Desde que Samsung optó por caminar por la delgada línea que separa la inspiración del plagio para competir con los productos más exitosos de la manzana y Apple le declaró la guerra a Android y sus principales promotores, la relación entre ambas compañías ha sido cuanto menos compleja.
“Frenemies” hasta la médula, enemigos y amigos a la vez, Apple y Samsung parecían no tener problemas a la hora de firmar con una mano acuerdos millonarios para la fabricación de componentes clave como las pantallas o los procesadores de muchos dispositivos iOS mientras empuñaban un afilado puñal en la espalda del otro tratando de hundir al otro en los tribunales. Pero esto va a cambiar… se acabó lo de ser amienemigos. Pronto serán simplemente archienemigos.
Llevamos meses escuchando rumores de que Apple estaba reduciendo progresivamente sus pedidos a Samsung, derivando a Elpida la fabricación de módulos de memoria o a LG y Sharp la fabricación de pantallas, pero aún así, Samsung seguía encontrándose entre los principales proveedores de la manzana.
Hace una semana supimos a través de unas declaraciones de un ejecutivo de Samsung en The Korea Times que aunque su compañía sigue fabricando el chip A6 del iPhone 5, no han participado en ninguna fase de su diseño. Anteriormente la compañía coreana había contribuido en el diseño de los chips de la manzana pero al parecer, Apple ha dejado bastante claro que no piensa seguir utilizando la tecnología de su rival.

En el terreno de las pantallas, un área en el que Samsung destaca particularmente en términos de calidad y capacidad de producción, la cosa también parece estar poniéndose tensa, y hoy mismo The Korea Times vuelve de nuevo a abordar el tema con nuevas declaraciones desde las filas del fabricante, asegurando que Samsung ha reducido el número de envíos para Apple y planea detener por completo la fabricación de paneles LCDs para la manzana a principios de 2013.
Estas declaraciones son consistentes con los datos filtrados desde la cadena de proveedores de Apple, con 15 millones pantallas LCD para el iPad por parte de Samsung en los primeros dos trimestres del año reducidos a 3 millones en el tercer trimestre y una previsión de 1,5 millones para el cuarto y último. En comparación, LG Display y Sharp suministraron a Apple 12,5 y 2,8 millones de pantallas en los primeros seis meses del año.
En este punto desconocemos si es Samsung la que no quiere vender más pantallas a Apple, Apple la que no quiere comprarlas o si se trata de una decisión mutua llevada a cabo entre risas y abrazos. Lo que si sabemos es que de confirmarse, ambas van a salir perdiendo. Samsung, quedándose sin uno de sus mayores clientes, y Apple renunciando a uno de los proveedores punteros del sector.
Mientras, lejos de haber terminado de enfrentarse en los tribunales tras la multimillonaria sentencia que obligó a Samsung a pagar cerca de 1052 millones de dólares a Apple por infringir sus patentes en los EE.UU., los dos gigantes siguen acumulando derrotas y victorias a lo largo y ancho del globo, nuevamente a favor de Samsung en Reino Unido o en contra de sus demandas en Japón. Nos toca seguir soportando el culebrón.
Vía | The Verge
Ver 56 comentarios
56 comentarios
pastoreo
Esto es un lio entre empresas multimillonarias, ninguna de las dos paga las cuentas que tengo a fin de mes, así que me da igual, la preocupación de los accionistas que aquí debe haber unos cuantos va mas allá del gusto por una marca.
Llenar de basura porque los aparatos cada vez se diseñan para durar menos y las empresas que caen en la vorágine de vender y vender, sin ver el daño que causan, ese si es un tema, de hecho debería existir una ley que los obligara a dar soporte y repuestos por muchos años, ya que no es un tema que afecte solo a sus seguidores.
