Tim Cook, el nuevo CEO de Apple, ha asegurado estar “convencido de que llegará el día en que se vendan más tablets que ordenadores personales”. Los datos le dan la razón y es que Apple ya vende más iPads que HP ordenadores. En el último trimestre Apple ha vendido 15,43 millones de iPads y 5,2 millones de Macs frente a los 14,7 millones de PCs de HP y los 12,9 y 11,6 millones de Lenovo y Dell respectivamente. Apple también se ha convertido en el mayor comprador de semiconductores del mundo, superando por primera vez a HP y Samsung Electronics con un crecimiento del 34,6%.
En 2009 Apple vendió más iPhones que en 2007 y 2008 juntos. En 2010 volvió a hacerlo, superando en un único año las ventas de 2007, 2008 y 2009. Este pasado año el patrón ha vuelto a cumplirse y sólo durante 2011 Apple ha vendido más iPhones que la suma de todos sus años anteriores desde el lanzamiento del modelo original. ¿Volverán a conseguirlo en 2012?
Poniendo las cosas en perspectiva, los beneficios de Apple (13.000 millones de dólares) ya superan los ingresos totales de Google (10.600 millones). Eso son cerca de tres mil millones a favor de Apple incluso antes de restar a la cifra de Google todos sus gastos (i+d, estructura, servidores, comisiones publicitarias, personal…).

Haciendo la inevitable comparación con Android, hace unos días Google anunció que ya había más de 250 millones de dispositivos Android. Una gran cifra aunque proceda de la suma de decenas, probablemente cientos de fabricantes. ¿Y como lo está haciendo iOS en esta carrera? Durante el último trimestre la manzana ha vendido 67,87 millones de dispositivos que elevan el total por encima de los 315 millones de dispositivos con iOS. Nada mal para “estar perdiendo” (como aseguraban algunos analistas), ¿verdad?
Apple ha pagado 4000 millones de dólares a los desarrolladores por los ingresos de sus aplicaciones en la App Store. En junio de 2010 el primer cheque fue de 1.000 millones; en julio de 2011 se multiplicó hasta los 2.500 millones, sumando otros 1000 millones cada trimestre desde entonces. En Diciembre, el presidente de Google Eric Schmidt predijo que los desarrolladores comenzarían a priorizar Android frente a iOS a principios de 2012 pero algo me dice que las cifras hablan por si solas. A día de hoy, 25 de enero de 2012, “la pasta” está en la App Store.
La linea iPod en cambio sigue sufriendo los efectos de la canibalización por parte del iPhone y vuelve a experimentar un retroceso en su ventas. Apple, lejos de preocuparse, mantiene la postura de que si uno de tus productos va a ser devorado, mejor que sea por las fauces de otro de tus productos y no de la competencia. Aunque claro, es fácil estar tranquilo cuando tienes cerca de 100.000 millones de dólares en efectivo para gastar en lo que te apetezca.
Concluimos con un dato realmente curioso que da que pensar. ¿Qué creéis que vale más? ¿Una simple tienda de Apple o la mismísima Casa Blanca? La CNN lo ha calculado y para tranquilidad de los estadounidenses la respuesta es la esperada, pero por un margen tan exiguo que casi es una derrota. La famosa Apple Store de la Quinta Avenida está valorada en 4.709 dólares por pie cuadrado (1 ft² = 0.092903 m²), peligrosamente cerca de los 4.752 dólares por pie cuadrado de la residencia oficial del presidente de los Estados Unidos. La tienda Tiffany, lejos en segunda posición, tiene una valoración de 2,974 dólares por pie cuadrado.
Apple arranca 2012 con los mejores resultados de su historia, un año en el que se esperan lanzamientos tan importantes como el iPad 3 o el iPhone 5. ¿Con qué nos sorprenderán este año?
Gráfico | Business Insider
En Applesfera | Resultados financieros de Apple en el primer trimestre fiscal del 2012: nuevo récord en ventas
Ver 43 comentarios
43 comentarios
bateriano
Son números escalofriantes. Enhorabuena a Apple. Pero también le deseo buena marcha a Google, Microsoft, Samsung, Sony, etc. Lo mejor para el consumidor es que haya competencia de la buena. Y que estas compañías se quieran superar unas a otras al final nos beneficia enormemente.
