Si alguno de vosotros ha tenido la oportunidad de realizar un viaje prolongado en avión, seguramente habrá podido disfrutar de las soluciones de entretenimiento en vuelo que ofrecen muchas compañías aéreas. Tras la presentación del iPad, parece ser el candidato perfecto a suplir las necesidades de ocio que pueden surgir en vuelos de varias horas de duración. Bluebox Avionics presentará una solución de entretenimiento en vuelo basada en el iPad en una exposición temática celebrada durante esta semana en los Estados Unidos.
Normalmente las IFE (In-flight entertainment) son una serie de pequeñas pantallas colocadas en frente del viajero que ofrecen multitud de opciones como visionado de películas, juegos, música... Colocar estas pantallas implican una serie de engorroso cableado colocado a través de todo el avión, prestar un iPad a cada pasajero puede resultar una opción mucho más cómoda y económica que lo conocido hasta ahora.
Se podrían preparar los iPad con películas, libros o juegos cargados por defecto para cada pasajero y las casi diez horas reales de duración de batería del dispositivo se antojan interesantes para este proyecto. La idea a priori resulta muy buena, puesto que el coste inicial debería ser inferior a la opción de cablear todo el avión para conectar cada pantalla individual a una fuente de alimentación y un ordenador central que sirva los contenidos. Solo resta esperar conocer que compañías aéreas se interesen en esta opción y seguro que les llega una legión de maqueros deseosos de volar con ellos.
Vía | Flightglobal
Ver 12 comentarios
12 comentarios
bsrt
Los aviones ya van enteros cableados, no veo como puede salir más barato llevar 300 iPads en un avión que llevar las pantallas integradas en el asiento... Y eso por no hablar del problema logístico que supone tener que cargar con todos esos dispositivos en un lugar accesible y cargarlos cada vez que se llegue a un aeropuerto... A las compañías les seguirá saliendo más barata la opción de fábrica (que no dejan de ser un ordenador cutre, más cutre y barato que el iPad).
elmegias
el ipad iría integrado en la parte de atrás del asiento, es una idea genial
Javier Gomez
Os digo yo que alguno desaparecerá, acaso no roban motos atadas a farolas y 2 candados mas en Córdoba, pues esto, 10 veces mas fácil. Aunque dudo de que les dejen montarse en el avión con una cizalla.
sledg3hammer
Cuando veáis la pantalla en vivo y en directo comprobaréis que los iconos están perfectamente como están, ni muy separados como para que parezcan islotes a la deriva ni muy juntos como para agobiar visualmente al usuario.
Por lo demás, tanto fondo de pantalla como notificaciones son opcionalmente editables y configurables.
rednight
No se porque dejan que los iconos esten tan separados... podrian caber mas de lo que se puede ver en la imagen.
Saludos.
pso
¿No os parecen ridículos esos iconos desperdigados en esa enorme pantalla? ¿Era tan dificil colocar un sistema de widgets o notificaciones que aportase valor a esa interfaz tan simplona? ¿Y ese dock? Por no hablar del fondo de pantalla tan mal penoso.
¿Realmente no podrían hacer un pequeño cambio en la interfaz y no replicar la del iphone?