Apple ha publicado al fin los resultados del cuarto trimestre fiscal de la compañía, y una vez más hay que hablar de buen crecimiento. Incluso con el lanzamiento de un iPhone 8 que queda a la sombra de lo que veremos mañana con el iPhone X, en Cupertino han vendido 46,7 millones de iPhone.
Durante el mismo trimestre del año pasado se vendieron 45,5 millones de iPhone y Wall Street esperaba que se ahora se vendieran unos 46 millones, de modo que las expectativas han sido superadas. También se han vendido 10,3 millones de iPads, 300.000 unidades más de lo previsto por la bolsa; y 5,4 millones de Macs cuando lo esperado eran 4,98 millones.

¿Y el dinero? Pues Apple ha conseguido unos ingresos de 52.600 millones de dólares, lo que representa un 12% más que el cuarto trimestre fiscal del año pasado. Son cifras récord para este trimestre, que suele ser la antesala de la vorágine de compras navideñas. El beneficio neto es de 10.700 millones de dólares.




Tim Cook ha aprovechado la nota de prensa lanzada para comunicar estos resultados para mencionar que en Apple "no podrían estar más entusiasmados" con la visión de futuro que tienen con el iPhone X.
Lógicamente, las acciones de Apple han pegado un buen subidón tras estas noticias. De hecho, mientras escribo estas líneas, nos acercamos a una capitalización bursátil de 900.000 millones de dólares. Y eso ya queda muy cerca del sueño de convertirse en la primera compañía de la historia en alcanzar el billón (o el trillón americano) de dólares en capitalización de mercado.
Veamos algunos de los puntos más importantes sobre los detalles de los resultados:


- En "muchas" zonas del mundo ha sido el mejor año fiscal de Apple en toda la historia.
- En India, los ingresos se doblan cada año. Y en China se ha vuelto a crecer.
- La división de servicios de Apple, por sí sola, estaría en la lista Fortune 100.
- Ha sido el mejor año de la historia para el Mac, el beneficio jamás había sido tan grande. El responsable han sido las ventas del MacBook Pro.
- La cantidad de usuarios de Apple Pay se ha multiplicado por dos durante el último año.
- El Apple Watch ha crecido un 75% desde el cuarto trimestre del año pasado.
- Durante este trimestre más de 25 millones de usuarios han empezado a pagar por espacio adicional en iCloud. El total de personas que lo hacen es ya de 210 millones.
- El crecimiento de los suscriptores de Apple Music también es bueno un 75% respecto al año pasado.
- Apple ha crecido más de un 30% en México.
- Tim Cook comenta que la nueva Apple Store de Chicago es "la primera que encapsula del todo la visión de tienda que tiene Apple".
- La cantidad en efectivo de la que dispone ahora mismo es de unos escandalosos 268.900 millones de dólares.
Algunas preguntas de los analistas

Sobre la demanda del iPhone X
Tim Cook no ha dicho nada concreto, sólo la típica respuesta de que la demanda es muy fuerte y que Apple hará todo lo que pueda para que todos los que quieren un iPhone X lo tengan en sus manos lo antes posible. Tampoco ha concretado nada acerca de las diferencias entre la demanda del iPhone 8 y la del iPhone X.
Sobre las oportunidades de la realidad aumentada
El CEO de Apple "desearía" volver a poder ir al colegio de primaria para poder estudiar programación con AR, por todas las aplicaciones que le ve en la vida cotidiana. Ha revelado que ya hay más de 1.000 aplicaciones de realidad aumentada en la App Store, un crecimiento semejante al de las primeras aplicaciones de la App Store.
Imagen | Keith McDuffee
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Koji
Lo que mas me gusta ver de estos resultados es el crecimiento del Mac, que es mi principal herramienta de trabajo y ocio, espero que nunca lo descuiden y sepan enfocarlo correctamente hacia el futuro.
El iPhone está muy bien y los smartphones se han hecho imprescindibles en nuestras vidas, pero yo deseo que la ingente cantidad de recursos que está proporcionando a Apple se sepan invertir en una innovación que alcance a todo el ecosistema, empezando por la gama Mac, no se pueden permitir mas patinazos como el que hemos sufrido los usuarios profesionales con el MacPro tubo, por muy de nicho que sea el producto.
A mi me gusta criticar a la marca desde el uso y conocimiento y a veces sufriendo errores de software que no me parecen normales, pero esta crítica genérica de algunos diciendo que son productos sobrevalorados o puro humo, cuando tiene una de la gama de productos y sobre todo de ecosistema mas completa e interrelacionada, pues me parece absurda y también me parece pueril no reconocer eso y la gran innovación que aporta en muchos sectores, como por ejemplo en el diseño propio de sus monstruosos procesadores ARM.
Además creo que es muy beneficioso que exista una empresa saludable financieramente como Apple cuya idiosincrasia es imitada por todos (quién imaginaría a Google y Microsoft haciendo su propio hardware) , y que a la vez se aleja del modelo de negocio de Google.
Necesitamos competencia con productos y modelos de negocio diferentes, pobre de nosotros si viviéramos otra época con un dominio absoluto de una empresa, como pasó en los años mas fuertes de Microsoft.
messid10s
Ya viene Duke a decir que Apple quiebra
Uti
Yo constato dos cosas : Grosso modo, trabajan con un margen de un 20%.
Con un efectivo de 268.900 millones de dólares, cifra monstruosa, bien podían repartir más dividendos, y bien podían cuidar un poco más los precios, aunque ya se que la política de Apple es precios caros per se, pero podían tener algún detalle con los clientes como por ejemplo, incluir la base de carga inalámbrica en las cajas de los iPhone pertinentes.
Y también estoy de acuerdo con todo lo que dice Koji.
eternidad
Esos reportes deben estar mal!!!!
Yo cada vez que leo los comentarios de Applesfera veo a muchos expertos en empresa y financieros augurando la ruina de Apple, no tiene sentido, nunca se equivocan...
fid_78
No es por ser la voz discordante, que a mi estos datos me la bufan un poco, pero la información que da Apple no está auditada, es decir, verificada por una auditoría, por lo que los datos no son 100% veraces, aunque posiblemente lo sean un 99,9%.
Un saludo.
Usuario desactivado
Esto es todo una estrategia de márketing repetitiva de Apple: vender y vender para ganar dinero y que la gente piense que son buenos productos y quieran comprarlos. Puro humo. Ahora vendrá uno a comentarlo y darme la razón. Apple is doomed.
José M
Normal, evadiendo impuestos, cualquiera...