Los apasionados de la tecnología tenemos una gran habilidad para decir por qué las cosas no van a funcionar pero muy mala para decir por qué sí van a funcionar. Esto es un fallo del que ninguno nos libramos. Se han escrito decenas de artículos y debatido hasta límites insospechados sobre por qué el Apple Watch será un fracaso, pero pocas veces nos hemos detenido a pensar por qué podría triunfar.
Existen un montón de dudas en el aire que Apple deberá despejar antes de su comercialización. A pesar de esto, ya hay encuestas en las que un 10% y un 18% de los usuarios de iPhone estarían interesados en el Apple Watch. Es algo precipitado preguntar al público por un producto que no está disponible, pero sí que nos sirve para medir el nivel de confianza e interés generado en los early adopters de la compañía.
También resulta arriesgado hacer proyecciones sobre el número de unidades que se venderán en el primer año. Hay analistas como Morgan Stanley que estiman hasta 30 millones de Watch vendidos en 2015. La realidad es que no sabremos cómo de bien se venderá el nuevo dispositivo de Apple hasta pasados unos cuantos trimestres, pues la empresa tiene pensado "esconder" sus unidades vendidas en el apartado de "Otros productos".
Desde el punto de vista del usuario, estos cálculos son interesantes pero aportan poco. Entonces, ¿cómo podemos saber si el Apple Watch será un éxito o no?
Las piezas están ahí, sólo hay que montar el puzzle

La curiosidad es uno de los caminos hacia la innovación. Es la curiosidad lo que te lleva a tirar de un hilo y ver hasta dónde te lleva. Muchas cosas que hacemos [en Apple] no son evidentes para el público al principio, no se sabe hacia dónde van a llevar. Touch ID es un ejemplo. Desarrollamos Touch ID hace un año. Mucha gente pensó que Touch ID era una manera de entrar en tu teléfono. Y es muy bueno en ello. Pero entonces también dijimos, "Bueno, puedes comprar cosas de Apple con esto". Obviamente nosotros, durante todo este tiempo, estábamos planeando un despliegue mucho mayor para los pagos móviles con Touch ID. Invertimos mucho tiempo en un montón de cosas que tienen tentáculos muy largos - Tim Cook.
Es un fragmento un poco largo pero muy revelador sobre el funcionamiento de Apple, extraído de la entrevista realizada por Charlie Rose a Cook (podéis ver lo más destacado aquí y aquí). Para intentar averiguar si Watch será un éxito, debemos centrarnos en las cosas que ha ido haciendo Apple a su alrededor:
-
iBeacons es la plataforma que consiste en balizas bluetooth LE que vio la luz en iOS 7. La idea detrás de iBeacons es la de proporcionar información relacionada con su ubicación. En poquísimo tiempo desplegaron sistemas de pruebas en Apple Stores, Macy's y recientemente en Mc Donald's.
-
Al mismo tiempo, crearon un programa de certificación de iBeacons, que coincidía con la presentación de MOCA Proximity Experience, una plataforma para desarrollo. Más recientemente, aparecieron detalles de un Apple iBeacon específico para desarrolladores. También vimos su potencial con videojuegos para iOS.
-
Seguimos con la tecnología relacionada con estas balizas inteligentes. Maps Connect es una iniciativa destinada a los propietarios de establecimientos en la que podrán detallar la distribución interior del mismo.
-
Apple adquirió hace un par de años la compañía WifiSLAM, enfocada en la detección de terminales dentro de edificios. También contrató al fundador de una compañía similar. Para alimentar más este tema, el chip M8 de los nuevos iPhone 6 incorporan la posibilidad de medir la altura en la que estamos.
Blanco y en botella. iBeacons, mapas interiores, detección de ubicación en establecimientos, iPhone y Apple Watch. Contrataciones y adquisiciones. Durante la presentación del Apple Watch, un ejecutivo de Apple hizo una demo de Mapas en el reloj. Debo reconocer que es una de las funcionalidades que más me han llamado la atención desde entonces. Pero, ¿y si esto no fuera más que el principio?
Con todo este esfuerzo, Apple estaría creando una manera de poder movernos dentro de un establecimiento, museo, centro comercial, supermercado y oficinas públicas sin necesidad de que sepamos su distribución de antemano. ¿Acaso no es este el tipo de tecnología que a los de Cupertino les encanta poder decir que desaparece de nuestra vista y sorprende al mismo tiempo?
Aún más piezas por recoger
Hay multitud de cosas que Apple ha ido haciendo los últimos años y que están relacionadas con el Apple Watch. No en vano dijeron en su presentación que llevaban 3 años trabajando en este dispositivo. Tenemos HomeKit (el cual, a pesar del retraso tiene "emocionada" a Apple) y una buena cantidad de accesorios ya adaptados a esta plataforma presentados durante el último CES.
