La noticia es más bien discreta en un mundo donde lo móvil ya es la orden del día, pero hoy la fundación Mozilla ha dado un paso que deberíamos tener en cuenta. Ha actualizado su navegador Firefox a la versión 57, la llamada Quantum, con un nuevo motor de renderizado.
Esta actualización no es una más. Firefox tiene un motor completamente nuevo que, según las pruebas de Mozilla, consume un 30% menos de memoria RAM que el tragaldabas de Chrome. No resuelve por completo el problema del consumo de recursos de la web de escritorio, pero es un motivo más que suficiente como para reconsiderarlo después de muchos años estando en la sombra.
Nueva interfaz, pero sobretodo nuevo motor
Lo primero que notas cuando te instalas Firefox 57 es que hay una nueva interfaz, que refresca la apariencia del navegador además de simplificarla para que ocupe menos espacio. Las pestañas pasan a ser completamente cuadradas y el aspecto en general es más sobrio.
Pero lo importante es ese nuevo motor llamado Quantum, capaz de renderizar las páginas web más eficientemente. La media de las pruebas en sus versiones beta superan a Chrome:
Desde Genbeta nos explican también otro secreto que Mozilla tiene para poder haber mejorado tanto: en vez de dedicar un proceso para cada pestaña, Firefox lo regula todo mediante cuatro procesos entre los que se reparten todas las páginas web que abrimos:

¿Cómo puede irrumpir esto en el mercado de navegadores de macOS?

Si buscamos qué navegadores son los más usados en macOS, nos encontramos con este estudio del U.S. Digital Analytics Program. Es de junio del año pasado, aunque en el panorama de navegadores no ha habido demasiados cambios. En él podemos ver como Safari es usado por un poco más de la mitad de los usuarios, la otra mitad se la reparten Chrome y Firefox.
Firefox tendría una cuota de 11,7%, mientras que Chrome es la segunda elección de los maqueros para navegar con un 36m2% del uso. No veo a los que utilizan Safari cambiando navegador, pero ¿y si Firefox consigue robarle el segundo puesto a Chrome con todas estas mejoras?
Puede que con Firefox 57, Mozilla haya puesto la primera piedra para revivir su navegador. El tiempo y la cantidad de descargas dirá si tiene resultado.
En Xataka | Cinco grandes razones por las que deberías probar Firefox Quantum, el revolucionario navegador de Mozilla
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Scrappy Coco
No sé que tanto es eso de la RAM. Lo he usado en la beta en Mac y en Windows y lo he visto usar 500mb para una pestaña simple y mundana.
En windows uso Chrome pero en Mac no es tan fluido como Safari y la fluidez es prioritaria para mi. Lo probaré de nuevo a ver que tal.
PD: Opera le pasa lo de Chrome en Mac, no es tan fluido al bajar las paginas.
Uti
A medida leía, se me iba actualizando Firefox, lo uso desde los tiempos de Windows, hace años.
El nuevo lo veo mucho más rápido, pero estéticamente no me gusta, las esquinas rectas le dan demasiado hieratismo.
Me gustaría poder aumentar la fuente del texto del programa, ¿alguien sabe si se puede hacer? El cuadro que sale arriba lo veo demasiado minúsculo.
werken
Me gustaba mucho Firefox hasta que se convirtió en un pesado tren a pedales... Ahora lo uso muy de vez en cuando y solamente para un par de sitios muy específicos. Ahora uso Opera, que me encanta, y mas encima su integración con Messenger y Whatssap es para mi imprescindible...
krollian
Yo, con perdón, ya uso Google Drive, Google Fotos y tengo direcciones de Correo-e de Gmail así que ya es bastante y no uso Chrome.
He probado muchos navegadores y prioritariamente uso Safari y Firefox.
fid_78
Ya probé la beta en su día, y cierto, es muy rápido, pero consume demasiados recursos (y utilizo un iMac con 16Gb de RAM). Un detalle que veo que sigue fallando, los vídeos de youtube tardan una barbaridad en cargar con resoluciones de 720p y 1080p. Sintiéndolo mucho, voy a quedarme en la versión anterior, al menos, hasta que hayan solucionado eso.
Un saludo.
rayban71
No sé, yo lo he probado en un macbook pro unibody late 2008 y me va más lento que Chrome (vaciando el caché etc..).
pelcomapple
No sé a ustedes pero a mi en mi Macbook Pro retina 2014 cuando accedo a determinadas páginas como Youtube, Facebook...,aquellas que contienen muchos elementos, la temperatura de la CPU alcanza los 82ºC y los ventiladores empiezan a rotar a tal velocidad que el ordenador parece que va a volar. En la 56 no me pasaba así que espero que se solucione en la 58. Mientras tanto usaré Opera.
caderas88
36m2%? 36 metros cuadrados ? jajaj =D
cfeapps
Una noticia resaltando las mega-bondades de Firefox, aquí y en Xataka.
¿En serio?
¿Que es Firefox ahora las 3 estrellas Michelin de los navegadores?
Parece que Firefox haya pagado por publicidad...
Y yo tan contento con Safari :-)