Ojalá algún día nuestro país se deje de tanto ladrillo y también tenga alguna compañía de tecnología de gran consumo que dé guerra (y ojo, esto lo dice un arquitecto técnico)
cateye
Otro dato: los *beneficios* de Apple superan en 3000 millones de dolares los ingresos anuales de Hollywood de 2011 (lo que llaman el "box office").
Y otro dato más, siempre se compara ICS con iOS 5 pero 0.6% de los usuarios de Android Market usan Android 4, la mayoría siguen en la versión 2. Dos experiencias muy diferentes.
arturo.garciadelcamp
Resultados espectaculares la verdad, si os fijáis en el ratio de ventas me gustaría ver como avanza, ¿creéis que se polarizarán las ventas cada vez más de los iphone? Es decir, habrá grandes ventas de los fans de Apple el mes de su salida, y luego calma el resto de meses. Si os fijáis cada vez el pico es más marcado.
Por cierto Miguel Michán, a veces conviene poner las cosas en perspectiva, Google es una empresa de Software y por eso nunca sus ingresos/beneficios serán mayores que una empresa de hardware tan grande como Apple. La competencia de estos dos gigantes no es en beneficios, sino más bien en poder en la red, y ahí posiblemente la gran G esté por delante.
Que siga la competencia!
khaine.nadie
Como siempre, todo depende de quien lo cuenta suena de una manera u otra. No hay un solo fabricante de PCs, ni dos ni tres...hay decenas de ellos. Asi que si queremos comparar de verdad, tendria que hacerse con todos los fabricantes. No solo con HP, que por cierto ya anuncio que queria abandonar su negocio de PCs y portatiles, si no con el resto de fabricantes. Y sin contar con los PCs que se montan por partes.
Es como si Suzuki viene y dice que fabrica mas motos que coches Nissan. ¿Quiere decir eso que los coches van a desaparecer a favor de las motos?
Y por ultimo, creo que esta pagina (y por extension muchos usuarios, no todos) debe ser la unica que se congratula de que una empresa se inche a ganar dinero. Es mas, que gane muchisimo mas que su competencia. ¿Que os aporta algun beneficio que Apple gane cada año mas? Mas que nada porque tengo un iPad2 y pague casi 500€ por el. Y desde entonces no me han llamado ni enviado algun correo para regalarme nada. Pague mi dinero y ahi acabo mi relacion con Apple. Lo mismo que con Opel, Samsung, Sony...
staticduo1
Lo que consigue Apple, no tiene nombre:
Apple deja una sensación en su comprador que antes de comprar cualquier cosa que se enchufe a corriente en el futuro se hace estas preguntas (por ejemplo una tostadora):
-. Apple vende ese producto, en caso afirmativo lo compro. -. Apple no lo vende, se rumorea que Apple lo venderá en breve (ejemplo TV), en caso afirmativo me espero. -. No hay rumores de que Apple vaya ha hacer tostadoras, Busco uno producto de un Partner de Apple que pueda conectarse a iOS. Existe? Lo compro... -. No existe tampoco, entonces me planteo la necesidad de realmente tener ese producto. En casi que siga necesitándolo, compro algo temporal mientras Apple no decide sacar este producto.
Esto es lo que consigue Apple.
Y esto no lo consigue ni con publicidad, ni con una religión encubierta, esto lo consigue haciendo productos que en su totalidad satisfacen a los usuarios con una valoración tremendamente alta.
Esto tiene mérito y tiene rédito económico representado en la gráfica.
melibeotwin
Me encanta la tabla que habéis puesto.
actian
Que excelente noticia !!! (ironía).... jaja. Hablando en serio, no veo cual es la ganancia para los consumidores como nosotros en tener un proveedor Todo Poderoso, es más, me asusta.
vicente87
¿ Soy el único que ha pensado que tras el cambio de icono en iOS 5 de "iPod" a "Musica" cabe la posibilidad de que Apple saque alguna revisión en todas las gamas de sus iPods para revitalizar el mercado?
falkor
La revolución de nuestro tiempo sin duda son los tablets, en eso Apple va por delante, y me temo que por mucho tiempo. Yo añadiría algo más al artículo y es el valor añadido que le da a esta empresa la confianza de otras empresas.