JJHuelva
Pues yo creo que es una noticia excelente que tendría que haberse dado hace mucho tiempo. Apple ha estado haciendo la tonta comprándole componentes a Samsung. Primero por darle dinero al enemigo, que este no dudará en utilizar contra tí. Segundo por confiar en que no iban a aprovechar la información privilegiada para planificar sus lanzamientos, copiarse en sus productos, etc... ¿Quieres la guerra Samsung? Pues guerra, pero las facturas que te las pague Google.
pa.droguett
Primero, creo que es lo mejor que ha hecho Apple. Segundo, me queria referir a este comentario "Apple renunciando a uno de los proveedores punteros del sector." creo que con la cantidad de dinero que ganaria cualquier futuro proveedor de apple en poco tiempo se volveria puntero y talvez mejor que la misma samsung
juliosiles
...quien quiere tener un smartphone de la marca de un conocido refrigerador?
dvv
The Korea Times... A excepción prácticamente solo de Japón, eso es lo que se hace en Asia. No se inventan ni el nombre de un periódico.
-En Nueva York hay un periódico que se llama "New York Times" y tiene bastante buena reputación. -Pues ya está! mañana registramos el "Korea Times" y exitazo seguro.
China ya hace más de dos mil años copiaba jarrones griegos... (No me lo invento, visiten el museo de Pérgamo en Berlín).
A ver si consiguen prohibir ventas de Samsung en más países y alguna empresa que lo merece más empieza a tomar posiciones importantes en el mercado...
Un saludo.
Iván Peciña
En mi salon se llevan estupendamente mi mac mini y mi tele samsung conectados por hdmi. Cada compañía que se dedique a hacer lo que mejor sabe y los usuarios somos los encargados de escoger entre lo que más nos conviene. Eso de que una sola marca domine todos los campos (desde neveras a excavadoras pasando por smartphones) no me gusta.
unodepaso
Amigo, tan gracioso es que Samsung pueda tener neveras, como que Apple desee televisores. Con tal de que se venda el producto, lo que sea.
alejandro.martin.129
Samsung siempre ha copiado tecnologia de los demas, y si no que se lo digan por ejemplo a iRoomba... todavia recuerdo cuando hable con alguien de esa empresa y me comento lo dificil que era competir con la multinacional coreana en el propio campo que ellos habian creado. Y como en esto Samsung ha copiado todo cuanto ha podido y de quien ha podido, nunca ha sido un secreto.
El tema esta en que por lo menos en el campo de los moviles, tablets y los televisores ha llegado un punto en el que ha dejado de copiar y ha pasado a abrir su propio camino, algo que me parece la mejor de las cosas que podría haber hecho samsung, pues esta dejando unos cuantos buenos productos por el camino.
El problema ha sido todo lo que ha "copiado por el camino" y que ha colocado a la empresa en la posicion dominante en la que esta, ahora es logico que otras empresas le pidan lo que les pertenece. ¿Pero no es ya demasiado tarde?¿No se hila a veces demasiado fino con el tema de las patentes?¿Realmente salimos ganando los usuarios con estos problemas?
jestruji17
Esto ya parece más una telenovela, donde hay capítulos felices y otros tristes
85457
eemmm la pantalla del iPhone no tiene nada que ver con la del Samsung Galaxy... y menos la del iPhone cinco que es el triple de resistente..
digitalia
De aqui a unos días saldrá la noticia contraria "" Samsung y Apple se alían para tal cosa """ es cuestión de tiempo nada mas.
vicente87
Sinceramente, yo quiero que Apple tenga las mejores memorias (así como el resto de componentes) en sus productos porque actualmente son los que mejor satisfacen mis necesidades, me da igual si son Samsung, LG o OWC.
