Ya hemos visto algunos esfuerzos de Apple para ser respetuosa con el medio ambiente: cajas más pequeñas para sus productos (aunque la del Apple Watch suspende en eso), tiendas con energías renovables como la de Omotesando o granjas solares que alimentan a los centros de datos sin contaminar. Ahora el próximo paso es la compra de dos bosques en los estados de Maine y Carolina del Norte.
Si pusiésemos ambos terrenos boscosos uno al lado de otro, ocuparían más de 14.500 hectáreas. Dos veces y media la isla de Manhattan. Todos los árboles de esa superficie servirán para crear las cajas de los futuros productos de Apple, pero de forma completamente sostenible.
¿Y cómo es eso de talar árboles pero al mismo tiempo hacerlo de forma sostenible? Pues talarlos de forma que se garantice una completa recuperación del bosque renovando toda la vegetación. De esta forma Apple mantiene un bosque con vida, al mismo tiempo que sigue pudiendo hacer sus cajas y deja de depender de compañías que recolectan madera sin tener en cuenta el medio ambiente.
En otras palabras, de la misma vicepresidenta medioambiental de Apple Lisa Jackson en Medium:
Imagina que cada vez que abras la caja del producto de una compañía sepas que viene de un bosque sostenible. E imagina que todas las compañías se tomaran con la misma seriedad su cadena de producción de papel asegurándose de que fuera renovable, como la energía. E imagina que no sólo compraran papel renovable, sino que dieran el paso de asegurarse de que el bosque de donde lo cogen siga vivo perpetuamente.
Con esto, la compañía quiere que todo el cartón usado en sus cajas venga de bosques que perduren gracias a esta gestión sostenible de los bosques. Otro hito más a añadir a sus informes medioambientales.
Imagen | Martin Cathrae
En Applesfera | "Nuestro nuevo campus será el edificio más limpio del planeta": Tim Cook habla en la Climate Week NYC
Ver 28 comentarios
28 comentarios
mcindefinido
Ambos terrenos por separado también ocupan más de 14.500 hectáreas. Fascinante.
vistaero2
Parece que pocos se han enterado aquí de que la idea de comprar esos dos bosques es replantar conforme los va talando, y jamás volver a depender de otros bosques.
Para los que hablan del papel reciclado: es una medida que podrían tomar de forma complementaria, pero ni de lejos la única. A largo plazo no sirve para acabar con la deforestación. Tener tus propios bosques sí, y así da ejemplo a otras empresas que querrán mejorar su opinión pública.
Si durante toda la historia se hubieran replantado los árboles que se han talado masivamente, el papel reciclado sólo sería necesario para no tener montones de inútiles montañas de papel en los vertederos.
19lp84rc
Mas ecológico o mas económico para Apple?
jomar007
Si ya hay explotaciones forestales con sello FSC o EPFC que garantizan una serie de aspectos ambientales en su gestión y explotación no entiendo porque Apple quiere tener sus propios bosques. No parece nada estratégico hacer algo así. Desarrollar tus propios procesadores puede conllevar una ventaja competitiva, pero tu propio cartón para las cajas... A no ser que estén preparando un nuevo producto que se llama AppleTree y quieren disimular la compra de los bosques justificando que son para las cajas.
demigrancia
Los bosques tienen propietario? De ser bien público se pueden privatizar?
rubenmatiasvalenzuel
Para contribuir con el medio ambiente cortan 2 bosques gigantes, que ironía..
jush 🍑
Ehh... ¿las cajas no vienen de China?
Para el caso da igual, porque la producción de celolusa es 100% sostenible desde hace mucho.
SAC
Pues esta si que es una noticia de la que me alegro
ihor
Todos bosques que no sea de parques nacionales son privados en España. Mi propio ejemplo y de conocimiento estuve trabajando en benasque y casi todos bosques son privados y hasta te puede denunciar.
joselm65
Y porque no dejan a los bosques en paz. Es la misma teoria que utilizan la gran mayoria de las empresas gigantes.