Cuando se anunció el lanzamiento de la App Store para Mac, muchos usuarios temieron lo peor: “¡Apple quiere cerrar Mac OS X para que tan solo se puedan instalar las aplicaciones que ellos quieran!”. Nada más lejos de la realidad, la Mac App Store no reemplazó el modo tradicional de instalar aplicaciones descargándolas directamente desde la web del desarrollador sin tener a Apple como intermediario; simplemente les ofreció a estos un nuevo canal por el que distribuir sus creaciones para que fuesen más fáciles de localizar por los usuarios.
Con Mountain Lion, Apple da un paso más hacia ese futuro distópico en el que solo podremos instalar las aplicaciones aprobadas por ellos, pero de nuevo, el alarmismo está fuera de lugar. Gatekeeper, la nueva prestación de seguridad de la próxima versión de Mac OS X, permite controlar qué apps pueden descargarse e instalarse en un Mac, pero sigue dejando la decisión final en el usuario.
“Gatekeeper te deja decidir que ajuste es mejor para ti” – Apple
Para ellos se establecerán tres niveles de seguridad: el más restrictivo tan solo permitirá instalar aplicaciones desde la Mac App Store, de modo que los usuarios más inexpertos no tendrán de qué preocuparse al tener la certeza de que todas las apps tienen el visto bueno de Apple. El segundo nivel, establecido por defecto, ampliará la opción anterior añadiendo los desarrolladores acreditados por Apple que por un motivo u otro publican sus aplicaciones fuera de la tienda de la manzana (caso de Adobe o la mayoría de compañías de software profesional). Y por último, la tercera opción dejará las cosas tan y como están ahora, permitiéndonos descargar e instalar cualquier aplicaciones sin importar su origen.
Personalmente me parece una idea fantástica para hacer aún más seguro un sistema operativo a prueba de balas. Lástima que Apple no se decida a hacer que la iOSificación de Mac OS X también fluya en sentido contrario permitiendo a los usuarios de iOS escoger si quieren descargar e instalar aplicaciones de tiendas alternativas a la App Store. Sería un golpe de efecto brutal.
Más información | Gatekeeper
En Applesfera | OS X 10.8 Mountain Lion. Toda la información sobre el nuevo sistema operativo
Ver 36 comentarios
36 comentarios
krollian
Con la Mac App Store, como con iTunes, Apple no va a tirarse piedras a su propio tejado.
Aqui si aplaudo a Apple. Si no eres capaz de distinguir una aplicación chunga de lo que no lo es, correrás tu el riesgo.
Las aplicaciones de desarrolladores independientes que yo instalo están muy referenciadas. Bitácoras, páginas web, la página del desarrollador...
Si tras esa tarea de investigación, considero fiable la aplicación, la instalo. Apple no puede dar servicio gratuito de soporte de malware a todo el que no sabe ni quiere saber qué instala. No se puede sentar detrás de ti, diciéndote dónde debes hacer clic y donde no. Si haces a todo clic como un mono loco, lo normal es que tengas el SO hecho unos zorros.
El soft fetén, por otra parte (independiente o no) es de sobras conocido.
Angel Custodio
Precisamente esto abre el camino a que todo tenga que pasar por la Mac App Store. ¿Qué opción de seguridad vendrá por defecto? Teóricamente la que permite instalar cualquier aplicación, pero ya veremos...
No sería descabellado pensar que en un futuro, quizá no tenga que pasar todo por la Store pero sí se tengan que firmar las aplicaciones. Y eso implica que el desarrollador pague una licencia a Apple para poder programar para OS X, con lo cual, no haces que pasen por tu Store pero sí que igualmente paguen para sacar provecho del sistema... ¿No es entonces lo mismo prácticamente?
Se podría dar el caso de que, si esto sucediese, que la comunidad de software libre decidiese progresivamente dejar de desarrollar para Mac debido a que deberían hacer un gasto que no van a recuperar nunca. Y todos sabemos que quien desarrolla código abierto lo hace porque le gusta y son bastante fieles a su filosofía, si lo que comento terminase por suceder, no dudéis en que habría una desbandada general de esta comunidad...
Yo espero que ese día no llegue. Por ahora, la opción de seleccionar el tipo de seguridad me parece bien. Pero ya digo, por ahora...
