Esta sí que es buena: fuentes pertenecientes a algunas operadoras Europeas han informado a GigaOM acerca de una colaboración entre Apple y Gemalto, un fabricante de tarjetas SIM para teléfonos móviles. El supuesto plan que quiere llevar a cabo Apple sería fabricar su propia tarjeta SIM especial y única para su teléfono.
Al ser una tarjeta propia de Apple, ésta estaría integrada dentro del mismo iPhone como un chip más en la circuitería del teléfono. De este modo podríamos comprar un iPhone directamente desde la Apple Store en línea seleccionando el operador que queramos y recibiendo en casa el teléfono preconfigurado para funcionar con una compañía móvil determinada.
Así, Apple conseguiría que las operadoras tuviesen aún menos control a la hora de vender el iPhone 4 y controlar al cien por cien su distribución, dejando la tarea de la activación repartida entre Apple y el propio usuario. Todo esto corrobora, por ejemplo, algunos viajes que han hecho los responsables de las operadoras móviles francesas hacia Cupertino para hablar supuestamente de ello.
¿Sabéis? Esto es perfecto por una sencilla razón. Dejando a un lado que siempre podemos obtener un iPhone libre pagando más dinero, quien quiera un teléfono ligad a una operadora ya no tendrá que ir a una de sus tiendas para conseguir el terminal y que nos encasqueten, por decir algo, un módem USB con una mensualidad y un seguro “obligatorio” que aumente el precio del teléfono. Seguro que muchos de vosotros me entendéis y os habréis sentido estafados al pagar bastante más dinero, ¿verdad?
Con una SIM propia de Apple, el iPhone podría cortar de raíz las malas practicas de las operadoras. Y ahora que podemos comprar el teléfono libre, a las operadoras les conviene portarse bien si no quieren perder el derecho de venta del iPhone. Es una muy buena idea.
Vía | GigaOM
Imagen | Julien GONG Min
Ver 77 comentarios
77 comentarios
elyor
Es una idea buenísima vamos..., ahora tampoco se va a poder quitar la sim para meterla en otro telefono para una emergencia. Ya es lo último que le quedaba para ser absolutamente cerrado.
Vito Gonzalez Garcia
Pues sinceramente, no se dónde está lo bueno de la noticia...
Resulta que voy y me quedo sin batería en un momento importante, de viaje o algo así, y no voy a poder cambiar la SIM a otro móvil... muy buena idea, si señor...
O quiero vender el teléfono por un apuro económico... ¿vendo también mi número?
O se me estropea el iPhone 5_sin_SIM y tengo que esperar 7 días a que me lo devuelvan arreglado... ¿cómo llamo desde mi número?
En fin, esto es una subnormalidad como un castillo de grande.
Y Miguel, si a ti te obligaron a sacar un seguro o un modem piensa que quizás el fallo fue tuyo por "dejarte dar coba", ya que una simple llamada al operador y te hubieran "abierto los ojos" delante de los listos de turno... simplemente con pronunciar las palabras mágicas (hoja de reclamaciones y denuncia por publicidad engañosa al no especificar la obligación a tal seguro y modem) y todos los caminos abiertos...
No es escusa ni justificable esa locura....
dmcaneiro
Pero vamos a ver, ¿A quien le han obligado a comprarse un modem USB o un seguro obligatorio al ir a comprarse un teléfono móvil? Si Apple decide seguir con este método, no es para que los usuarios podamos dormir tranquilos por las noches. Es para que las arcas de la compañía de Cupertino se llenen aún más si cabe. Hay que aprender a no tratar de "perfectas" todas las propuestas que salen de Apple. Hay que aprender a ser realistas y ver más allá de sus intenciones. Apple ya no es una empresa "diferente" tratando de innovar por encima de todo. Apple se está transformando lentamente en una empresa ávida de poder que quiere afianzar un monopolio informático muy parecido a lo que Microsoft hizo en su día. Señores, por mucho que me gusten y valore los productos de Apple, hay que saber reconocer que no están jugando limpio desde hace ya tiempo.
darthvicen
A mí me parece perfecto. Así evitamos, por ejemplo, los robos. Al no poder ser utilizado con otra tarjeta, pierde el valor en el mercado de los "listos".
oskarcillo
Ni quitar la sim para una emergencia... Ni poder re.vender el móvil....
Vamos... PERFECTO!!!
