Una de las cosas que Apple debe mejorar en sus Pro Apps es el flujo de trabajo junto a otras aplicaciones. Es decir, poder enviar proyectos de una aplicación a otra para trabajar en ellos sin necesidad de andar renderizando o haciendo malabares. Es cierto que FCPX soporta XML pero, por ejemplo, entre el editor de vídeo y Motion 5 el roundtrip deja mucho que desear. Algo que por citar a la competencia no ocurre entre las apps de Adobe.
Por ello, aplicaciones como ClipExporter 2 pueden llegar a ser el complemento ideal para todos aquellos que necesitan ayuda a la hora de mejorar su flujo de trabajo en temas de posproducción. Y es que la aplicación desarrollada por Thomas Szabo permite exportar clips de desde un proyecto de FCPX de forma rápida y eficiente. Tanto para usar con otras apps como para hacerlo directamente en After Effects o Nuke.
ClipExporter supone una ayuda para los editores de Final Cut Pro X al permitirles exportar sus clips a otras aplicaciones de post-producción de forma fácil y sin perdida de calidad
ClipExpert 2 no es una aplicación nueva, ya conocíamos la primera versión que pasó a ser gratis, aunque se trata de una app re-escrita desde cero. Así, no sólo se mejora su rendimiento y evitan fallos anteriores sino que también permite una mejor integración. Pero, ¿qué permite exactamente ClipExporter 2?
Como habéis podido ver en el vídeo, exporta cualquier vídeo sin necesidad de transcodificar o reenderizar. Eso no sólo preserva la información sino la calidad de la fuente original. Ya sabéis que a cada proceso de rendir vamos eliminando información. Compatible con múltiples formatos como el popular H.264, AVCHD o REC entre otros, ClipExporter 2 es capaz de exportar directamente a After Effects o Nuke.
En el canal de Youtube, Thomas muestra con más claridad sus usos. Si os dedicáis a temas de vídeo y aún no habéis conseguido un flujo de trabajo adecuado en el que no perdáis calidad al pasar de una aplicación a otra os aconsejo probar la versión demo de ClipExporter 2. Luego creo que los 79 euros que cuesta la licencia os parecerá barata para su alta funcionalidad y utilidad.
Vía | FCP.co
Más información | ClipExporter 2
Descargar | ClipExporter 2
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jazcanio
Para mi como usuario casual de FCPX no me parece en lo absoluto viable pagar 79 Euros para ahorrarme unos cuantos pasos al momento de exportar, habra que esperar a ver si los profesionales hacen uso de esta herramienta.
CARLOS PALMA GARCIA
Importante sería una extensión para exportar OMF o AAF, es una gran debilidad del FCPX.
mrmagoo
De la misma manera que Clip Exporter traduce el formato FCPXML a un lenguaje que After Effects o Nuke puedan entender, desde hace tiempo existe una aplicación llamada X2Pro que puede traducir FCPXMLs al formato AAF. Esto permite enviar sin ningún problema una secuencia de FCPX a Pro Tools para los procesos finales de sonido.
Mucha gente se queja de que FCPX no pueda exportar OMFs o AAFs directamente sin recurrir a terceras partes. Pero no veo a nadie quejándose de que ni Avid, ni Pro Tools ni Permiere Pro ni After Effects puedan importar FCPXMLs... Cada empresa desarrolla sus formatos, y por desgracia, no parecen muy abiertas a colaborar entre ellas debido a la fuerte competencia.
En cambio, programas como Plural Eyes, Smoke o DaVinci Resolve pueden importar FCPXML sin problema. A medida que FCPX va ganando adeptos entre los profesionales, se irán sumando muchos más programas. Es solo cuestión de tiempo.