Ayer nos íbamos a la cama con una de esas noticias que no sabes si son ciertas o la estás soñando. El Financial Times fue el primero en abrir el melón y decir que Apple estaría negociando la compra de Beats Electronics, algo que fue rápidamente confirmado por las fuentes de Bloomberg, Wall Street Journal y Recode. Según estas publicaciones, el trato estaría pendiente de confirmarse la semana que viene y cerraría la adquisición más grande de Apple hasta la fecha, por un valor de 3.200 millones de dólares.
De forma inmediata, todo el mundo se ha empezado a preguntar qué ve Apple en la compañía fundada por el famoso rapero Dr. Dre y el productor musical Jimmy Iovine. ¿Serán los llamativos cascos para escuchar música? ¿Será su servicio de música en streaming? ¿Qué le falta a Apple y que sí se encuentra en Beats Electronics? Para unos, se trata de adquirir una empresa cuyos beneficios y generosos márgenes casan a la perfección con el negocio de Apple, otros interpretan que Apple necesita de manera desesperada algo con lo que parchear la caída en las ventas de música en iTunes.
Pero lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es en el excesivo precio que se piensa pagar por la compañía. 3.200 millones es mucho dinero, aunque luego ya se sabe que no se suele desembolsar esa cantidad en efectivo casi nunca. Google vendió Motorola por 2.900 millones de dólares, aunque 750 fueron en acciones de Lenovo, 1.500 a recibir en 3 años y tan solo 660 en efectivo.
Las posibilidades que ofrece Beats a Apple

Cuando una gran compañía compra a otra, nuestra parte del cerebro encargada de la imaginación echa a volar. De confirmarse la compra de Beats por parte de Apple, estarían trayendo su sección de hardware:
-
Cascos para escuchar música: Apple renovó el diseño de los cascos que vienen de serie con el iPhone y los iPod introduciendo los EarPods en la presentación del iPhone 5. Por mucho que dijeran que habían sido creados para encajar en las orejas de todo el mundo, la realidad es que hay muchos a los que se les sigue cayendo. Apple podría aprovechar la tecnología y know-how de Beats para crear unos auriculares externos marca Apple que se vendan por separado.
-
Altavoces: Beats Pill es un altavoz portátil que funciona por bluetooth. Apple intentó entrar en este terreno con su iPod Hi-Fi pero retiró el producto al poco tiempo. Estaba claro que esto no era lo suyo.
-
BeatsAudio: pocos saben que Beats cuenta con esta tecnología que ha licenciado a marcas de coche como Chrysler. El Chrysler 300S cuenta con una equipación de sonido premium con tecnología de esta empresa. Teniendo en cuenta que Apple está a pleno rendimiento con su CarPlay, no sería extraño que tuvieran algún tipo de integración en mente y más presencia en nuestros coches en el futuro.
Luego está la parte de software, que curiosamente ha sido la menos comentada en un principio, al menos en Twitter, pero que parece estar ganando protagonismo. En Applesfera ya os hablamos de Beats Music, el enésimo servicio en streaming para iOS y OS X que aspira a un trozo del pastel. Aunque el modelo de negocio de Spotify y compañía siguen generando numerosas dudas sobre su rentabilidad, lo cierto es que le están quitando presencia a iTunes y que Apple no tiene un servicio de streaming propiamente dicho. iTunes Radio y iTunes Match son dos servicios que no suplen esa carencia en Apple por lo que Beats Music puede ser algo muy interesante para los de Cupertino.
El lado menos glamuroso de comprar una empresa

Cuando una gran empresa saca el talonario para llevarse una compañía a casa, hay una razón detrás de la compra que es menos glamurosa y que no se suele discutir: el talento. Cuando Facebook se hizo con Whatsapp, nadie se fijó en que de los 55 empleados había tan solo 30 ingenieros que se encargaban de que el servicio de mensajería funcionara a la perfección. Millones de mensajes enviados al día por los centenares de millones de usuarios que tiene Whatsapp. Si manejar este volumen no es gracias a un equipo de gran talento, no sé qué podría serlo.
Tal vez una de las razones por las que Apple esté pensando en pagar esa suma sea para incorporar en su plantilla a los ingenieros detrás de Beats Music o de la sección de hardware. Si se confirma esta operación, es posible que veamos informaciones acerca de los logros del equipo de Beats Electronics que apunten en este sentido. ¿Qué productos te gustaría ver en el futuro a raíz de esta operación?
Imágenes | Just Beat It de kozumel, Beats by Dr.dre. de MIKI Yoshihito y Apple Engineer de Ryan Orr.
En Applesfera | Apple está negociando la compra de Beats Electronics según Financial Times y Beats Music, el nuevo servicio de streaming musical compatible con iOS y OS X.
En Genbeta | ¿Será Beats Music el servicio de streaming de música que Apple necesita?
Ver 80 comentarios
80 comentarios
Yamaguchi-Gumi
"¿Qué pinta el Dr. Dre dentro de Apple?"
