Durante los últimos trimestres las dos principales tiendas de aplicaciones del mercado habían seguido un patrón similar, con Google Play superando en descargas a la App Store mientras esta mantenía el liderazgo en ingresos generados viendo, eso sí, como su competidor acortaba distancias en esta ventaja. Sin embargo, el primer trimestre de 2015 nos ha traído una sorpresa tras el rotundo éxito de los iPhone 6 y 6 Plus con iOS pisando de nuevo el acelerador y volviendo a demostrar a los desarrolladores, dónde está el dinero.
Las descargas mundiales de Google Play en este período han sido un 70% superior a las de la App Store, frente al 60% del tercer trimestre de 2014, un crecimiento al que han contribuido principalmente mercados emergentes como México, Turquía, Brasil e Indonesia. Por contra, y dibujando un curioso reflejo, los ingresos mundiales de la tienda de aplicaciones de Apple han sido precisamente un 70% superiores a los de la tienda de Google, creciendo respecto al 60% del tercer trimestre de 2014.
Estados Unidos y China continúan siendo los dos mercados más importantes para la manzana y en los que se genera la mayor porción de estos ingresos, aunque por primera vez, China ha superado a Estados Unidos en número de descargas de iOS, probablemente condicionado como decíamos por el éxito de la generación actual y la fuerte demanda en Asia de teléfonos con pantallas de gran tamaño como el iPhone 6 Plus.
Para que os hagáis una idea de esto, el 60% de todos los envíos de smartphones en Asia durante el último trimestre de 2014 comprendió modelos con pantallas de entre 5 y 7 pulgadas, mientras que en el resto del mundo el porcentaje se mueve alrededor del 40%.

Echándole un ojo a las categorías más descargadas encontramos que los juegos y las apps de fotografía y vídeo son las que llevan la voz cantante. Pitu, una app fotográfica ha sido la más popular en estos primeros meses del año gracias a su sencillez de uso y al interesante uso de filtros de maquillaje y cosplay. Tendremos que dedicarle un artículo, ¿no?
Ranking de categorías por descargas
Posición | Categoría | Posición en Q4 2014 |
---|---|---|
1 | Juegos | 1 (-) |
2 | Fotografía y vídeo | 3 (Sube) |
3 | Entretenimiento | 2 (Baja) |
4 | Redes sociales | 4 (-) |
5 | Estilo de vida | 5 (-) |
Ranking de categorías por ingresos
Posición | Categoría | Posición en Q4 2014 |
---|---|---|
1 | Juegos | 1 (-) |
2 | Redes sociales | 2 (-) |
3 | Música | 3 (-) |
4 | Educación | 4 (-) |
5 | Entretenimiento | 5 (-) |
Ranking de países por descargas
Posición | Categoría | Posición en Q4 2014 |
---|---|---|
1 | China | 2 (Sube) |
2 | Estados Unidos | 1 (Baja) |
3 | Japón | 3 (-) |
4 | Reino Unido | 4 (-) |
5 | Rusia | 5 (-) |
Ranking de países por ingresos
Posición | Categoría | Posición en Q4 2014 |
---|---|---|
1 | Estados Unidos | 1 (-) |
2 | Japón | 2 (-) |
3 | China | 3 (-) |
4 | Reino Unido | 4 (-) |
5 | Australia | 5 (-) |
Más información | App Annie
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Para mi no hay discusión, por mi experiencia en android e iOS desde hace bastantes años, creo que esta mas que asumido que los contenidos de la App Store mejoran y mucho a los de Google Play, hasta la propia comunidad android lo sabe
http://andro4all.com/2015/01/ios-y-la-calidad-de-sus-aplicaciones
http://www.elandroidelibre.com/2014/12/por-que-es-dificil-encontrar-desarrolladores-especializados-en-android.html
http://www.elandroidelibre.com/2015/01/que-mas-hace-falta-para-que-tengamos-aplicaciones-en-android-antes-que-en-ios.html
sergio.becerrilgonza
¡¡Genial!!
Ya contesté a una persona que me dejó un comentario en mi blog, sin ver este último informe.