Apple Pay también está adaptado para el reloj de Apple; HealthKit y la app de Salud en iOS 8, las apps Fitness y Workout pensadas para controlar nuestra actividad física, los acuerdos con hospitales, contrataciones en el campo de la salud y el sueño; el pequeño ordenador encapsulado en el chip S1; las Apple Stores como embajadas para su venta y más contrataciones; las mil caras del Watch y el componente de moda que tiene; su presentación y el edificio que habilitaron para la ocasión.
Y muchos otros hilos que han pasado desapercibidos o que no hemos visto porque Apple ha tirado de ellos con secretismo absoluto. Puede que ya no sea la misma que apostó la compañía cuando sacó el primer iPhone, pero creo que es innegable que han dedicado un gran esfuerzo, recursos, ideas y tiempo en hacer el mejor Apple Watch del que eran capaces.
Una expansión que necesitará años
El éxito del Apple Watch no va a ser inmediato. Va a tardar varios años en alcanzar un potencial suficiente como para llamar la atención a millones de personas. El valor que encierra crecerá al mismo ritmo que se expandan las diferentes iniciativas que lo acompañan.
Ni el iPod ni el iPhone fueron un éxito rotundo. Al principio, apenas se vendían unidades si lo comparamos con sus niveles actuales (o con 2009 en el caso del iPod). Su crecimiento fue lento y levantó dudas por el camino. Pero con el paso del tiempo añadieron un valor ineludible para millones de personas.

El juego del Apple Watch seguirá por el mismo camino. Generación tras generación, iteración tras iteración al final estará tan metido en nuestras vidas diarias que nos daremos cuenta de que el valor aportado es mucho mayor que su grandísima pega: la batería.
Sobre este punto, conviene recordar que el iPhone original tenía tan sólo 5 horas de batería para hablar, ver video o navegar. Mucho menos que los smartphones de entonces. Y al final, todos estuvimos dispuestos a ceder y recargar nuestro smartphone todas las noches a cambio de todas las cosas que nos aporta diariamente.
¿Llegará un día en el que no podremos salir de casa sin el Watch, igual que sucede hoy con nuestro iPhone? Desde Apple parecen tener muy pocas dudas.
En Applesfera | El papel del Apple Watch en la era post-smartphone.
Ver 34 comentarios
34 comentarios
lvsk
Soy el único al que le entra hambre al leer iBeacons?
Ignacio Noguerol
Pues a mi me sigue echando para atrás esa batería. Hasta que no consigan, al menos, varios dias de duración, no me haré con uno. No me gustaría que, con un poco más de uso, a media tarde se me quede tirado, como ya le pasa al iPhone a veces.
lamoso
Los smartwatches van a triunfar. De eso No hay ninguna duda.
Cuando hace años veíamos a alguien hablando con un movil por la calle, nos reíamos y hacíamos la bromita de "debe de estar comprando acciones de la bolsa"...
Nos parecía algo friki y nos deciamos que nosotros nunca íbamos s hacer el ridículo con uno de esos cacharros ... :)
El iPhone triunfó porque llegó en un momento que que ya todo el mundo tenía un teléfono movil, y los de Apple aportaron funcionalidades verdaderamente interesantes.
El Apple watch llegará en un momento en que todavía casi nadie tiene un smartwatch, y encima con todas las limitaciones tecnológicas que los hacen poco prácticos o poco interesantes a día de hoy.
triunfará seguro a largo plazo, aunque No demasiado en sus primeras versiones.
Eso si, en cuanto todas las estrellas de Hollywood luzcan uno en sus muñecas, y los héroes de acción aparezcan en sus películas haciendo alguna virgueria con ellos, todo el mundo querrá uno...
Llevamos decadas comprando lo que la industria nos dice que necesitamos, y la industria está de acuerdo en que "necesitamos" un smartwatch,
Así que ... "Lo tenemos jodido"
:)
cfgallego
Todos sabemos que ese 18% que ha previsto la compañía que comprara el producto por el mero hecho de llevar la manzana. Pero también sabemos que la compañía de la manzana ha echo grandes cagadas.Y dejarme dudar, pero esta creo que es una de ellas. Y no por el concepto, ni por el producto, sino por las especificaciones tecnicas.
ism-bcn
No acabo de entender el pánico generalizado a quedarse sin batería, un iPhone, con un uso intensivo, sí te puedes quedar sin batería a media tarde y ahí tenemos las ventas. Del tándem Apple Watch-iPhone prefiero que se agote la batería antes del Watch que del iPhone, habida cuenta de la dependencia del primero.
