El otro día descubrí con estupor que en la pantalla LCD del iMac desde el que escribo esta entrada se estaban formando ciertas manchas negras debidas a persistencia de las imágenes, al no tener activado el salvapantallas y haberse quedado la misma imagen durante mucho tiempo. Buscando por internet descubrí esta información de Apple en la que recomienda el uso de un salvapantallas o la desactivación de la pantalla pasado cierto tiempo en la opción Economizador de las Preferencias del Sistema. Bueno, eso es como medida preventiva, pero, ¿Qué pasa si ya tenemos una imagen que se ha quedado “grabada” en nuestro monitor? ¿Cómo lo solucionamos?
En la misma información de Apple cuentan cómo librarnos de ella gracias a los siguientes pasos:
1. Establece la configuración de reposo del Economizador por el momento en “reposo desactivado”.
2. Haz que se muestre toda la pantalla en blanco durante el mismo tiempo en que la imagen persistente ha permanecido en la pantalla. Para ello:
1. Crea una pantalla en blanco en una aplicación gráfica como, por ejemplo, AppleWorks o Photoshop, y guárdala como un archivo JPEG.
2. Utiliza esta imagen como salvapantallas.
3. Baja el brillo de la pantalla (sin llegar a bajarlo completamente) para ahorrar en la vida útil de la retroalimentación.
3. Comprueba que la imagen persistente ha desaparecido.
4. Si fuese necesario, repite el proceso hasta que la imagen persistente desaparezca.
5. Restablece la configuración del Economizador.
San Google, patrón de las búsquedas imposibles, me ofreció una solución, LCD Scrub, un salvapantallas que mediante diversos programas elimina las persistencias. Lo malo es que cuesta 18 euros. Puede que para determinados problemas más serios merezca la pena, pero si la persistencia no es tan fuerte no merece la pena “pasar por caja”.
En realidad no nos va a hacer falta pagar por dicho salvapantallas ni seguir los pasos que nos indica Apple. Mac OS X nos brinda un salvapantallas que resuelve el problema, y no es ni más ni menos que el salvapantallas Spectrum. Este salvapantallas rellena toda la pantalla de colores y los va cambiando. Tras evitar que la pantalla entre en modo reposo y dejar el salvapantallas activado alrededor de 8 horas la persistencia ha desaparecido. Lo mejor es prevenir, así que si no tienes configurado un salvapantallas y la opción de Reposo de la pantalla, te recomiendo que lo hagas.
Más información | Apple
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Fran
Yo lo que hago es poner una esquina para apagar el monitor (la superior izquierda, ya que es complicado darle si no es aposta), así cuando tengo que dejar el mac encendido dejo el ratón en esa esquina y el monitor se apaga.
Además suelo configurarlo para que se apague el monitor tras 5min de inactividad, sin salvapantallas ni nada (al fin y al cabo "salvas" más la pantalla apagándola que con un salvapantallas ;) )
Fernando Doutel
@vic.bit Gracias por tu comentario. Creo que este problema puede producirse en cualquier LCD, independientemente de la marca que sea. En internet se produce muchas veces lo que yo llamo "efecto foro", que es que en los foros se ven muchos más fallos que los que hay en realidad, ya que la gente que escribe pregunta muchas veces por fallos y problemas que encuentran, y los que no lo tienen, ¡¡¡pues no escriben!!! Y sí, es verdad que intentamos ser imparciales, pero también tengo que decirte que conozco a muy pocas personas (y ninguna directamente) que se haya arrepentido de haberse pasado a Mac pese a los posibles fallos y problemas (que ocurren en todos lados y marcas). Mac OS X lo vale, porque es el mejor (para mí, ojo) sistema operativo.