Lo peor de lo peor.
maitophotographer
También es una buena idea por si te lo roban. La otra persona no le podrá meter su sim.
34021
No me ha quedado muy claro. Si quiero un iphone libre, como le meto una tarjeta de pepefon o simyo???
rcdepor
Pues yo no le veo ninguna ventaja:
No puedes usar tu tarjeta en otro terminal por que no existe es un chip, envias tu iphone a reparar y te quedas tirado, no puedes duplicar la tarjeta por que anularia el chip (si duplicas tu tarjeta ya sabeis que se anula la anterior).
Si vendes el terminal, que hacemos lo activamos y desativmos, seguro que hacer esto mas de una vez seria hacerlo previo pago y una medida mas de control.
"ya no tendrá que ir a una de sus tiendas para conseguir el terminal" Tanto por portabilidad, canje de puntos, tienda online te lo envian a casa gratis, y no te encasquetan nada, es mas vodafone hasta te regala el moden usb y un mes gratis de navegacion.
Yo creo que es muy mala idea, ademas los que vienen de operadoras con chip y los libres con sim, seria como tener un telefono mas limitado la gente que lo pilla por una operadora.
turbox
Y volvemos a la época del Moviline!!!
Rodri
Perfecto sería si desde la compra tu puedes elegir TODOS los operadores disponibles para tu pais.
Algo que yo hago mucho es dejar mi iPhone en casa y meter la SIM en un movil normalucho cuando salgo de fiesta o me voy a hacer alguna actividad de riesgo. Eso tampoco se podrá hacer de este modo.
No me mola ni un pelo.
quhasar
Vamos, que Apple con esto está pensando que para que las operadoras hagan el negocio, mejor lo hace Apple, que para eso su teléfono y vende como churros. Yo lo veo claro...
Habrá que ver que consecuencias positivas y negativas trae, con un simple rumor no se puede ejercer un juicio...
Carlos
Hola
Vamos a ver, una tarjeta SIM no deja de ser un chip con un número que activa el operador. El proceso sin SIM física podría consistir en la introducción de un código en el teléfono para vincularlo a ese número. Incluso se podría pensar en la posibilidad de que los teléfonos sean capaces de gestionar uno, dos o más números sin necesidad de cambiar tarjetas.
En un primer momento está claro que no se podría prescindir de las SIM físicas, y es probable que durante un largo tiempo coexistirían ambos sistemas. Pero tampoco me parece una idea tan descabellada. Para poder utilizar otro número con el móvil se podría hacer a través de un código. Por ejemplo, introduciendo el número de teléfono que queremos utilizar y un número pin.
Para los operadores virtuales creo que sería algo muy bueno, no sería necesario distribuir SIM físicas y se facilitaría la competencia.
Pero claro, a lo mejor me equivoco y técnicamente no es tan fácil como parece y en realidad es una maniobra para intentar sacarnos más dinero, habrá que estar atentos :)
Un saludo a todos
Jose Fernandez Valero
Siempre y cuando no haya problemas problemas para liberar el teléfono una vez terminado el contrato con la compañía telefónica, me parece buena y idea.
Pero de todos modos aunque los contratos con las operadoras son leoninos mucha gente no puede pagar 500€ de tacada y le sale mejor aguantar a su operador con tal de pagar solo 30€ al mes.
kermit
Si la mala noticia es que: si Apple no tiene convenio con tu operadora de telefonia local, no puede de ninguna forma tener un iphone activado.
bateriano
Es la peor idea para le consumidor que jamás he oído. Ojalá nunca se lleve a cabo. Es un desastre en muchos aspectos. Y el principal es que ya nunca podríamos liberar le teléfono una vez acabada la permanencia de X meses con la operadora porque sencillamente no funcionaría con ninguna otra. No podríamos cambiar la sim a otro teléfono para alguna emergencia de cualquier tipo (se me ocurren miles). Un desastre, vamos.
Adrián Barrio
Ya no les bastaba con pegar la memoria de almacenamiento, ahora tienen que pegarle la sim tambien, manda cojones la cosa.
netoak_1
O sea liberarme de las maldades de las operadoras por caer en las garras de Apple, que se preocupa mucho por mi y por ponerme las cosas fáciles... y no piensa en el dinero...
Donde tu le ves todo buenas notícias yo las veo todas malas como muchos otros ya han argumentado.
