Si por algo destaca la App Store y la Mac App store es por buscar ofrecer siempre la mejor calidad posible en su catálogo. Durante años Apple ha estado luchando por hacer limpieza y no permitir la entrada de cualquier tipo de apps: nada de apps fraudulentas, apps de 64 bits en los últimos años, nada de contenido ofensivo... y ahora nada de apps plantilla.
¿Qué son las apps plantilla? Son apps que no requieren prácticamente de desarrollo por parte del cliente. Existen servicios que ofrecen una serie de plantillas para hacer aplicaciones, donde no se requiere de programación por parte del cliente sino tan sólo de personalizar la plantilla. Normalmente son apps basadas en HTML 5 y la diferenciación con el resto de apps plantilla es mínima, ya que parten de la misma base.

Desde principios de 2017 Apple incluyó en la reglas de publicación de la App Store la no inclusión de este tipo de apps, pero parece ser que es ahora cuando está aplicando la regla. Según un informe, Apple está enviando un correo a muchos desarrolladores que poseen este tipo de apps para advertirles de que cualquier actualización será rechazada. Es decir, por ahora Apple tan sólo deja de aceptar nuevas apps así o actualizaciones, pero de momento las existentes se seguirán manteniendo en la App Store.
Hay un dilema importante aquí, y es que si un cliente decide crear su app con un servicio de estos que generan apps basadas en plantilla no es por gusto. El desarrollo de una app por el estilo es mucho más rápido pero sobre todo mucho más económico. No necesitas pagar a un desarrollador sino que gracias a la fácil interfaz de los servicios, con unos conocimientos básicos de informática puedes crear la app. Además, en muchas ocasiones no debes pagar la cuenta de desarrollador de 99 dólares al año, pues el propio servicio te la publica con su cuenta corporativa.
En definitiva, normalmente quien escoge esto es porque no puede permitirse los costes del desarrollo de una app completa. Es cierto que la experiencia para el usuario será peor y que te pueden surgir imprevistos como que Apple deje de aceptarlas, pero para algunas pequeñas y medianas empresas no hay otra opción viable. ¿Debería Apple ofrecer una alternativa o facilidad para este tipo de empresas?
Vía | TechCrunch
En Applesfera | Queda un mes, a partir del 1 de enero ninguna app de 32 bits será aceptada en la Mac App Store
Ver 18 comentarios
18 comentarios
tomas.redondo
Qué tendrá que ver la velocidad con el tocino. Qué tendrá que ver el método de desarrollo o framework usado con utilidad con la calidad o la utilidad de una app. Otros serán los motivos, o económicos o prácticos (para la propia Apple, no para los desarrolladores ni los consumidores, claro).
[cita]"Además, en muchas ocasiones no debes pagar la cuenta de desarrollador de 99 dólares al año, pues el propio servicio te la publica con su cuenta corporativa."[/cita]
A mi me da que por aquí van los tiros.
[cita]"El desarrollo de una app por el estilo es mucho más rápido pero sobre todo mucho más económico. No necesitas pagar a un desarrollador sino que gracias a la fácil interfaz de los servicios, con unos conocimientos básicos de informática puedes crear la app."[/cita]
No sé cómo funcionarán estos servicios de plantillas, pero se me antoja complicado que con unos conocimientos básicos de informática, se pueda hacer nada. Y me imagino que en la mayoría de los casos, estas plantillas se utilizan sólo como front-end, pero el backend, ya te digo yo que con unos conocimientos básicos, te comes los mocos.
[cita] "Si por algo destaca la App Store y la Mac App store es por buscar ofrecer siempre la mejor calidad posible en su catálogo."[/cita].
En fin...
jltambo99
El motivo va a ser lo de los 99 dólares al año?
carlos_lemare
A ver si mi banco hace una app decente para los clientes ahora.
linkito871
Pues yo soy desarrollador y no estoy nada de acuerdo con esta decisión. Hago desarrollos en nativo e híbridas con ionic, y espero que no me echen atrás desarrollos que hago en ionic desde 0, porque también tiene su gran trabajo por detrás, aunque sean "Web-apps".
En fin...
Uti
¡Vaya cómo ha empezado el día!
No entiendo qué tiene Apple contra ese tipo de aplicación si funciona bien, cada uno hace la aplicación como puede, no comprendo por qué Apple se tiene que meter en eso. ¿Qué les va a ellos?
La dictadura de Apple llega a extremos insospechados y, a falta de una explicación, a extremos de auténtico capricho.
La explicación no puede ser más que una, la única que mueve a Apple a todo lo que hace, la económica, ese tipo de aplicaciones no le deben dar beneficio, o este ser muy bajo.