En la nueva beta del navegador Flock, ese navegador enfocado abiertamente a las redes sociales y a la web 2.0, se basará en un motor Webkit en lugar de hacer uso del Gecko de la fundación Mozilla como venía haciendo en versiones anteriores.
Así es, Flock se basará en los resultados del proyecto de código libre Chromium (la versión en contínuo desarrollo del navegador Chrome). Gracias a eso conseguirá más rendimiento, y una nueva interfaz mucho más simplificada y menos recargada que la anterior. Ahora el navegador cuenta simplemente con una barra lateral en la que podremos integrar las redes sociales que queramos y que están ya disponibles a través de una cuenta Flock, una única cuenta para logearnos en los servicios web más populares como Twitter, Facebook, YouTube o Flickr. Además, el aspecto en general del navegador recuerda mucho al de Chrome, gracias a las pestañas superiores y a las líneas sobrias de su interfaz. Por supuesto, también soportará extensiones y esperemos que sean plenamente compatibles con las de Chrome (recordad que anteriormente las extensiones de Firefox debían convertirse y compatibilizarse para usarse en Flock).
La nueva beta del navegador llega a Mac OS X el mes que viene, así que los fans de este navegador podéis estar atentos a su desarrollo próximamente, de momento ofrecen la posibilidad de que dejemos nuestro correo electrónico para que nos avisen una vez esté disponible la versión maquera de la beta de Flock basada en Webkit.
Vía | "Genbeta":https://www.genbeta.com/navegadores/flock-quiere-lavarse-la-cara-a-fondo-con-su-tercera-version Descarga | "Beta de Flock":http://beta.flock.com/
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Jose Cruz
Hmmm... Creo que a Flock le hace falta todavía unos meses de trabajo, sobre todo por la nueva generación HTML 5, porque no lo soporta muy bien. En cuanto a lo demás, no deja mucho que desear...
rivas87
si sólo está para windows...
gaudi18
Revisando la pagina de apple en USA se puede ver claramente que permitiran la compra del iphone 4 desbloqueado en las tiendas físicas aqui esta la prueba -> http://yfrog.com/6c63135307p
llegoelcorreo
Parece bastante completo, voy a probar esta beta y luego os daré mis comentarios :D