Conferencia Where 2.0 que se celebra en Santa Clara (California). Dos investigadores: Alasdair Allan y Pete Warden. Un tema a tratar: El iPhone y los modelos 3G del iPad guardan todos y cada uno de los movimientos que realizan los usuarios con sus dispositivos.
“No estamos seguros de por qué Apple está recopilando estos datos, pero es claramente intencionado, ya que la base de datos se restaura mediante copias de seguridad e, incluso, las migraciones del aparato”
Según han contado en la sesión ¿Quien tiene acceso a estos datos?, Allan y Warden han descubierto que los dispositivos de Apple almacenan en un archivo llamado consolidated.db las coordenadas de longitud y latitud de los dispositivos en todo momento, sin que el usuario lo sepa. Estos datos de geolocalización no son siempre exactos pero sí muy detallados como explican.
Ambos han contactado con el equipo de seguridad de Apple para informarse sobre el asunto pero no han recibido respuesta alguna. Por lo que a medida que este asunte se expande veremos cual es la reacción de Apple.
¿Debemos preocuparnos?
Es difícil encontrar una respuesta universal porque todo dependerá de cada uno. Yo os daré mi visión de este asunto. Mantener nuestra privacidad es algo importante pero en ocasiones ya la “descuidamos” bastante haciendo uso de aplicaciones que muestran nuestra posición y más datos. Por tanto, ser alarmistas no tiene sentido. Si es cierto que existe una diferencia importante: en esas ocasiones somos conscientes de estar haciendolo y según estos investigadores ahora ni lo somos ni podemos evitarlo.
Luego, el problema está en ese número de usuarios a los que sí podría suponerle un verdadero quebradero de cabeza por temas de seguridad. Primero porque se podrían tener acceso a todos sus movimientos realizados a lo largo del último año, segundo porque el archivo que almacena dicha información no sólo se guarda en el dispositivos (iPhone o iPad) si no que también en los equipos donde sincronizamos, lo que amplía la posibilidad de poder acceder a él por personas amantes de lo ajeno.

Por tanto, si nos preocupa dicho tema podemos hacer dos cosas:
-
Proteger nuestro dispositivo con código de bloqueo y activar la opción de borrado de datos cuando el código se introduzca erróneamente en diez ocasiones. De modo que si perdemos nuestro dispositivo no tengamos que preocuparnos.
-
Encriptar la copia de seguridad que iTunes hace de nuestro dispositivo.
Al igual que pasó con el tema de la plataforma iAd, debería de existir la opción de anular esta recopilación de datos. La cual parece haber empezado con la versión 4 de iOS que se lanzó en 2010. Veremos si Apple tiene algo que decir al respecto, si explica el motivo por el cuál almacena dicha información o simplemente pasa de largo como ya ha ocurrido en otras ocasiones.
Lo que está claro es que no es algo nuevo pues ya cometamos en Applesfera la posibilidad de que Apple compartiese los datos de geolocalización con sus socios. Os dejamos con el vídeo donde muestran información detallada y que cada une saque sus propias conclusiones y opiniones.
Vía | El País
En Applesfera | Apple podría compartir los datos de geolocalización con sus socios
Ver 75 comentarios
75 comentarios
38625
Pedro, te paga Apple un sueldo por lavarles la cara? No entiendo si no cómo dices que no hay que ser alarmistas. O sea que Apple geolocaliza constantemente a sus clientes sin:
a) Su conocimiento
b) Su consentimiento
y aquí pelillos a la mar? Me parece gravísimo. Y más si hablamos de dispositivos iOS, que no son precisamente BlackBerrys en cuanto a cifrado y seguridad.
Me compraré un iPhone el día que tenga la certeza de que mis datos son inaccesibles. Hasta entonces estoy perfectamente con mi BB, que a pesar de su navegador de mierda y sin pantalla táctil ni Angry Birds no me sigue ni me deja vendido si pierdo el teléfono.
theyop
1984?
llegoelcorreo
Y decían que Skynet era malvada...
A medida que la tecnología progresa, la privacidad de la gente disminuye es una realidad inevitable que ha dado paso a fenómenos como la Ley Sinde, Anonymous, Wikileaks, Echelon...
jubete
Yo solo pregunto una cosa:
Y si en vez de Apple lo hiciera Microsoft ¿que diriais?
