuerdos con las principales gestoras de contenido multimedia (algo que me temo que solo afecta realmente al mercado americano). ¿Conseguirá Apple vender su iTV?
La verdad es que si me permitís extrapolar mi caso particular, mucho me tendría que sorprender Apple para plantearme cambiar mi televisor de plasma combinado con su propio Apple TV y la Xbox. Y como yo, me temo que otros usuarios se encontrarían en la misma situación.
Vía | MacRumors
Ver 51 comentarios
51 comentarios
l0b0
Uuuuu el iTV! ya ni me acordaba, ese rumor es muy viejo lo de ahora es el iWatch... a que también es rumor viejo ahora esta lo del iPhone barato :P.
Aaaaa los rumores que seria la vida sin ellos.
actian
Creo que Samsung ha sacado mucha ventaja a Apple, es cosa de ver el golpe casi letal que ha dado con su nuevo Galaxi IV, con tecnologías que detectan el movimiento de ojos y pases de fotos o paginas sin tener siquiera que tocar la pantalla; mi iphone ya parece cosa del pasado.
En cuanto a las TV, ya Samsung tiene un par de años en el mercado con su sistema de controlado por voz y gestos..., creo que esta vez Apple llegó atrasado.
La Guerra no está pedida, pero claramente las ultimas batallas Apple las está perdiendo.
jvictoro
Televisor 4K? Si los precios de Apple son elevados... no me quiero imaginar un televisor con esa calidad hecho por Apple, simplemente sería exclusivo para ricos.
berardo.castineira
Yo creo que pensaron que sería tan fácil como lo fue en su momento con el ipod y las discográficas. El problema es que las discográficas estaban al borde de la quiebra y Jobs les propuso una salida ante su innegable decadencia... Mientras que las cadenas y los gestores de contenido no están en la misma situación.
Lo que sí es cierto es que a día de hoy no hay un líder indiscutible en este terreno (aunque Samsung tiene buenas opciones) sino, mas bien, un batiburrillo de marcas y compañías que pelean entre sí... Especialmente en cuanto a las "cajitas que dan inteligencia a la tele". En este aspecto el mercado actual sí es parecido a la situación del mercado de los mp3 de hace años...
Yo me inclino a pensar que no habrá tele este año. Pienso que de ser así, tendríamos muchas más filtraciones a estas alturas.
vgs1983
Por supuesto, llega tarde y seguro que mal. Creo que si bien la TV tiene mucho que decir en los próximos años, ahora mismo hay muchísimo dominio de Samsung en el mercado, veo difícil que a Apple le interese este sector. Evidentemente eso decíamos de la telefonía y tuvieron mucho que aportar, ahora mismo a mi no se me ocurre nada, pero no me importaría que me sorprendiesen.
Sergi Solanellas
Yo lo que quiero ver es el SDK. La "iTV" o el "Apple TV" no me importan, sino lo que se pueda hacer con él una vez abierto. Eso es lo qué hará que la gente se lo compre o no.
Un saludo! ;-)
kadosibz
Fue empezar a salir rumores de la TV de apple, y las marcas coreanas corriendo como pollos sin cabeza a sacar su smartTV. Tengo una samsung y no porque quisiera un smartTV, sino porque se rompio mi TV de culo y en la tienda ya la mayoria que tenian eran smartTV. No esta mal, pero es todo un poco "ortopedico". A ver si apple saca uno con un mando que mi abuelo sepa usar, o que se controle con un ipod touch...
josemzgz
Puede ser. Claro que también dijero lo mismo del iPhone y no parece que les haya ido nada mal.
eduper
Antes de la iTV o como se quiera llamar, lo que tendría que hacer Apple es incorporar una entrada HDMI a sus led cinema.
escai
La pregunta es ¿que va a ofrecer Apple que no ofrezca ya la competencia?
into
Me parece que la pregunta del artículo sobra. Apple llegó varias décadas tarde al mundo de los teléfonos y mira que éxitos cosechó. Llegó tarde al mundo de los reproductores de música y mira que éxitos cosechó. A menos que las novedades o innovación del iTV sean casi nulas, será igual un éxito de ventas. Eso si, dudo que se venta en grandes proporciones ya que no es comparable los precios de una TV a un iPhone, ya estamos hablando de algunos miles de dólares, cosa que no todo el mundo por más que reuna dinero pueda acceder. Conozco gente que se ahorra el salario de varios meses para comprar un iPhone pero ya es otro tema una TV de $5.000 o más.
davidmi_94
Sinceramente, si.
Si tiene 4k ya ni te cuento lo reducido que tendría el mercado, luego está que LG y Samsung son lideres en smart TV, y además contando que las consolas ahora se están haciendo cada vez más sociales y para juegos rapidos, con poca historia o faciles (vamos, casuals) está el ipad, no se yo si tendrá mucho mercado...
juanhernandezvega
Como la gente le coja el gustillo al Samsung Smart Hub que van a lanzar, ya poco podrá hacer Apple. Es probarlo y no querer otra cosa.
tester
Tengo un iphone 3GS de tres años y medio y ya no lo actualizo porque cada vez las actualizaciones lo hacen más lento. Espero que no pase lo mismo con el supuesto televisor.
Y hablando de contratos, estaría bien que firmasen algo bueno y barato con distribuidores como Netflix, que esperan por entrar al mercado español. Podrían coincidir y entrar juntitos de la mano, no?