Apple ha decidido no esperar hasta el lunes que viene, en la keynote de la WWDC, para lanzar novedades muy interesantes en la App Store de iOS. Ha sido completamente por sorpresa y muchos ya están diciendo que se trata del cambio más grande de la tienda desde su nacimiento de la mano del iPhone 3G en 2008.
Empecemos por lo más importante: mientras que hasta ahora Apple siempre se ha quedado un 30% de los beneficios que conseguía un desarrollador mediante su aplicación de pago, ahora ese margen queda reducido a un 15% después del primer año. Todo un incentivo para centrar la atención de los programadores hacia iOS.
Además Apple pasará a permitir la venta de suscripciones a todas las categorías de aplicaciones, cosa que hasta ahora estaba limitada a sólo servicios de streaming, medios y aplicaciones para encuentros. El hecho que ahora los clientes puedan suscribirse a juegos puede sentar las bases para un cambio importante en esta enorme industria de programadores de ocio para iOS.
Más cambios: empezaremos a ver anuncios en forma de aplicaciones sugeridas en los resultados de búsqueda de la App Store. Será un nuevo canal de beneficios para Apple, quien a través de Phil Schiller ya ha asegurado que se asegurarán de que lo que se vea en el anuncio sea exactamente lo que tengamos en la aplicación. Nada de publicidad engañosa. Deberíamos ver pronto la web de ese programa de anuncios en esta dirección.
Las secciones de aplicaciones destacadas pasarán a renovarse más discretamente, y el periodo para que una aplicación se apruebe pasa a ser de una semana a unos dos días como ya nos hemos ido dando cuenta.
Es, sin ninguna duda, el paquete de cambios que Phil Schiller ha decidido poner encima de la mesa ahora que encabeza la división de esta tienda de aplicaciones. Se trataba de recuperar la confianza de los desarrolladores con desgana, y tiene pinta de que todas estas novedades pueden conseguirlo.
En Applesfera | Phil Schiller y los cambios que necesita la App Store
Ver 30 comentarios
30 comentarios
oletros
"Empecemos por lo más importante: mientras que hasta ahora Apple siempre se ha quedado un 30% de los beneficios que conseguía un desarrollador mediante su aplicación de pago, ahora ese margen queda reducido a un 15% después del primer año."
Se os olvida un importante detalle, ese 15% es sólo para las subscripciones y sólo en las subscripciones que llevan activas más de un año.
c_nico
La página devuelve error porque está mal el link. Dice /seach-ads/ y es /search-ads/.
Saludos!
jj_mais
Pues yo paso de suscribirme a nada. Es mi opinión tan solo, claro esta. Entiendo que a los desarrolladores les venga bien.
Pero yo pasaré de comprar 1 o 2 apps al mes, a no comprar ni una al menos bajo suscripción. Espero que el modelo "paid in full" continue por que me gusta bastante más que estar pagando cada 2 por 3 otra vez y otra vez y otra vez..
Uti
A mí la renuncia a beneficios no me parece nada del otro mundo, el primer año sigue igual, el 30%, es el año en el que más se vende una app, me sigue pareciendo una barbaridad, y, a partir del segundo año, cuando ya nadie se acuerda de la app, entonces lo dejan en el 15%, que también es un buen margen.
"Pasará a permitir la venta de suscripciones a todas las categorías de aplicaciones", eso no se lo que es.
krisnova
Amplio mi descripción pago por tiempo de uso de la apps, esto es un modelo tipo apple music.
anot
A ver si se ponen las pilas y actualizan también la MacStore!
Un cambio de modelo rebajando comisiones y permitiendo suscripciones le hacía mucha falta a la AppStore. A ver si con esas condiciones los desarrolladores se animan con software más profesional, sin tener que poner precios muy muy altos, pues ya recuperan algo con las comisiones rebajadas.
jose.93
Lo que yo no entiendo es por qué no se esperan 4 días para anunciarlo. No tiene sentido que el lunes comience la conferencia de desarrolladores y lo anuncien la semana antes. Ya de paso que anuncien ios 10 ya y nos ahorramos unos dias de espera.
speedter
Todo lo que sea para bien de nuestro bolsillo...xd
Rodri2008
Supongo que las aplicaciones compradas hasta el momento no serán afectadas ,no esta claro que haya pagado 10€ por una aplicación y ya no puedas seguir utilizándola .No lo vería nadie eso claro ,cuando la compras es tuya .Vamos yo lo veo así .
mentesalternas
Apple necesita hacer muchos cambios más para mantenerse como la empresa que dejo Steve Jobs.
krisnova
Modestia aparte pero yo lo mencione en este blog. Apple debería reducir sus comisiones y más aun pasar a un modelo de pago por uso en la apps.
torquato
DE LOCOS REVOLUCIONARIO.........:)