Ya digo yo, queda poco por el día que Apple me diga lo que tengo que hacer o dejar de hacer...
Viva la libertad!!
mactronic
Me parece fabuloso, un chip configurable con cualquier operador y no depender de la compañías telefónicas para comprar mi nuevo iphone; poder comprar en cualquier tienda istore el iphone, Genial!!!!. Ademas supongo que la integración al iphone dará beneficios; como el disco en el Air.
Para que me entiendan hasta ahora no puedo comprar el iphone 4 de 32 por que ninguna operadora la tiene en Peru. Sin embargo ya tengo el Ipad.
Todo esto a cambio de solicitar un chip adicional con mi numero portable por $5.00, repito: Genial!!!!
ivankun
No nos engañemos, Apple no hace las cosas sin pensar. No sé bien bien cuantos iPhone libres se llegan a vender, pero para poder distribuir un producto así debería llegar a un acuerdo con casi todas las operadoras (incluidas las virtuales) pues si no perdería muchas ventas (prácticamente todas las que no sean con "las grandes"). Si bien me parece "ideal" en el único caso que cada operadora "generalice" un sistema para "asignar" tu número al iPhone (algo similar a un auto-duplicado como tiene Vodafone en su web de cliente) de manera que podamos asignar dicho número al terminal y devolverlo en su caso de manera gratuita a nuestra SIM anterior. En ese caso sí, TODO SON VENTAJAS. De todas maneras creo que algo así hasta la 6ª generación nada de nada (aún nos están educando con la micro-SIM).
Renato
¿Sabéis? Esto es perfecto por una sencilla razón. Dejando a un lado que siempre podemos obtener un iPhone libre pagando más dinero, quien quiera un teléfono ligad a una operadora ya no tendrá que ir a una de sus tiendas para conseguir el terminal y que nos encasqueten, por decir algo, un módem USB con una mensualidad y un seguro “obligatorio” que aumente el precio del teléfono. Seguro que muchos de vosotros me entendéis y os habréis sentido estafados al pagar bastante más dinero, ¿verdad?
F-L-I-P-A-N-D-O con este comentario.....
¿Al final no tendrás que firmar un contracto con la operadora?
Esto es como volver a la vieja TDMA, (vamos que un móvil sin SIM no es nada nuevo, antes que salga Jobs y su revolución) por cada teléfono que compras o vendes tienes que ir a la tienda del operador para que puedan transferir tu linea de un terminal al otro......
Y sí quieres tener un móvil para irte de bici por ejemplo, ¿que haces? si tu iphone se rompe en pleno domingo? habrá que esperar al lunes para poder ir a una tienda y pedir una SIM como dios manda?
. . . #felizconmidesire
ousepe44
poco a poco aparecen cosas que no se habrían valorado al principio
iMepv
Supongo que se podrá seguir comprando libre?
KazR
Esperemos que sólo sea un rumor, o que además de esa tarjeta, se incluya la ranura actual.
jluisparrac
Esto, no es mas que la confirmación de que existirán 2 versiones de iPhone, la versión GSM, que tiene el chip intercambiable (SIM) y la versión CDMA, que no lo tiene. Esto esta motivado por la presión y solicitud de Verizon, distribuidor que ya ha rebasado a AT&T en EU. No existe tal cosa como que no podrás cambiar la SIM... si tu compañía es GSM (standard europeo) usarás SIM, si es CDMA (standard americano) no la usarás...
El iPhone CDMA esta previsto para la primavera del 2011, de la mano de Verizon.
wenmusic
Aquí no está nada bien explicado, y por los comentarios que se ven, no se está entendiendo muy bien.
Aquí:
http://www.faq-mac.com/41097/mas-alla-rumor-nueva-tarjeta-sim-apple-juega-pagos-movil-comunicacion-nfc
está mucho mejor explicado el tema.
lmgf
Yo no sé si es buan idea o no pero, sinceramente, los niveles a los que está llegando apple en querer controlarlo todo y hacerlo todo a su manera pasando de las demás empresas y, lo que es peor, a veces del propio cliente, da miedo.
Esta no es la empresa que a mi me gustaba y cada vez lo es menos.
Usuario desactivado
Siempre hay un quinto de la población en desacuerdo. Ya lo dijo Benjamin.
indalo04867
La van a pegar con esparadrapo a la placa madre siendo inútil su extracción :)
popoff
Visto lo visto,QUE MIEDO¡¡¡