Desde hace unas semanas, saltó el rumor. Algunas fuentes apuntaban a la posibilidad de que el Apple Watch incluyera un puerto donde van enganchadas las correas. Analizando los vídeos promocionales del Apple Watch que mostró Apple durante la Keynote del pasado lunes, podemos ver que dicho puerto está ahí, existe.
En un primer momento se habló de que dicho puerto podría servir para que los responsables de las Genius Bar pudiesen conectar el SmartWatch a un Mac y realizar diagnosis al reloj para intentar averiguar posibles averías. Aunque más tarde se ha seguido hablando de que dicho puerto podría servir para futuros accesorios del Apple Watch.
No sabemos a ciencia cierta si dicho puerto existirá en la versión final del reloj, pero todo apunta a que sí. En mi opinión, el Apple Watch no debería seguir el mismo "timing" de renovación que otros productos Apple. No puedes obligar al consumidor a renovar su reloj una vez al año. Es algo así como los iPod o los iPad, una de las razones (en mi opinión) de que las ventas del iPad estén cayendo, es porque el usuario no siente la necesidad de renovar su tablet cada año.
Tal vez el secreto de seguir consiguiendo ventas, sea este puerto. En un futuro podrían ir apareciendo diferentes accesorios en forma de correas que añadan más funcionalidades al Smartwatch y que consigan rascar nuestros bolsillos. Más batería, nuevos sensores, más memoria... El próximo 24 de abril cuando empiecen a distribuirse las primeras unidades, seguro que veremos más detalles de dicho puerto.
En Applesfera | Apple Watch: 8 GB de espacio, 2 GB para música y 75 MB para fotos Vía | MacRumors
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Hellfish Juan
El Apple TV tiene un puerto microUSB pero solo es para servicio de nada nunca ha servido y Apple no tiene planes de que pueda servir para otra cosa
eduper
Pues creía que era el altavoz o micro
fco.escudero
Lo peor de todo es que con la aplicación Apple Watch van a vender más. Es la estrategia más grande Apple, puesto que lo podemos ver cada día y ya sabemos que de cansados nos compramos todo. Debería de poder quitarse como Nike + iPod, y ser solo visible si realmente se tiene el dispositivo. Cada día prefiero quedarme con el iPad y el iMac (así como el iPod) y no tanto el iPhone que lo están echando a perder con tanto problema. Los demás aparatos de apple no me dan problemas. Los tengo todos, y solo el iPhone entra en barrena al año y poco... y así me ha pasado ya con tres terminales.
Usuario desactivado
El nuevo Pebble Time tiene un puerto parecido en la parte inferior cerca a la Pulsera y estaban alentando para lo que se comenta aqui, que se creen pulseras con baterias, sensores etc. Seria genial que el apple watch lo tuviera tambien pero conociendo a apple en temas de conectividad de los nuevos dispositivos es mejor estar prevenidos
edgaroterovalverde
Lo que noshan dejado claro es que el negocio no está en el susodicho reloj, sino en los accesorios, que lo convierten en un objeto de moda, y no tecnológico.
rivas.angel
Como comentada @FibityApp podría tratarse de algún sistema de DRM para identificar la correa instalada