Es un producto de calidad baja-normal(normal los que valen 200€)
Es un producto que pese a su calidad normal cuesta mucho
Es una marca sobrevalorada en el mundo de la ignorancia audiófila
Es una marca que se supone lleva la gente cool y está de moda
Que, ¿qué tiene que ver con Apple? (wink, wink)
Jun
Es una marca de productos de calidad media-baja sobrevalorada por la magia del marketing.
Sólo lo concibo como maniobra para potenciar otro segmento de producto como es el iniciado por el iPhone 5C.
acd28
Eduardo, hay que informarse un poco, está bien hacer muchos artículos para los amantes de apple y demás pero también hay que tener un poco de idea de lo que se está hablando y no solo hacer un copy y paste de lo que se ve en los medios.
Lo peor es que hasta has dicho el nombre y no te paraste a pensarlo un poco. hablaste de los fundadores de Beats y se te pasó decir que Iovine es un peso pesado de Universal Music que justamente tiene la mayor cantidad de derechos musicales. Solo digo que Beats music y alguna tecnología patentada son obvias, pero si haces un ''análisis'' quizá te convendría mirar más allá. Iovine es un mago de los negocios y un puente directo para que Beats Music bajo el nombre que le de Apple sea la compañía con más derechos musicales lo que les daría ventaja frente a spotify o Dreezer. Me llama la atención que si google compra nest nos quede clarisimo de que solo Fadell lo vale, y que no se vea y analicen todos los movimientos de este fichaje de Apple que tiene bastante culpa de que se haga esta operación.
jmorsol
No he probado estos "cascos" ni probado su servicio en streaming, pero si se habla de la empresa que tiene un gran margen de beneficio... es de la filosofía de Apple... para mi gusto, los EardPors suenan muy bien, un sonido mas que decente... claro, si los comparo con los sennheiser HD 25 -que son los que tengo- pues no suenan tan bien, evidentemente son cosas diferentes y para situaciones diferentes... los HD-25 los tengo como 7 años, siempre los he usado para pinchar y producción musical y están nuevos, eso si cambiándole las esponjas de la diadema y de los oídos un par de veces, pero eso para mi es un lujo, que se pueda cambiar porque es lo q se rompe de sudar de ponerlos y quitarlos y del tiempo y del uso.
Si esta adquisición sirve para que "reintenten" esos beats fantástico, pero mis EardPors que no me los quiten q suenan muy bien para lo q son.
jnesp
Para poder analizar bien una marca concreta, hay que escuchar toda su gama, eso lo primero.
La opción Beats tiene desde lo peor hasta cosas bastante decentes, pero pagas "diseño" (te guste más o te guste menos) y pagas moda. Bajo mi punto de vista están sobrevalorados aunque su calidad de fabricación es buena.
La opción Sennheiser es la que mejor relación calidad/precio proporciona del mercado en toda su gama (excepto en auriculares de oreja) en lo que se refiere a audio sin embargo en calidad de fabricación van bastante justos.
Y ya después encontramos las opciones Bose y Bowers&Wilkins, que ofrecen una calidad de audio superior en casi toda su gama de auriculares y una calidad de fabricación también superior (muy superior en el caso de B&W). Ojo que también pagas extra de diseño y exclusividad.
En función de estos parámetros cada cual escoge lo que mejor le conviene. Los Beats han tenido este tremendo éxito porque para el grueso de la población con ese poder adquisitivo cumple sus demandas (moda, diseño, calidad de audio, calidad de fabricación, practicidad...) con sus productos, fin de la historia.
En cuanto al movimiento de Apple, el tiempo hará ver qué transferencia de tecnología proporciona esta adquisición empresarial, por ahora no dejan de ser elucubraciones. Yo me decanto más por el tratamiento de materiales, desarrollo software y material humano.
bbs
Primero enhorabuena a Eduardo Archanco por escribir algo bastante decente, no como la anterior noticia sobre el tema... que fue lamentable.
Respecto a los lectores, es espectacular lo vuestro XD; "beats es una mierda y en apple son unos negados en los negocios, comprar beats a ese precio no tiene sentido, etc..." :O ?
No hay un solo lector de applesfera que sepa de verdad algo de sonido?!?! solo resentidos sin presupuesto para unos beats? No tiene sentido tanta tonteria.