Saludos / Fernando
elmuymac
@Fernando,@Locote y demás q sufren el problema: A mi igual me está pasando como desde el verano pasado, soy super cuidadoso y desde siempre, he utilizado el salvapantallas. He probado con TODO, incluido LCD Scrub por 12 hrs sin parar y nada, según avanza las horas de uso en el día se va notando más y más. Estoy ya hasta los cojones,y aunque diga Apple lo que sea, esto no es normal en un equipo de 1800€ con año y medio de uso normal. Si queréis curiosear exactamente como se ve os dejo unas fotos q le tomé a mi iMac:
http://grab.by/27cx http://grab.by/27bD http://grab.by/27br
(ese borde q véis es el rastro de Firefox...la parte de abajo)
También tiene esos manchones que dice la gente...pero q en fotografía es difícil apreciar a menos q sea exagerado.
Yo voy a Tirar del Apple Care, ni q me lo hubieran regalado!
Locote
Yo no creo que tenga esas persistencias, pero si tengo algo que veo con el fondo en blanco! Es como si estuviese sucia la pantalla por dentro! Es un iMac y solo tiene año y medio... Tampoco es que tenga aqui el desierto del sahara pa que se ensucie tanto no? JaJaJa Gracias por el articulo, como dices.. mejor prevenir
GµNzØ
Yo no uso salvapantallas, tengo reposo de pantalla a los 5 min. Ademas tengo el brillo de mi iMac al mínimo. Y estoy muchas horas con el. Nunca me ha pasado lo de las persistencias.
Saludos.
Angel
¿Alguien me puede aclarar como es posible que una pantalla LCD pueda tener persistencias? Creia que esto solo era un problema que afectaba a pantallas basadas en fosforo (CRT o Plasma).
Yo tengo monitores LCD que llevan años mostrando zonas con la misma imagen (como la barra de tareas de Windows) y no hay el mas mínimo rastro de persistencias.
McRob
Un gran artículo, yo sí que tengo activo el salvapantallas y el reposo de la pantalla, pero la verdad ignoraba por completo que su este problema aparecía se pudiese solucionar, está bien saberlo la verdad.
CapitanAmeba
Lo que comentas en el artículo lo he notado cuando tengo una de fondo de pantalla una imagen con zonas oscuras. Tras una buena temporada, queda marcada la imagen y por ejemplo en tramas o imágenes con escalas de grises se ven esas manchas negras. Yo el método que seguía era el de poner un fondo de pantalla negra, tras unos días todo volvía a la normalidad.
Aún así, siguiendo los pasos que nombras, me aparecen ligeras manchas negras (aunque no se si están ahí o es mi imaginación que se obsesiona).
Que cosas tiene la vida, pero acabo de descubrir la opción de poder programar el encendido del ordenador cuando me venga en gana, así como poder apagarlo. Mi cerebro delira con las posibilidades que esto tiene.
vic.bit
hola a todos, yo soy un usuario de windows y tengo pensado pasarme a mac. Llevo ya unos meses pendientes de vuestra página para conocer un poco mejor el mundo apple, pero poco a poco en vez de tener mas ganas del mac casi me las quitáis. Esto que comentais de la pantalla en la vida me a pasado con las pantallas de los pcs y nunca he usado salvapantallas, muchas veces me dejo olvidado el monitor encendido toda la noche y al dia siguiente ni un fallo. Supongo que esto me pasa porque sois bastante imparciales, cosa que se agradece pero ultimamente lo que veo son criticas y fallos y mas fallos del sistema, de los equipos... seguire esperando haber si se invierte la tendencia...
rcerrejon
Yo en realidad lo que suelo hacer cuando me ausento del portátil es cerrar la tapa, teniendo deshabilitado la opción de que entre en suspesión el equipo cuando se cierra la tapa, claro. Es la forma (en mi opinión) más cómoda y rápida, el ordenador sigue trabajando y la pantalla apagada.
Juan Pablo Gutiérrez
Muy interesante el post, lo tendré en cuenta para cuando me compre un Mac :) pero tengo una pregunta yo tengo un Vaio FW y ami también me pasa lo mismo porque lo dejo en completo funcionamientosin salvapantallas durante muchas horas, quiero saber si hay algo para Windows, Gracias
Ernesto
Yo siempre he tenido salvapantallas que es lo mejor...