Es algo que Tim Cook ya mencionaba el año pasado: el objetivo de Apple es que todos los materiales que se utilicen para fabricar sus productos estén libres de conflictos. ¿Qué significa esto? Pues que el origen de esos materiales no sea de países en guerra y/o con trabajadores sin derechos.
Desgraciadamente, es muy difícil conseguir eso. Pero no podemos decir que en Apple no se hayan esforzado, porque la Conflict Minerals Company Rankings la sitúa como líder en la lista de compañías que menos materiales de ese tipo utilizan. Le siguen por detrás Google, HP y Microsoft.
Colaborando para lanzar productos limpios y responsables

En el informe, además, se destaca a Apple por ser la única compañía que se ha tomado la molestia de identificar y monitorizar los incidentes que tengan en la extracción de esos materiales. Son en mayor medida estaño, tungsteno, tantalio y oro. Materiales que precisamente usan en mayor medida las tecnológicas y las grandes compañías joyeras.
Cuanto más materiales libres de conflictos se utilicen, más se van a "marginar" los conflictvos en el mercado. Y si esos minerales conflictivos no tienen un buen negocio, se harán esfuerzos para deshacerse de esos conflictos. Apple suele informar de las responsabilidades que toma frente a sus proveedores en su informe anual.
En Applesfera | Greenpeace coloca a Apple como la segunda mejor compañía verde, por detrás de Fairphone
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Uti
No quiero que me tachen de insensible y que le importa una m...... el planeta, pero estos artículos me producen la risa floja.
Me recuerda esos premios que se compran las empresas para darse publicidad.
Digo yo ¿Qué culpa tiene la gente inocente, la que sufre las guerras y los conflictos, de que esos conflictos existan? Si se deja de comprar los productos de esos países, los mineros que trabajan en las minas, o los operarios que trabajan en las zonas de extracción, se quedan sin trabajo y se hunden más en la miseria, y lo mismo se puede decir de cualquier otro producto que se exporte de esos países.
Sinceramente, me parece cinismo que se preocupen por eso, cuando están fabricando en China e India porque son los países en los que las condiciones laborales son más injustas y los salarios más bajos, justo por eso fabrican allí.
Cecilio
Trabajo en una compañía que está sometida a los controles del Conflict Minerals por parte de nuestros clientes, y os puedo asegurar que en el mundo en que vivimos si trabajas a un cierto nivel (de clientes) esto es obligatorio. Si no lo respetas estás fuera de mercado. A lo que voy, que lo cumple Apple como tantas otras empresas.
rockothewallaby
Pues hace poco en Yahoo salio una nota donde un pueblo entero en Africa, tuvo que ser desalojado, para ampliar la mina que estaba adyacente, para la produccion de este año y los venideros de los X.
No es ningun misterio,la solucion temporal es tratar de reciclar,si ,menuda fantasia,pero no cambiar por cambiar, y si lo cambias,revenderlo y asi evitar mas produccion.
El sistema esta mal desde un principio, ironico que los africanos son los que menos disfrutan de la tecnologia,siendo proovedores de la gran aprte de minerales para su fabricacion, y ellos son los que sufren los desechos de esta misma electronica, que pocos dicen que hay vertederos al aire libre , tremendamente toxicos.
Asi que una pequeña ayuda es no generando mas y tomar conciencia.
ojoquetecojo
Leí hace unos meses en un diario online si no recuerdo mal, que los informes que elaboraban y fijaban estándares sobre producción y sostenibilidad en las grandes empresas eran un bluf, tremendamente laxos y no muy de fiar. Decían que Apple, Microsoft, Samsung, etc. no eran ni de lejos tan "verdes" como nos quieren hacer creer.
De hecho, y ya entrando en este tema, por muy esperanzador que parezca esto es sólo un ranking actualizado de una sola ONG y que reporta en un documento original de 2014 que se centra únicamente en el Congo. Está muy bien y hay que aplaudir investigaciones de este tipo pero me parece curioso el eco que tiene en medios pro-Apple después de que se revelara su tremenda y vergonzosa estrategia de evasión fiscal. Más que usar minerales limpios parece que lo que quieren es limpiar su imagen.