Por mi trabajo y mis aficiones el sonido es algo importante en mi vida, en parte por ello tengo una coleccion de auriculares de todo tipo y todas las marcas (si, todas) y al final los que mas uso son mis beats excutive por encima de Bose, Bang & Olufsen y demas. Los demas nose con que criterio hablais...
cesar.acevedo.7140
mm hace tiempo escuche que Apple queria ofrecer iTunes a usuarios Android, yo digo que con este movimiento, ya va a tener Itunes en Android, claro con su marca iTunes radio para android, solo basta con actualizar la aplicacion de beats music y listo.
slaper23
Hola a todos, no hice caso a tanto comentario negativo y ayer me pille unos Beat Tour y solo puedo decir que me han sorprendido, que soy músico profesional y ademas de serlo soy melomano o sea todo el día con mis cascos puestos, vengo de un par de Klipsh S4 y de unos um2 y solo puedo decir que estos son muy buenos con unos graves redondos y agudos muy equilibrados la música se oye tan bien como en mis otros cascos, por cierto escucho smooth jazz, jazz y funk y a veces incluso pop, que los Beat son productos malos? falso absolutamente, yo creo que por lo que he pagado están mas que correctos, acercandose a fantásticos, ya que la gama alta de botón en monster o shure se van a mas de 700€ y la verdad eso si que es algo exagerado, los conozco bien uso normalmente de esa gama en conciertos en directo donde a veces te los facilitan las empresas de sonido con las que trabajas, por 150€ mas que bien pagados y altamente recomendables, ver para creer como se dice. Bien por Apple si compra la empresa veremos mejores cascos en sus productos y disfrutaremos.
callahanmg44
Tube un problema con unos PowerBeats recientemente y el trato fue excelente cuando reclame directamente por e-mail quedando muy satisfecho; también tengo unos Beats wireless y solo puedo decir maravillas.
En mi familia hay varios que han comprado falsificaciones y no son los mismos, ni en material ni sonido pero vamos yo tengo lo que buscaba y busque y escuche muchos, no soy un experto pero no cambio ninguno de los dos beats que tengo.
Por cierto de los únicos Sennheiser que tube me salieron malisimos, se rompieron muy rapido.
melibeotwin
Me quedo con Senheiser.
josemzgz
Es curioso por que en /r/apple he leído que la razón podría ser el servicio de streaming y no los auriculares / altavoces.
Mike Sandoval
Si todo fuera por el hardware y el sonido, veo más sentido en comprar a Monster, que además de que ella sola tiene mejor sonido en algunos equipos que Beats, tiene la parte de manufactura de productos que a Apple le puede interesar.
Usuario desactivado
Pero alguien en su sano juicio cree que Apple va a pagar 3200 millones, la cifra mas alta de su historia, para cambiar el logo de beats por el de Apple en unos auriculares que no necesita? En serio creéis que el mercado de los auriculares merece ese esfuerzo?
en mi opinión los tiros van por aquí:
iTunes + Shazam + Beats Music
para integrarlo de forma nativa al sistema, ya veremos en las próximas novedades de iOS
diefartz
Aquí están mal. Apple no va por los auriculares, va por el servicio de música en stream. Fusionar eso con iTunes les ahorraría mucho trabajo. Como el de negociar con las firmas disqueras.
cocoloku
Como ingeniero de sonido su gama de auriculares son lo más horroso y nefasto que conozco en esa gama de precios
Manutek
Sennheiser solo vende hardware, Beats tiene tambien un servicio de Musica que estoy seguro es lo que quiere Apple, tambien pueden ser patentes de Audio, etc.., no creo que solo por unos Audifonos suelten 3.200 millones de dólares, los EarPods en si ya son muy buenos, talvez si los hicieran de metal serian mas resistentes!!
juliosiles
De apoco apple dice adios a la innovacion!!!
juliosiles
Mi macbook Air tiene beats audio q asco se parecera a una HP
andreugiraldo
Soy Dj desde hace 15 años, cuando se pusieron de moda los Beats, me dispuse a probarlos, están sobrevalorados, carísimos y no tienen explicación alguna, es mas a los Djs de nombre no los ves con uno de esos (los respetables veteranos) ahora viene apple y sale con estos?
Soy usuario de apple, hace exactamente los mismos años que llevo ejerciendo de Dj, al principio me hice por las facilidades que me daba, conexión firewire para las tarjetas de audio, etc.
Poco a poco he ido viendo que apple se volvió una marca guay, que ya pagas solo la marca, antes sabias que tenias una garantía.
Con esto vengo a decir, que cojones?
No entiendo nada….
pero nada nada, ya se que no doy ninguna explicación, razón que sustente mi opinión, es q no la tengo.
vsamapcsh
Una correción. Dr dre es muchisimo más famoso por productor musical que por rapero.
albert_wesker
Pues apple tiene muy buenos equipos de sonido. De hecho ha sido el smartphone con mejor sonido q he tenido. Asi q no se q hace comprando beats. Una marca q deja q desear
icelaya91
Yo quiero que las acciones de Apple sigan subiendo jeje
gairos98
Que le pasa al iphone de la foto? Parece que tiene los colores invertidos
cccppp
Todo lo criticáis, todo lo vuestro es lo mejor,seguro que la mayoría de vosotros no sabéis ni lo que son unos buenos Headphones ,habláis de oídas, cada Headphone tiene una gama para cada tipo de música o para escuchar cine,siempre hablando sin saber entender que a los que les gusta algo que no es lo vuestro empezáis a decir tonterías y disparates