Creo que es lo que debe de importar en un producto.
aitorjp
Si esto se tradujese en una disputa por tener el mejor producto y destinar el máximo esfuerzo a la innovación, sería la mejor noticia para los usuarios, ya que también arrastrarían el resto de marcas hacia adelante. Pero desgraciadamente esta noticia solo se convertirá en mas denuncias por patentes, juicios, niñerías de piques entre ambas, y varias tonterías que deberían darle vergüenza a estas empresas multimillonarias... Pero bueno, mientras los usuarios seamos los que pagamos esos juicios infantiles, a ellos que mas les da. Un saludo
sault
Al final, como en todas las guerras, ambos bandos pierden. Y de camino se llevan a millones de inocentes/clientes.
hizkersa
Que sea lo mejor para nosotros, los usuarios.
abarritericola
si todo lo que fabrica Samsung va bien con los productos Apple porque no siguen juntos ahora cambiaran de fabricante y a pagarlo los de siempre es decir los que nos gustan la manzana
antonyotonyo
Apple ya fabrica su propio chip y seguro que fabricara sus pantallas! Esto con Steve Jobs no pasaba!
abarritericola
no se puede dejar perder un trabajo de toda una vida dedicada al buen hacer y al saber hacer la culpa de quien la tenga pero no es de ley tanto fallo
snapsis
nunca me ha gustado opinar en este tipo de noticias por que todos creen tener la verdad absoluta y es una competencia de quien da una respuesta mas intelectual que el otro y ademas todos se creen adivinos y pueden ver el futuro, pero esta ves si quiero dar mi punto de vista con dos frases. "zapatero a sus zapatos" y "el que mucho abarca poco aprieta." es mejor hacer una, dos o tres cosas y hacerlas muy bien, a hacer muchas y todas mal hechas..
jlromann
Yo lo único que se es que hace unos días me cambiaron el panel LG de mi MBp retina por problemas de permanencia (apreciables claramente a los 2 min) , luz amarillenta en la pantalla y parpadeos, me pusieron uno Samsung que no los tiene, y nada tiene que ver con el anterior que era una autentica castaña. Prácticamente todos los usuarios que reportaron este problema (bastantes), según he podido leer en los foros de soporte, tenían panel LG. Creo que esta decisión no va a beneficiar a los usuarios para nada, seguiremos pagando lo mismo por componentes de peor calidad.
Os dejo una imagen de mi anterior panel LG:
https://twitter.com/jlromann/status/239435958074884096/photo/1/large
PD. Os aconsejo a los usuarios del retina que reviséis vuestros paneles en busca de estos errores mientras estéis en garantía, corren rumores de que Apple está empezando a considerar este problema como algo "normal" y que se pasa con el tiempo (cosa que es mentira) y no cambiará el panel.
PD2. Si mañana sale el retina de 13 y no os hace falta inmediatamente el ordenador esperar y no compréis de las primeras unidades, es un consejo...
blcmlc
¿Volvera HTC a llevar Super Amoled ahora que Samsung esta un poquito más libre?
Espero que Samsung mejore los tonos blancos, en sus pantallas...
Creo que Apple esta viendo lo que se le viene encima... Samsung le esta pasando por encima en el software y dentro de poco (S IV) en el hardware...
¡Ya veremos!
into
Miguel, creo que el primer paso lo dió Apple al reducir productos fabricados por Samsung, dado los juicios de plagio de Apple hacia Samsung, la manzana deberia de haber hecho eso desde hace tiempo, claro, siempre y cuando ya tenga negociado previamente la fabricacion de sus componentes con otra marca. Pero creo que tambien tiene decision por parte de Samsung ya que una baja cantidad a producir, no les significan valores muy altos de ganancia. La pregunta es: ¿quién pierde de los dos? Yo creo que la unica que sale perdiendo es Samsung porque Apple se consigue otro proveedor y asunto solucionado pero de donde saca Samsung nuevos clientes a quienes venderle o fabricarles componentes.
Algunos dicen que esto tambien afecta a Apple por la mala calidad de componentes de LG respecto a la buena calidad de Samsung pero eso depende de la calidad que exija Apple como cliente de LG. Si Apple requiere de un tipo de calidad, LG como proveedor tiene que darsela.
zerozero
Tengo la impresion de que realmente lo mas interesante seria saber si Apple se ha dado cuenta de que diversificar todo termina pasando factura. Es muy dificil controlar a todos los proveedores tanto en el proceso de fabricación, control de calidad, control de desarrollo y por supuesto control de la confidencialidad. Desde luego antes una presentacion era una delicia y ahora ya sabemos hasta la camisa que va a llevar Cook.
