La que a primera vista podría parecer la novedad más tonta e inocua de Mac OS X Lion bien podría terminar revelándose como uno de mayores cambios de rumbo desde la introducción del Apple Macintosh en 1984, el primer ordenador personal que se comercializó con éxito y que usaba una interfaz gráfica de usuario basada en ventanas con ratón en lugar de la clásica línea de comandos.
Pero no vayamos tan rápido. ¿Qué diferencia hay entre la vista a pantalla completa que podemos utilizar hoy día con Snow Leopard y lo que propone Apple en Lion? Muy sencillo. En la próxima versión de Mac OS X, las aplicaciones adaptadas podrán visualizarse a pantalla completa pulsando sobre el botón maximizar comportándose de un modo independiente al resto, que seguirán agrupadas en ventanas sobre el escritorio.
De este modo, cuando queramos pasar de una aplicación a otra, deslizaremos los dedos en el trackpad hacia la derecha o izquierda como si deslizásemos paneles. Imaginad por ejemplo que tenéis dos aplicaciones abiertas en este modo y otras tantas en ventana. En este caso, tendremos un primer panel con el escritorio y las dos aplicaciones dispuestas en ventanas, seguido de otros dos paneles con cada aplicación a pantalla completa. Moviéndonos a la derecha pasaremos a estas y deslizando los dedos a la izquierda regresaremos hasta el escritorio.


Interfaz a pantalla completa de iPhoto’09 (arriba) y iPhoto’11 (abajo)
Esto es posible gracias a un cambio de concepto que iLife’11 se encarga de subrayar. Solo hay que comparar el modo a pantalla completa de iPhoto’09 con el de la nueva versión para comprobar cómo se ha dejado atrás un modelo limitado a visualizar las fotos y editarlas mediante algunas paletas de herramientas ocultables para pasar a una interfaz completamente funcional más parecida a lo que podemos encontrar en el iPad.
“Como todo el sistema es compatible con la vista a pantalla completa, tus apps se ven a lo grande para que nada te distraiga.”
Además, si atendemos a las insinuaciones de la propia web de Apple, no es descabellado pensar que las principales aplicaciones del sistema incluyendo Mail, Safari o iTunes contarán con sus propios modos a pantalla completa. Y si recordamos el significado de “Back to the Mac” (es decir, devolver a Mac OS X las innovaciones desarrolladas inicialmente para iOS) puede que con un poco de suerte incluso iCal o Agenda se maquillen con la preciosa interfaz que muestran en el iPad.
Volviendo ahora a la afirmación con la que arrancaba este artículo, si esta nueva filosofía llega a calar, podríamos encontrarnos ante el siguiente salto evolutivo en interfaces de usuario, algo a lo que muchos usuarios ofrecerán resistencia pero que puede mejorar nuestra concentración en las tareas que estamos ejecutando. ¿Lo bueno? Si no te gusta podrás seguir trabajando como hasta ahora.
Más información | Mac OS X 10.7 Lion
Ver 64 comentarios
64 comentarios
Rodri
Es algo que los que prueban un mac les extraña, acostumbrados a maximizar las ventanas en windows, no ven con buenos ojos que solo se amplíe hasta mostrar todo el contenido, pero eso no significa que se maximice hasta ocupar toda la pantalla, (muchas veces desaprovechando espacio; ¿maximizar a pantalla completa una aplicación como skype en un iMac de 27" tiene sentido?)
H
Que hayamos tenido que esperar hasta el 2011 para tener aplicaciones a pantalla completa, tiene delito. Pero bueno, más vale tarde que nunca.
Irsus aka Gharr
O no lo he entendido bien, o este concepto de movimiento entre "pantallas completas" dentro de las cuales a su vez puede haber ventanas, me suena igualito, igualito, igualito... al Amiga 500 hace 25 años. En él había (y hay, que aún lo conservo :-p) dos conceptos: windows y screens. Lo normal era trabajar con uns sola screen, pero se podían habilitar más. Había dos diferencias con lo que (me ha parecido entender) propone Lion: que el scroll se realizaba empujando con el ratón y que el desplazamiento era de arriba a abajo. Bueno, y una tercera: que había botones para cambiarlas de plano. Pero por lo demás, muy parecido.
¡Si es que al final es así! (que no será por lo que hemos visto). Si no lo es, pues creo que debería haberlo sido, porque aquello era muy bueno y práctico.
rafa.lara78
Un diez a iphoto por el momento... Ahora si entiendo la nueva filosofía de Apple... Aplicaciones A PANTALLA COMPLETA "NO" tienen nada que ver con APLICACIONES MAXIMIZADAS... ya veo por donde van los tiros en Lion... y Mola!!!!
tuamol
bueno aqui apple nos esta presentando la proxima multitarea de ios como va a ser..