Desde luego que si eres desarrollador, para ganar pasta tus aplicaciones deben estar en el App Store, y en Google Play y en el resto de tiendas por visibilidad, pero está claro que el dinero está en la tienda de Apple.
Es de destacar el ascenso de Japón y China, y ojito con México, un país emergente en el mercado de las Apps, muy afín a un país como España. Digo esto porque Japón y China tienen sus propias costumbres, y triunfar con una aplicación en uno de estos países puede ser complicado: idioma, cultura, etc.
Por lo que los hispano-hablantes, necesitamos potencias de países que compren Apps ;-)
Por si os interesa lo que sucedió en mi blog:
http://bit.ly/1EFiw6g
Desde luego que merece la pena hacer una pequeña inversión en un equipo Mac y un dispositivo, y subir tus aplicaciones al App Store.
Saludos.
innuendo12
Supongo que es por lo fácil de descargar la aplicación gratuita ilegalmente en Android con solo poner el nombre de la aplicación y .apk puedes encontrarla, en dispositivos IOS es mas complicado ya que antes debe hacerse el jailbreak, ya eh leído de muchos desarrolladores que se quejan de eso, si sigue así habrá mas apps exclusivas para IOS.
xekeboooo
Llevo utilizando iPhone desde el 3g y es la primera vez que me cambio hace dos meses a un note 4 por el Spen, la cuestión es que entiendo perfectamente la diferencia de ingresos, me habré gastado como 30 euros en todo este tiempo en la app store pero ni mucho menos voy a gastar un duro en la tienda de Google, la mayoría de las aplicaciones hacen daño a la vista estéticamente, fallan como escopetas de feria... en fin acostumbrado al buen gusto de las apps de apple me encuentro ahora con que aquí en play store todo vale... y no debería ser así
oletros
El que no haya Google Play en China es el gran causante de esa divergencia
Usuario desactivado
Leyendo comentarios, debo discrepar con los que afirman que la diferencia en la monetización entre ambas plataformas se deba a la calidad de las apps. Son muchos los factores pero uno muy importante es el tipo de público de ambas. Recordemos que Android abarca muchas gamas y, normalmente (y digo normalmente, no siempre), será más normal que alguien que se gasta 900€ en un móvil pueda comprar más apps y paquetes in-app que los que se deciden por otros más baratos.
frankllinmiguel
Esto no pudiera ser noticia creo que no existe una aplicación de pago que no la consigas gratis en el buscador de google cosa que nunca se podra hacer en ios
juanksae
como no van a obtener buenos ingresos si ahora toda app trae compras "in-App".
dokidoki2
No hay comparación, es como decir que los Ferraris tiene mejor aerodinámica que los Nissan, porque si....
Tienen mercados diferentes.
Android por parte de google, sin duda es cada día mas volcado para los servicios de internet, voz, localización, asistente, resumiendo los mismo servicios que Apple quiere hacer con Siri pero que no puede hacer.
La verdad es que los de google no se importan un pimiento con las aplicaciones (niegan pero es verdad)
Por otra parte Apple tiene otra política con applestore, es una maquina de vender aplicaciones, Apple quiere que pase por caja, normal que tenga mejores aplicaciones, si hay una aplicación mala, a Apple se levanta los pelos, muy diferente de los de Google
Pero en largo plazo los de Google tienen muchas más posibilidades de sobrevivir en el mercado.
En pocas palabras vender mejores aplicaciones para google solamente es un juego y vale para hacer caja, pero no es lo que quieren, lo que quieren es la dependencia de sus servicios, porque si mañana las personas cambian por cualquier motivo estas fuera de juego, vender las aplicaciones veamos pode ser algo igual iTunes, ( iTunes, extremamente rentable en su día, pero muy diferente de hoy, algo que ya no es tan rentable, que pierde fuerza con el tiempo y que todos saben que va en picado al suelo, por varios motivos, )
....PERO la necesidad y dependencia de los servicios prácticamente nunca cambian, poden cambiar de dispositivo pero siempre estarán ahí, sea en el dispositivo que sea viejo/nuevo, y esto es lo que Google defiende con uñas y dientes, la dependencia.
A Google muy diferente de Apple, se le levanta los pelos es por algún nuevo servicio, no por aplicaciones