Tonako
yo creo que nos están tanteando..a ver que nos parece.. en un futuro no me extrañaría que fueran cerrando el cerco.. espero equivocarme.. no me gustaría nada tener que hacer jailbreak al mac..
darthvicen
Parece que Mountain Lion lleva buen camino. Pero Gatekeeper me da un poco de miedo, por lo que parece que tengan en mente. Si quieres encerrar a alguien, tienes dos maneras de hacerlo:
- Cerrar tú por fuera y por la fuerza.
- Darle las llaves al individuo y que se cierre él voluntariamente por dentro.
Para mí eso es Gatekeeper. Hacerte creer que hay amenazas (recordemos lo del instalador de Flash) y ofrecerte un búnker para que tú te encierres en él voluntariamente. Eso es mucho más efectivo porque buscas seguridad, y la seguridad es reconfortante para el individuo.
Si hubieran sido ellos los que cerrasen el sistema, pondríamos todos el grito en el cielo. Sin embargo, si somos nosotros mismos quienes nos lo cerramos, incluso estaremos agradecidos.
Gatekeeper es un primer paso en ese sentido. Me parece muy inteligente por parte de Apple. Y si somos nosotros mismos los que lo aceptamos, tampoco me parece una mala decisión. Pero me da miedo que el siguiente paso sea más restrictivo. Aunque en iOS no me ha causado ningún problema. Veremos cómo evoluciona en este sentido.
No olvidemos que ya existen sistemas cerrados por completo, como los Chromebooks de Google. Y nadie ha dicho nada al respecto.
Yul
Yo estoy bastante satisfecho con mis productos con iOS, fundamentalmente porque me han proporcionado innumerables horas de entretenimiento en mi tiempo de ocio, sin embargo, mi relación con mi MBP ha sido bastante más agridulce, y así lo he manifestado cuando lo he considerado oportuno. Una de las cosas que menos me ha gustado de los últimos tiempos, dejando aparte esos empujones hacia Lion un tanto molestos para quienes tenemos máquinas más veteranas, ha sido el tener la impresión de que Apple no me había facilitado un acceso a su tienda, sino que había metido su tienda en mi ordenador de un modo un tanto intrusivo. Tanto es así que hasta la fecha nunca he abierto la aplicación, incluso a sabiendas de que alguna aplicación gratuita que me parecía interesante sólo se podía adquirir por ese medio.
Este último movimiento anunciado de que las actualizaciones tendrán que hacerse a través de la Mac AppStore empeora, si cabe, esta opinión. Los movimientos con las actualizaciones de OSX tampoco están haciendo mucho por animarme a renovar el equipo. Lo malo es que Windows 8 también parece avanzar por esa vía, del mismo modo que Windows Phone parece haber tomado para sí lo peor de iOS. Si no fuera por la escasez de sofware para Linux, me lo plantearía seriamente porque la única alternativa parece ser quedarse anclado en el pasado.
nexfit
A mí no me alarma tanto, si algún día ocurre que Apple no me deja instalar lo que yo quiera en mac os x, simplemente dejaré de usarlo. Y más con windows 8 que viene pegando fuerte...
keeng
Offtopic: desde que intale Lion, note que la bateria de mi MBP 17" duraba un un 15 o 20% menos que con Snow Leopard. Ayer desactive la función de Radio de itunes y recupere ese tiempo y ademas la temperatura del procesador bajo algunos. A alguien mas le ha sucedido esto?
chicote69
Lo veo perfecto.
Solo espero que "Nice Cat 10.9" (voy a patentar el nombre ahora mismo, antes que Apple me lo copie :) ) no elimine el 3er radio button (Anywhere).
eskasu
Mientras no le tenga que estar preguntando al guardian de todo lo que hago... http://www.youtube.com/watch?v=xjCkwl_ys5Y
Alberto
Soy del que opina que ojala, los desarroladores tiren de la AppStore, a parte de su web, dejarlo a la eleccion, pero el echo de que pase por la compañia da mucha confianza a la hora de instalar algo.
Esperemos que sigan apoyando la AppStore.
Usuario desactivado
Esto cada vez se parece más a windows.
vrp
mac para pavos... glu glu glu glu glu...