Como se comenta en el artículo, en su día, pasamos de cargar el móvil cada varios días a hacerlo a diario, ¿acaso alguien se plantea a día de hoy no tener smartphone por tenerlo que cargar cada noche? Es lógico que se precisen unos mínimos, como que aguante una jornada desde que sales por la mañana de casa hasta que vuelves por la tarde/noche, a partir de esto, todo lo que me den de más bienvenido sea, sea de la marca Apple o cualquier otra.
Dudo mucho que Apple saque un producto que no te llegue al día con un uso normalizado, pero tendremos que esperar a ver cómo se comporta.
Yo estoy en ese hipotético 18% que sí lo va a comprar, como se prevé que se ponga a la venta antes en USA tenemos esos días o semanas, espero que no llegue a meses, para acabar de ver cómo es la acogida y comportamiento del terminal en el día a día. La verdad que me apetece ser un 'early adopter' del Watch de la manzana, tanto si me satisface como si no lo comentaré por aquí.
jaraborno
Boys, boys, boys... grande Sabrina...
getero
Probablemente no se venderá mucho para las cifras que suele manejar la compañía, pero seguro se venderá un montón, da igual si hay alternativas más baratas, con mayor autonomía, que se integran con más dispositivos e incluso subjetivamente más bonitos, o con más aspecto de reloj. Es Apple y hay un gran sector de clientes de esta compañía que no necesitan saber más. Y me parece estupendo, que cada uno compre lo que quiera, pero si me preguntan yo desde luego no recomendaré un Apple Watch.
goylo54
Teniendo un reloj que dura la batería más de un año y un smartphone en el bolsillo... no comprendo el motivo de comprar un smartwatch... Esto me recuerda a la tendencia de hace muchos años con los relojes Casio inteligentes (mando tv, gps,etc..)
Oscar
Se van a vender como churros!!!! Va a ser una locura!
m013
Pienso que la batería tendrá un espacio reservado para un modo que en caso de que se agote mantenga un mínimo para mstrar la hora unas horas más.
No veo problema en cargarlo una vez al día siempre y cuando no se tenga que escatimar uso para llegar al final del día con batería, igual pienso que estos son rumores y creo q Apple tiene reservadas al menos un par de ases en la manga.
McGrego
En mi opinión creo que venderse lo hará muy bien, será el gadget de moda y seguramente todos los famosos lo lleven y eso hace que sus fans lo quieran, como todo lo de apple se convierte en moda y objeto de deseo, otra cosa es que realmente te sirva para algo o no pero mucha gente tendrá que tenerlo para poderlo lucir. Dentro de un año saldrá el apple watch S y vuelta a empezar. Yo el único uso que le daría sería cuando fuese en moto pero por lo que vale cuando llegue a destino ya miraré si tengo mensajes.
cesarjg
yo creo que para marzo lo veo precipitado...muy rapido lo quieren presentar
into
Al editor, pues antes del iPhone con mi viejo nokia ya no podia salir de casa sin el. La necesidad de llevar el celular ya venia de antes y no con el iPhone ni con ningún smartphone.
xkapox
Éxito rotundo de Apple, lo van a vender como churros calientes! Es un reloj más, pero pasará a ser una necesidad poco a poco. ;)
boss.morales
yo lo estoy esperando ya no me importa si es bueno o malo de todos modos lo boy a comprar
brigham64
Será difícil meter en ese aparato una fuente de energía (bateria) que dure mínimo 8 horas a no ser que utilizen URANIO enriquezido". Sería ilógico sacarte tu reloj de la muñeca para ponerlo a cargar a cada instante a no ser que venga incluido con un cargador con unos 100 metros de cable, Esa es la razón que los fabricantes de reloj Suizo no ven amenaza en el Iwatch
eneaesete
Salvo excepciones pocos deportes hacen jornada intensiva con mas de 3,5 horas al día... El concepto al uso la batería va dar mas que de sobra para la jornada laboral o de ocio como muy bien se argumenta en el articulo en cuanto a hardware esta expansión necesitara años y ahí es donde esta el negocio solo por el hecho de ser participe siempre da ciertas ventajas seas o no early adopter... No entiendo por que habría que dar la voz de alarma. En ningún sitio e leído que ahora es cuando mejor funciona el sensor de la cámara en iPhone 4S en cuanto a software por poner un ejemplo que valoro sobre todo como usuario de Apple... Lo mismo de aquí a menos años SkyHill funciona en próximas generaciones de iPod nano (30 horas de batería) y mira que lo dudo... Espero que al menos la reflexión sirva de algo.
Saludos y recuerda no cambies de canal mamamañana más.