Marco Bi
En otros grupos dicen que solo es una recopilación de las antenas a las cuales nos conectamos, y que nunca sale del sistema...
soyberta
¿y los datos de por qué antenas pasa tu móvil no los tienen ya también tu proveedor de telefonía?
A mí sinceramente también me da igual. Si vamos a ponernos paranoicas no uses ni móvil, ni contrates ADSL, ni uses tarjetas de crédito, no te saques el DNI, no trabajes... etc. Ahora solo faltaba que me tuviera que preocupar también por qué van a hacer con todos esos billones de billones de datos que todas estas empresas están recopilando (les deseo desde aqui mucha suerte en la gestión de todos esos datos sobre tantas personas).
(escrito desde Chrome)
Redo
Ha salido un tweek en cydia que borra los datos almacenados en este archivo. Se llama untrackerd (necesario 4.0. o +).
BIPiane
"Si existís en Internet es porque cediste tu privacidad a las empresas" lo mismo pasa con las operadoras telefónicas. A las empresas les interesa siempre saber datos estadísticos de los usuarios, pero siempre son muestras de miles de usuarios ya que no les interesa saber los lugares en los que Juan Lalanda estuvo el fin de semana pasado. No se de que manera una persona se siente invadida si la mayoría de la gente que discute el tema (incluso yo) lo esta haciendo desde su cuenta de FaceBook. Si no lo hace por Twitter o lo nombra por Foursquare. ¿No tienen idea que hasta Google esta delatando todos sus movimientos? Sino pongan su nombre real o su usuario de Twitter en Google Images y van a saber de que estoy hablando. Sino ubiquense en los zapatos de un gerente de Apple y determinen que cosas pueden hacer con esos GB de información.
redoks080
No se hagan los sorprendidos, era algo que todos sabíamos. Igual como sabemos que en sus ordenadores de escritorio y portátiles hacen lo mismo.
Saludos!
otto.st
A mi realmente no me preocupa este tema, que tendrá que ver seguramente con iAd y el Buscar, si me preocuparía el rastreo y movimiento de contenidos de aplicaciones como iDisk o Dropbox, pero seriamente y espero que de parte del MobileMe estén a salvo de estas prácticas. Esperemos que pronto exista una opción para desactivar esta actividad para quienes realmente si necesiten proteger su privacidad.
ariel.far
es de esperarse...pensarlo bien, su negocio no son los dispositivos ni esas cosas, el negocio verdadero somos NOSOTROS! no somos mas que estadisticas en el dedo de apple... y sus socios!
Antonio
Lo que a mi me molesta es que Apple no lo enfoque como un servicio al usuario. Me gustaria ver en un mapa donde he estado en el último año, con un timeline como se ve en el vídeo, a cambio que se guarden los datos que quieran para sus estudios, pero la gente que no quiera este servicio que no les guarden nada. No hay que ser alarmistas porque los datos son tratados en masa, sólo se pueden sacar conclusiones a niveles de una sociedad, no del individuo. Estamos entrando en la verdadera sociedad de la información y tenemos que perder el miedo...
logoff
es bastante grave y no tiene justificación ninguna. si querían hacer tracking para cuestiones internas, como mínimo que avisasen al usuario y que cifrasen la información. tendría que caerle un puro a Apple por irresponsables.
por cierto, esto se conoce desde hace 6 meses, lo que pasa que ahora sale el vídeo y es más visual y espectacular.
juanantonio.marchan.
Veamos, por lo que yo he entendido, apple tiene en sus iphones e ipads con 3g desde la versión 4 de iOs un archivo en el que quedan registrados las posiciones que con las antenas de telefonía se estiman.
Otro comentario dice que es algo que se dice en el contrato de licencia (aunque sucintamente).
Esto es lo que yo he conseguido sacar en claro de todo lo que se ha escrito por aquí. Bien, y por qué he de ser alarmista? o al menos, por qué he de serlo más que de mi cámara de fotos, que guarda en la info de la cámara con qué se hizo, a que hora, que día y dónde? o que ggogle tenga mi historial, no guardado en mi ordenador si no en sus bases de datos?