Los proveedores trabajan sobre un guion establecido por la compañía contratante, esto es Apple, pero si surge un problema, no hay capacidad de respuesta inmediata en la cadena de producción. En Asia hacen lo que les dan, siguiendo los parámetros que les dan, nada de improvisación o resolucion del problema in situ.
Para ejemplo solo tenemos que ver el problema que ha tenido con Maps, aunque sea software. Posiblemente el factor de que tantas empresas intervengan en el proceso haga que el control de calidad sea muy por debajo de lo exigible, lo que al final crea grandes problemas de control de desarrollo y mas dificil todavia, saber donde o quien ha cometido el error. No olvidemos que Samsung y las demás empresas (Hardware y Software), tambien subcontratan.
Creo que Apple esta intentando volver a tener el mayor control posible sobre sus productos lo que hara que su calidad se mantenga y desde luego, no darle facilidades a sus competidores en cuanto a diseño tanto de hardware como software. Posiblemente si Apple hubiera fabricado el 100% de los telefonos o tabletas, hubiera sido mas dificil que le copiaran o que aparecieran errores.
Se esta demostrando que tanto Google como Windows principalmente, en cuanto a software y hardware estan dejando muchos cabos sueltos en su desarrollo, por eso precisamente, por subcontratar y a la vista estan los resultados. Siguen perdiendo y la confianza de los clientes. El mercado castiga a todos por igual. Primero a Apple por como saco el iPhone 5 a trompicones, incluso sin existencias para cubrir la demanda que se supone despues del lanzamiento de un producto, cuando podria haberlo presentado con lo que sea que presenten hoy y no haberse arriesgado tanto. Les ha seguido Google y Windows, castigadas y mas fuerte de lo que se pensaba por los mercados. Lo de Nokia mas de lo mismo.
En definitiva, si Apple deja de usar terceros para ciertas areas de negocio, yo quizas pensaria que quiere volver a la excelencia. Realmente no lo veo un paso atrás, para mi es un paso adelante, siempre aposte por un producto de calidad, me da igual si vende mas o menos, pero que sea de calidad. Al final, el consumidor siempre termina comprando lo mejor y Apple se estaba acercando peligrosamente a la altura de sus competidores, encima con unos precios muy altos. Rectificar es de sabios.
Saludos
PD: No tengo nada en contra de otros terminales, marcas o productos, me parecen muy buenos, pero no tanto como Apple. Para gustos colores, que nadie se ofenda.
antuanlesperse
A Apple, solo le faltaba que su nuevo proveedor se convirtiera en más puntero y mejor que Samsung. Cuando se dieran cuenta volarían a ser sobrepasados.
genbeto
Me gustaría que Apple le diese de beber de su propia medicina a Samsumg implementando su propia fabrica de procesadores, pantallas y memorias. Y le daría una lección no solo por copiar descaradamente, sino también por aquella falta de ética que teniendo una posición de ventaja al tener acceso directo a la tecnología de Apple, se aprovechase de ésta.
En verdad es cansino como "el resto" hace dinero a expensas de Apple, léase Samsumg, Microsoft, etc. ¿Microsoft?, si Microsoft, que ahora tiene applestores?, magic pad?, iPad?, iPhone?, iCloud? etc. etc. QUE FÁCIL SE LA LLEVAN. Y los idiotas que van a criticarme no tienen la menor idea de los que significa el costo del diseño y la innovación, que lo consideran, de hecho, propiedad pública.
w123
en cuanto he leido "Desde que Samsung optó por caminar por la delgada línea que separa la inspiración del plagio" he dejado de seguir leyendo, hace tiempo que esto no es un blog imparcial y de informacion...