Por una parte los desarrolladores hacen aplicaciones muy pero que muy buenas y adaptadas (incluyo por ejemplo a google con su buscador para iPad, impresionante) a los productos de Apple.
Por otra parte los periféricos, por ejemplo la smart cover para el iPad o los múltiples docks para escuchar música y cargar el artículo que existen en el mercado, de empresas punteras como Sony, Bosse, Pionner, etc...
Los números reflejan sin duda alguna la satisfacción de los clientes, normalmente (no siempre) el que compra un producto de Apple, su siguiente "gadget" tecnológico casi seguro será también de ellos.
Un saludo, gran artículo.
staticduo1
Apple deja una sensación en su comprador que antes de comprar cualquier cosa que se enchufe a corriente en el futuro se hace estas preguntas (por ejemplo una tostadora):
- Apple vende ese producto, en caso afirmativo lo compro. - Apple no lo vende, se rumorea que Apple lo venderá en breve (ejemplo TV), en caso afirmativo me espero. - No hay rumores de que Apple vaya ha hacer tostadoras, Busco uno producto de un Partner de Apple que pueda conectarse a iOS. Existe? Lo compro... - No existe tampoco, entonces me planteo la necesidad de realmente tener ese producto. En casi que siga necesitándolo, compro algo temporal mientras Apple no decide sacar este producto.
Esto es lo que consigue Apple.
Y esto no lo consigue ni con publicidad, ni con una religión encubierta, esto lo consigue haciendo productos que en su totalidad satisfacen a los usuarios con una valoración tremendamente alta.
Esto tiene mérito y tiene rédito económico representado en la gráfica.
Alvaro Pecino
Se lo merecen
macnaxito
¡Hola! ¿Algún día pararán no? jajaja FLIPO con los datos!!
enriquebolsa
Si que son interesantes.
idiotas
Lo que sigue lastrando a estos aparatos es la dependencia de iTunes. A muchos usuarios no les importa porqué es el reproductor de música y organizador de bibliotecas que usan. Pero la verdad es que a mi personalmente me tira hacia atrás! Si hay algo que echo de menos en el mundo de la manzana es poder usar el navegador para comprar/instalar alguna app en mi dispositivo, desde cualquier sitio.
trolltotal
Utilice un Ipad1 y luego un Ipad 2 durante unos meses por cuestiones laborales y tambien me dieron en mi trabajo un Iphone 4S. Tras usarlos durante 6 meses continuamente, me he visto obligado a regalarlos porque realmente son lastre. Afortunadamente me compre una Samsung Galaxy Tab 3G que le da 100 millones de vueltas a la castaña del Ipad (hablo con conocimiento de causa tras haber utilizado ambos terminales bastante tiempo). Visto el magnifico resultado que me da la Tablet de Samsung que me permite hacer muchisimas cosas que ni de coña me dejaba el Ipad a no ser que pagase o Jailbrekease el terminal con el consiguiente riesgo para el mismo, me decidi por cambiar tambien el movil. Elegí el Samsung Galaxy S2 y desde el primer momento lo flipe, de hecho le regale el Iphone a una amiga que tampoco lo queria porque tenia un Android ya jajajaja pero que por lo que se se lo vendio en Zoonzoo. Segun mi experiencia, supongo que habra muchos usuarios bastante fanaticos de Apple (ojo tambien los he encontrado de Android) que defenderan hasta la muerte a capa y espada si es necesario las "bondades" de su producto, lo cual nunca llegare a comprender, puesto que si probando ambos sistemas y aparatos, llegas a la conclusion de que tal o cual te parece mejor, porque seguir en ese fanatismo ? ami no me parecia malo los terminales de Apple, hasta que probe los de la competencia y vi la luz, incluso lei que los procesadores que utilizan los Ipad los fabrica Samsung jajajaja. Si resulta que apple saca otra nueva hornada de aparatos que dejan muy por detras a los actuales de la competencia, pues simplemente me pasare otra vez a apple, aunque personalmente y tras la muerte del Jobs, la compañia esta de la manzana creo que en unos 10 años la llevaran a la quiebra nuevamente, tal como ya hicieron anteriormente.