Giusepppe
El quid de la cuestión es el cambio de diseño de las Apps en pantalla completa, que es diferente a un alargamiento manual, que no modifica el diseño estándar, si es así tiene muy buena pinta, esperemos que se contagie rápidamente a los demás desarrolladores.
rafa.lara78
Me acaba de llegar la copia de i'life 11 que pedi ¡AYER! y hay una movidita que me ha dejado intrigado en el iphoto... puedes "COPIAR Y PEGAR" tal cual en windows, las fotos entre álbums... P.E. Copio una foto de mi album personal y lo pego en el habilitado para facebook y voilá se sube automáticamente... no sé... quizás ya se hacía en el 09 pero es que no lo había usado antes para esto... ¿antes se podía hacer?
Saludos a todos!!!
David Laviè
Pues yo, a la espera de ver como se desarrolla todo, me muestro en principio algo reticente. No se, estoy demasiado acostumbrado a la navegación por ventanas, no veo claro que esto en principio me vaya a convencer. Aunque ya se sabe, puede que cuando Lion se ponga a la venta me quede prendado del nuevo sistema y no conciba otro modo de vida xDD
ajo y agua
"Y si recordamos el significado de “Back to the Mac” (es decir, devolver a Mac OS X las innovaciones desarrolladas inicialmente para iOS) puede que con un poco de suerte incluso iCal o Agenda se maquillen con la preciosa interfaz que muestran en el iPad."
Lo que tendrian que hacer con la app agenda es fusionarla con facetime y que en vez de tener 2 programas independientes, tengamos solo uno.
jaimecm82
Yo uso Aperture 3 a pantalla completa, y mas de una vez, he echado de menos que el modo pantalla completa de A3 no incluye el 100% de la funcionalidad de la aplicacion.
Lo que no entiendo es que esto tenga que venir con 10.7 Lion, ya que una actualizacion de Aperture 3 en cuestion de semanas podria traer esto. A mi entender, es un tema del software que instales, no del Sistema Operativo.
Aprovecharan para sacar Aperture 4 y hacer caja nuevamente... En fin, el aro de Apple por el que hay que pasar es cada dia mas pequeño... Algun dia no vamos a caber.
spokstad
Apple no sólo diseña productos nuevos. También diseña nuevas forma de uso y nuevos comportamientos del usuario frente a sus dispositivos.
Lo hace con los iPods, y lo vemos ahora claramente tb con los ordenadores. Primero nos acostumbra a ciertas formas de usarlos antes de dar un salto a la siguiente fase. Yo creo que es una de las razones por las q siempre usamos la palabra "intuitivo" al hablar del uso de un Mac. Con iPhones y iPads nos han "adiestrado" para ese futuro sistema operativo.
fernandomer
En iphoto en pantalla completa no funciona el doc
davidprada
Para que la funcionalidad de pantalla completa represente un avance interesante como nos lo quieren vender, espero que incluya el poner en reposo, congelar o detener el consumo de recursos por parte de otros programas y el sistema de forma que estemos utilizando todo el poder del hardware en la aplicacion "maximizada". De otra forma es una "novedad" bastante irrelevante.
mende1
Tardaron en llegar pero llegaron las aplicaciones a pantalla completa. Donde mejor uso se puede dar al modo a pantalla completa es en navegadores web y en programas de ofimática.
Saludos
roberto.espinho
A falta de ver el resultado final en principio me parece una buena implementación. No parece un maximizado de ventana tipo windows, sino un pantalla completa del contenido (sin barra de menús ni dock). Como ejemplo: es hacer un "F11" en Firefox (de windows, que curiosamente en Mac no está disponible, y bien que lo echo en falta).
Para mi es una de esos (importantes) detalles que cambia la sensación del programa: no es que tengas un programa abierto, es que estás metido en un programa.
Obviamente para usar en programas "importantes" (no el Notas adhesivas, por ejemplo). Si alguien ha probado el nuevo AutoCAD en Mac que pruebe el -Ctrl 0-. Yo ya soy adicto a él.
patriciac
¿Maximizar aplicaciones de diseño, edición y trabajo intensivo? BIEN.
¿Para todo lo demás? NO GRACIAS, WINDOWS MODE NO.
marcelart
Muchos no se dan cuenta que el dock esta próximo a desaparecer, y que la forma en como interactuamos (interfaz) también va a cambiar, por Dios la persona que dijo que en su dock puede ver que aplicaciones tiene abiertas, eso funciona cuando lo tienes todo el tiempo visible, en lo particular yo no lo uso así, es aquí donde se comprueba que lo que es funcional para unos no lo es para los otros, entonces lo que debemos hacer es agradecer todo lo nuevo implementado que a muchos les puede parecer fascinante y otros simplemente inútil, otro ejemplo para mi dashboard no sirve de nada (repito para mi) y no por eso voy a estar inconforme desde Tiger, por algo que a mi no me parece funcional, pero que a otros puede ser la mejor implementación.
Usuario desactivado
¿Lo bueno? Si no te gusta podrás seguir trabajando como hasta ahora.
Esta es la clave de todo.
Un saludo.
sabid.barahona
Algo tan normal como una aplicación a pantalla completa.
Parece que fuese el descubrimiento del octavo continente para los usuarios de mac.
demasiado fanatismo es malo chicos.
Pd: lo único nuevo nuevo son movimientos con el magic mouse
marcelart
www.baziwebstudio.com/blog Una buena crítica al próximo LaunchPad