Parece que este mes de febrero está siendo el mes de las actualizaciones de la suite office para el ecosistema Mac/iOS por parte de Microsoft. Si anteayer conocíamos la actualización de Microsoft Office para iOS integrándose con iCloud, hoy vemos como OneNote se actualiza añadiéndole la capacidad OCR.
Para aquellos que no sepan lo que es OCR o optical character recognition (reconocimiento óptico de caracteres) es una funcionalidad que permite reconocer caracteres en imágenes y convertirlos a texto dándonos la posibilidad de utilizar y editar el texto incluido en una imagen.
Así pues, podremos coger un documento PDF o un JPG (o cualquier otro tipo de fichero de imagen) y recuperar el texto incluido en él para utilizarlo y editarlo como queramos. Por el momento solo es posible utilizar OCR en las imágenes nuevas que vayamos incluyendo en nuestras notas. En una próxima actualización la aplicación nos permitirá realizar búsquedas de imágenes ya existentes en nuestras notas y recuperar el texto de las mismas.
OneNote para Mac, al igual que su versión para iOS está disponible de manera totalmente gratuita en la Mac App Store.
En la Mac App Store | OneNote
Ver 12 comentarios
12 comentarios
zerdrakon
La nueva Microsoft me gusta mucho, se ve que tienen ganas de mejorar sus productos y ofrecer un ecosistema unico para todas las plataformas, sin duda le dare la oportunidad con Windows 10 quizas regresen los buenos tiempos y Cook se decida mejorar Apple y dejar de hacer "mariqueras"
ryuko2002
Para mi el gran problema de OneNote es que no funciona en modo offline. Es una herramienta útil para el trabajo pero cuando voy a reuniones con el portátil no puedo usarlo (en cambio la gente que usa Windows sí puede).
tecaware
¿La funcionalidad OCR es off-line en OneNote?
Si la respuesta es negativa, es muy probable que esa sea la contrapartida oculta a la "gratuidad", que parece el único criterio relevante utilizado por la mayoría. Igual que los asistentes de voz, los teclados alternativos, los buscadores, los almacenamientos en la nube y muchas de las app que recurren a la localización, el acceso a los contactos, calendarios, fotos y demás información personal, son caballos de Troya que expolian nuestra privacidad aprovechando nuestra mezcla de ingenuidad y egoísmo con el cebo de lo "gratis" (app), lo "barato" (móviles dependientes de plataformas) e incluso lo "cómodo" (asistentes y nubes). No repudio indiscriminadamente la gratuidad y la potencia de las funcionalidades de los asistentes de voz y el alojamiento remoto, pero deberían estar muy claras sus condiciones para que el usuario elija adecuadamente. Igual que el mercado de valores ha terminado siendo la institucionalización del comercio fraudulento, la gestión delegada de nuestra información supone la usurpación sistemática de nuestra privacidad. Insisto, no soy tan estúpido para renegar de la tecnología, sólo exijo que su uso esté amparado por la transparencia. Incluso la solución "interesada" es muy sencilla: Dos versiones, la gratuita para aquellos dispuestos a la cesión y la de pago para los que precisen garantías de confidencialidad, lo cual es equivalente a que la información no salga del dispositivo o se encripte adecuadamente con claves sólo conocidas por el usuario y bajo su responsabilidad.
maurodelmon
Pues acabo de actualizar y no veo cómo aplicar el ocr a la imagen.
maurodelmon
Parece otra noticia sin contrastar. No veas los periodistas... Si es que llegan a eso.
azurares
No digo que OneNote sea una M, pero es que en iOS hay mil alternativas mejores como GoodNotes o Notability. Si tienes una Surface te tendrás que joder pero aquí pudiendo elegir...
Y en cuanto a la noticia, ya hace mas que Notability para Mac, que es prácticamente un visualizador 😕