Los entresijos del sistema son inescrutables, o algo así decía la frase. Pero nunca está de más su comprensión para poder tener una visión más global del sistema, permitiéndonos conocer el porqué de las cosas y saber como solucionarlas. Mac OS X acostumbra a crear caché de los programas o del sistema para permitir un acceso más rápido a ellos cuando el usuario así lo solicita. En realidad es algo que funciona de espaldas al usuario, y solo se podrá ver algún error en el acceso si tenemos la terminal abierta para detectar este tipo de fallos.
El usuario solo percibirá una carga más lenta de los programas, ya que Mac OS X, al toparse con un problema en la caché, echará mano del archivo de la aplicación en crudo. Pero hay maneras de solucionar esto dentro del propio sistema y con la ayuda de algún programa de terceros. El primer paso será reparar los permisos del sistema con la propia utilidad de discos incluida en Mac OS X. Seleccionaremos el disco de nuestro Mac (donde esté instalado el sistema) y en la pestaña de “primera ayuda” veremos en su parte inferior un botón de “reparar permisos”.
Esto nos puede llevar unos minutos según como estén los permisos de nuestro sistema, la utilidad se encargará de dar los permisos correspondientes. El segundo paso está en comprobar que dentro de nuestra carpeta de usuario los permisos de los ficheros tienen como propietario a la usuario indicado (nosotros). Para esto tendremos que echar mano de la terminal y teclear un par de comandos dentro de ella.
sudo chown -R `id -un` ~/Library
Antes de ejecutar este comando deberemos asegurarnos de que estamos dentro de nuestra carpeta de usuario, si abres el terminal desde el spotlight lo mas común es que se nos abra dentro de esta carpeta. Nada más introducir la orden nos pedirá nuestra contraseña, y después de introducirla correctamente solo tendremos que esperar a que acabe (lo sabrás porque volverá a aparecer el cursor de la terminal). Una vez hecho esto, teclearemos la segunda orden.
sudo chmod -R 700 ~/Library
Este segundo comando tardará mucho menos que el anterior en realizarse, si tienes algún problema en poder teclear alguno de los símbolos que os muestro, podéis copiar y pegar el texto directamente en vuestro terminal. Una vez ejecutados estos dos comandos nos habremos asegurado que todos los ficheros que están dentro de nuestra carpeta de usuario tienen permisos de lectura y escritura para nosotros, sus propietarios.
Ahora solo restará que ejecutes algún programa de mantenimiento de sistema como pueda ser Cocktail u Onyx para conseguir borrar las cachés y que se vuelvan a crear correctamente.
Vía | Mac Fix It
Ver 20 comentarios
20 comentarios
DaRtH X YaKi
Siempre me han gustado este tipo de cosas con terminal, de hecho, el terminal en si es algo que me gusta bastante, lastima haber nacido en el 92 :( eso si, mis primeros pasos en la informatica fueron con un 386 sin disco duro y con MSDOS 6.0 :D xD, poca gente de mi edad puede presumir de empezar asi :)
Usuario desactivado
Macho, te has lucido. Un 10. Pensaba encontrarme un tutorial más básico y es uno bien útil, para los que somos un poco maniáticos de la limpieza interna del ordenador.
Jose Luis Colmena
De vez en cuando (una vez al mes) borro las caché de todo el sistema, safari, app's... vaya de todo. Uso "Cache Out X".
AppleJack sólo lo uso cuando la cosa se sale de madre.
Las cachés hacen que el sistema corra más, pero ojo, sólo lo consigue al principio, cuando las cachés pasan de 2 GB realmente no corre tanto.
Limpiar las cachés de vez en cuando trae ventajas, recuperas 2 ó más GB y aceleras las cargas posteriores. (Recordemos que la velocidad en el proceso de carga de las app's no se notarán al 100% al menos hasta la tercera vez que se inicia el S.O.
golden_dragon
Gran truco!
Yo al menos una vez al mes hago un mantenimiento general de mi mac, q consiste en reparar permisos, pasar onyx y reiniciar en linea de comandos y meter sbin/fsck -fy.
Asique ahora a toda esta rutina, añadiré esta otra acción!. Muchas graciass
Sinar
Cuando reparo permisos, parece que realiza la operación correctamente. Una vez terminada, le he vuelto a dar a reparar permisos por curiosidad y me ha vuelto a reparar los mismos permisos que la vez anterior, como si no hubiera hecho nada desde un principio. ¿por que puede ser?
44145
El teclado era precioso sí. Yo tenía ese pro de 17....El problema era que las letras en blanco no contrastaban bien sobre las teclas plateadas, y costaba escribir con una iluminación ambiente algo baja. El problema del contraste se podría haber solucionado poniendo las letras en negro, pero entonces no dejarían pasar la luz a su través, y adiós a ese efecto tan bonito cuando escribías en el avión....rumbo a Nueva York ;-)
pso
Una pregunta: sabeis cual puede ser la causa de que los ventiladores de mi macbook pro no se enciendan como es debido y el equipo se caliente en exceso? Hasta hace poco tiempo, al hacer un trabajo intensivo los ventiladores se ponian a pleno rendimiento y ahora apenas se encienden aunque el sistema este sobrecargado y el equipo caliente, llegando a veces a ralentizar el equipo. He tenido que recurrir al programa smcFanControl para controlar los ventiladores manualmente. El equipo lo tengo cofigurado a maximo rendimiento, no he tocado nada. ¿Sabeis a que se puede deber este problema?