El nuevo Mac Pro no solamente nos traerá nuevas Thunderbolt Display con casi total seguridad sino que también vendrá acompañado de una nueva versión de Final Cut Pro X.
La beta de la nueva versión de FCPX ha estado en manos de algunos profesionales que han podido ver las novedades que traerá aunque no hay grandes datos debido a los acuerdos de confidencialidad. Pero como la propia Apple anuncia en la sección del editor de vídeo, junto al Mac Pro llegará un nuevo FCPX.
Actualmente la versión de FCPX disponible es la 10.0.8 y hay que reconocer que va muy bien. Desde su lanzamiento hace ya casi dos años el editor de vídeo ha ido incorporando nuevas características que pese a las críticas de parte del sector está consiguiendo atraer a más y más profesionales.
De la próxima versión lo que se espera principalmente es que aproveche todas las nuevas características que incluirá OS X Mavericks así como un mejor soporte para la bestia que se avecina, el Mac Pro.
![Pro](https://i.blogs.es/8c7970/pro/450_1000.jpg)
Y es que los nuevos procesadores Intel Xeon E5, la doble gráfica AMD FirePro, la memoria RAM ampliable hasta 128GB y su rápido almacenamiento, sin contar las posibilidades de expansión vía Thunderbolt 2, harán que editar en él sea toda una experiencia.
Si ahora mismo hacerlo en equipos como un iMac con procesador Intel Core i3 es toda una delicia, en los nuevos iMac es una pasada, en el Mac Pro podremos trabajar con resoluciones 4K sin despeinarnos. Manteniendo ese trabajo de renderizado en segundo plano que actualmente hace sin notarlo gracias a la potencia gráfica.
En definitiva, otoño se presenta interesante para millones de profesionales que estaban esperando noticias para renovar equipo y también para todos aquellos para los que FCPX es su herramienta de trabajo.
Ver 69 comentarios
69 comentarios
javidevigo
Yo alucino con la cantidad de ingenieros, informáticos, desarrollares de software y demás gurús que se están desperdiciando comentando en foros como este.... (sin menospreciar el foro, por favor....)
Alguien en su sano juicio piensa que Apple, una empresa como Apple no ha evaluado cada milímetro de cada una de las decisiones que toma?? Alguien piensa que hacen las cosas "por impulso y por que yo lo valgo"???
Hace tiempo que están presentando el MacPro a diferentes empresas de la industria del vídeo, por ejemplo.
La gente de Blackmagic comenta que el equipo es una auténtica bestia, que les da unos flujos de trabajo bestiales, y esta empresa fabrica desde tarjetas internas y externas para captura y edición (de las cuales muchas ya incorporan el puerto THND, hasta cámaras profesionales que graban en RAW, hasta uno de los mejores softwares de corrección de color del mercado, el DaVinci resolve).
Yo me dedico al vídeo profesionalmente, y como yo, la mayoría de la gente que trabaja en vídeo usa por narices Raids de discos externos, sencillamente por que cada día que pasa necesitas mas y mas espacio para almacenar toda la información que sale de nuestras cámaras.
La mejor forma de hacerlo es con RAIDS externos de muchos TB, con coneiones en caliente, RAID0-1-5..... con fléxibilidad para coger tu RAID Thnd, y llevartelo para casa para seguir editando con tu portátil, llevarlo a una grabación y editar "en vivo"... Mi RAID LaCie SATA lo podré seguir usando con un simple adaptador a THND.
Ahora en la industria del vídeo, después de la fiebre del HDSLR vienen las 4K, y la mayor parte de ellos en RAW. Esto significa un peso por archivo brutal.
Las 4 bahías internas de un macpro actual no son suficientes. Que tendrían uqe hacer entonces??, un equipo tres veces mas grande para poder meter dentro 8, 9 ó 10 discos duros??, 7 bahías PCI??
Desde que se presentó el puerto Thunderbolt, las empresas están trabajando para desarrollar equipos compatibles con ese puerto, y tenemos pro ejemplo a LaCie, que tiene discos duros de 10Tb por poco mas de 1000€, tienen cajas adaptadoras del ESATA a Thnd por 200€, mas empresas están fabricando cajas externas para adaptar tarjetas PCI al THND y un largo etcétera, sin contar todos los secretos que habrá por ahí.
A mi me costó pasarme al Final Cut X hasta la versión 10.7, pero ahora no soy capaz de abrir el 7 para hacer nada con el y cuanto mas lo uso mas me engancho.
Pero no, aquí la gente se dedica a coger un número de una tarjeta de vídeo y decir... ah, la mia es mas grande.... ok, pero de que te sirve si no la sabes usar???
El verdadero poder del equipo reside en como manejará todos esos componentes juntos, no se trata de meterlos todos dentro de una caja, si no de ponerlos a funcionar de modo que se exprima cada uno de ellos lo máximo posible.
Y si optaron por una tarjeta y no por otra tendrán sus motivos, motivos que ninguno, absolutamente ninguno de nosotros sabemos ni sabremos nunca.
Cuando el equipo se ponga en la calle y se empiece a trabajar con el entonces es cuando si se podrá decir si la solución por la que han optado es mala o peor.....
Como lo de los ventiladores.......... aquí hay gente criticando, poniendo en duda la capacidad de refrigeración del equipo por tener solo un ventilador......... alguien piensa que no han encendido el equipo para ver si puede refrigerar o no??????????