Lo que apple deberá comentar, es si ellos usan para algo ese archivo o si acceden a él de manera remota. Más allá de eso, la existencia en si mismo del archivo a mi no me comporta ninguna alarma ya que cualquier móvil de ahora registra cosas similares sin que nos llevemos las manos a la cabeza. En ese aspecto, nada nuevo bajo el sol. Veamos cual es la explicación oficial y dejemos que otros analicen si es cierta (me refiero a gente que sepa bien de que va el tema de la seguridad)
daniel.plaza.52
Al final parece que el anuncio de 1984 era una broma macabra...
iMepv
Esta claro que el tema de la privacidad de las personas es algo serio y no lo voy a cuestionar pero, Señores a que estamos jugando, el 80% de los usuarios de facebock colgamos nuestra posicion y lo que hacemos en cada momento, o es que desconocemos que cuando contratamos una tarifa de datos va asociada la identidad de una persona?, y que necesita de una geolocalizacion para conectar? Vamos que ya somos mayorcitos
escritorde.pacotilla
La verdad, no es justificable
JJZ77
Hacer eso es ilegal y alguien debería denunciar a Apple. No sé quién se han creído para vulnerar así la privacidad de la gente, independientemente de que a nosotros nos importe más o menos.
eder.yafet
Hablan de "privacidad" cuando en las redes sociales, actualizan su estado hasta porque van al sanitario! Ahora me vienen que no compraran un iPhone porque se sienten vigilados.Hoy lo que mas quiere la gente es mostrarle al mundo que hace, donde esta, que se acaba de comprar, a donde fue de vacaciones y a donde ira mañana. De verdad que no entiendo.
WIJI
Creo que no tiene nada que ver con una conspiración paranoica, lo que si que tengo claro es que le den el uso que le den a esa información, NUNCA deberían recopilarla sin el PERMISO del consumidor. Y no solo estoy hablando de aceptar las condiciones del contrato... Vivimos en una sociedad en la que para renovarte el DNI, tienes que hacer 2 colas distintas para cumplimentar X formularios que no entiende nadie, pero para que se almacene tu posición constantemente, sin tu saberlo y sin tu consentirlo y sin saber para que, solo tienes que comparte un télefono ...
Eso sirve para Apple y para cualquier compañía.
mazantini
Los móviles con Android también registran su situación geográfica. http://bit.ly/hNPa3U
Mal de muchos, consuelo de tontos.
davidww
Pues yo tengo la copia de seguridad del iphone encriptada hace mucho y descargando el programa saco mi casa, mi oficina, los sitios de copas hasta un sitio que no voy nunca que me acerque a recoger a alguien. No me gusta un pelo.
manuel42
Que significa todos los movimientos? Si juego a la ruleta online desde mi Ipad, en Apple lo saben? Si miro como se hace un pollo al horno tambien? En que nos estamos convirtiendo, me parece que este es un tema mas que filosofico del que todos tenemos que estar alerta y decidir si a cambio de la tecnologia queremos pagar con nuestra privacidad.
franciscoagenjo
Por otro lado, quizás toda esa información extra podría explicar buena parte del éxito financiero de Apple o bien las noticias sobre sus próximos centros de datos.
La información es poder.
Antonio
si quereis probar la aplicacion que muestra en un mapa donde habeis estado buscar en google iphonetracker y en la pagina de petewarden (primer resultado) os podeis descargar la aplicacion, aunque está capada intencionadamente y sólo muestra datos de un dia por semana y no muy exactos según dicen en la web para que no se pueda utiizar por espias...jajajaja. pero es opensource y cualquiera con conicimientos la puede modificar. Segun parece estaban buscando un sistema para geolocalizar posiciones con un movil para hacer mapas del progreso de la radiacion en fucusima, lo que les llevó a encontrar el secreto de Apple
Manel
Resumiendo, que parece que se almacena un listado de posiciones aproximadas de las antenas donde el iphone se ha conectado. Nada que Movistar no pueda saber, con cualquier móvil, sea o no sea Iphone. He probado Iphonetracker y veo que no ha recopilado la información de Francia, pero si de España y Andorra. Y son posiciones muy genéricas. Según els FAQ del programa, no tiene la precisión de un GPS. Además que es un archivo que se almacena en el Iphone y en Itunes, y parece ser que no se remite a Apple. El unico peligro que puede tener es que te muestra donde has estado el ultimo año, y si le has mentido a tu pareja y te has ido a Ibiza ese fin de semana que te quedabas en Madrid, puede saberlo.