Me he propuesto hacer una comparativa de consumo de recursos en las versiones de Firefox que tenemos actualmente: Firefox 2.0.0.4 como versión estable (que salió hace unos días) y Minefield que es la versión en desarrollo y que se encuentra en fase alpha con la sexta versión de esta fase que dará paso a Firefox 3, un navegador que promete mucho.
Como veis en la captura superior, los números hablan por sí solos: Minefield se muestra mucho más comedido en el consumo de recursos que la versión estable de Firefox, sin embargo, tened en cuenta antes de lanzaros a descargarlo e instalarlo que es realmente muy inestable, no apto para usuarios que requieran de mucha estabilidad. Sin embargo para aquellos que estén dispuestos a arriesgarse pueden sacrificar estabilidad por rendimiento.
He hecho la prueba en mi iBook G4 (PPC|1.42GHz|1.5GB RAM) y aunque veis los números en la misma gráfica, he hecho la prueba por separado cargando 8 tabs (las mismas) en cada uno.
Descarga | Firefox Estable Descarga | MineField
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Lady Madonna
bydiox: sí, y en Minefield también ;)
Esperemos que la versión final no pegue un acelerón en tema consumo…
salu2
Lady Madonna
Tiene exactamente las mismas extensiones en uno y otro, para ello ha usado las Nightly Tester Tools… es que nadie lee???
salu2
Fede777
El tema es que estas comparando una version completa, con todas las features contra una que no esta terminada y que le faltan cosas que se agregan al final para no develarlas.
Tampoco se especifica si se usan extensiones en alguna de las 2
Salva Castro
hmmmm, tienes basante razón Fede es lógico que en estas versiones alpha Firefox "pese" menos en cuanto a recursos, pero bueno ya es un buen indicativo creo yo de lo que nos espera.
Por otra parte, tema extensiones: sí en los dos sitios he usado las mismas con Nightly Tester Tools activada.
bydiox
¿El firefox 2.0.0.4 tenía alguna extensión instalada?
Den
Una mas que segura posibilidad de esa diferencia de recursos es que en Minefield no tienes ninguna extension activada (ya que no son compatibles) y en Firefox si, las cuales obviamente consumen cierta memoria.
Un saludo