Ni tengo acciones de Apple ni trabajo para ellos, solamente trabajo con sus equipos y cuanto mas tiempo pasa mas quiero trabajar con ellos, y esto lo escribo desde un G5 el cual sigue trabajando con vídeo a 1080... le cuesta, si, pero el pobre tiene unos 10 años.
Saludos a todos
hall8000
Las ampliaciones por TB es un fracaso, han pasado de tunderbolt al 2 sin pena ni gloria, quitar las ranuras de expasion pcie en un entorno de trabajo es un error con mayúsculas.
krollian
Análisis detallado y completo del Mac Pro de John Montgomery en FX Guide:
http://www.fxguide.com/quicktakes/the-new-mac-pro-the-cube-comes-of-age
Una bomba.
Vía http://finalcutpro.es
pradokisuki
Mi gusta *vamos estamos hablando de una maquina de 2.000 pavos para arriba....jeejeje
Es una bestia en potencia....Pero no veo tan bueno/chulo igual el viejo G5 y estamos hablando de un modelo con Power PC...
Se no es por la manzana, imaginaria que Lenovo habia estado ocupada, y habia hecho un Erazer X700 en forma de cubo...
Sin duda es un producto de la nueva apple.
pero OJO comparo en calidad, formato, esta nueva maquina lo veo un poco descartable con el pasar del tiempo, parece mas una entre tantas...con el tiempo no lo se, dudo que pase lo mismo que pasa con el G5.....hasta hoy hay gente pillando un Power PC y funciona...
La verdad, mi gusta mucho mas el G5 de aluminio...cuando veo un G5 mi da una sensacion de calidad y exclusividad,
Esta nueva maquina es una bestia esta muy buena, pero lo veo igual cuando vas en el corte ingles, y hay varios ordenadores nuevos... es mas una, entre tantas...
No esta NADA mal, pero para nada mi llama la atencion igual el G5, vamos es solo mi opinion...
claro que mi quedo con este, pero un G5...es un G5...
sonikete
Y que pasa con nvidia, todo profesional que trabaje en el mundo de la postproduccion, 3d, y composicion trabaja con Quadro. ¿No esta la version con tarjetas Quadro?
Lo siento pero no lo veo, al igual que sigo sin ver el FinalCutproX. No entiendo porque despues de meterse en el mercado profesional se salio, empezando por el abandono de shake, final cut pro, la guerra con nvidia,...
inconformista
jaja, bueno, no es por mal meter pero yo supongo que sacarán una edición Goty con todos los dlc´s que se dejó por el camino cuando salió a la venta.
jansmagnus
" pese a las críticas de parte del sector está consiguiendo atraer a más y más profesionales."
Vivan las afiirmaciones contrastadas.
A día de hoy, como profesional del sector, puedo decir que todavía no he conocido ninguna casa de postproducción importante - o productora audiovisual - que haya instalado el Final Cut X.
Dos años después, eso dice tres o cuatro cosas sobre ese software y sus terribles limitaciones.
Conozco a uno de los responsables de instalar más salas de edición en España y me comenta que sólo dos o tres fanboys le exigieron el Final Cut X antes de echarse atrás tras unas semanas de infierno.
Y, por favor, la palabra "prosumer" no le he visto en los documentos oficiales de Apple. Ahí sí que he leído "From the pros. For the pros", ignorando las premisas básicas sobre cómo funciona el mundillo profesional.
Ojalá vuelva, desde luego, a lograr un producto tan excelente como el Final Cut 7. De momento, hasta en los casos más extremos, sigue tirando gracias a la trascodificación y los metadatos. Como ha sido prácticamente toda la vida: las máquinas de edición rara vez trabajaban a calidad completa.
AT
uy uy uy, que caroooooos son los Mac´s!!! Y que baratos los PC´s!!.
AQUI TENEIS UNO BIEN BARATICO. PA PONERLE EL PREMIERE PIRATA.
TOTAL: 20.000 DOLARES DE NÁ
Por fin he encontrado la opción de montar un 8core de Dell.
Dell Precisión T7600
Dos Intel® Xeon® Processors E5-2687W (Eight Core, 3.1GHz, 20M, 8.0 GT/s, Turbo+)
Windows 7 Professional,SP1, No Media, 64-bit, English (aaaahahahahaha). Mejor Linux
Microsoft® Office Trial, MUI (jajajaja)
1300W Power Supply, 85% Efficiency (No!!!) No Energy Star!!!
128GB, DDR3 RDIMM Memory, 1600MHz, ECC (16 x 8GB DIMMs)
2.5GB NVIDIA® Quadro® 5000, DUAL MON, 2DP & 1DVI
NVIDIA® Tesla™ Dual C2075 Computing Processor
C7 SAS/SSD 2.5 Inch BOOT, plus 1-3x matching SAS 2.5 Inch Hard Drives
RAID 1 PERC H710P for Dell Precision, SATA/SAS 6Gb/s, RAID 0/1/5/10, 1 GB, (8 ports)
PCIe Hard Drive Controller
GUID Partition Table (GPT)
900GB, 10k RPM 2.5" SAS 6Gb/s Hard Drive
900GB, 10k RPM 2.5" SAS 6Gb/s Hard Drive
900GB, 10k RPM 2.5" SAS 6Gb/s Hard Drive
8X DVD+/-RW SATA
Sin monitor ni ná más: 20.000 pavos USA.
Hala!!, A los que no os guste el nuevo MacPro, ni las cajas de expansión para Thunderbolt 2, os podéis hacer con uno de estos, que está bien barato.
Si os aplican el Dell Discount, lo mismo os lo podeis traer por 14000 USD de nada.
Jo, jo, y jo.