Ayer Google nos daba la sorpresa que nadie se esperaba en la segunda presentación del Google I/O 2012: Chrome para iOS. A las pocas horas el navegador estaba ya disponible en la App Store, y la riada de descargas fue considerable. Hay más navegadores alternativos en la App Store, pero esta vez estamos hablando de Chrome. En los ordenadores, Chrome pasó de la nada absoluta a ser el navegador más popular del planeta desbancando al legendario Internet Explorer. Y ahora está disponible para cientos de millones de usuarios de iOS.
Chrome en iOS: Chrome parece, Safari es

No voy a comparar el rendimiento de Chrome para iOS con el de Safari Mobile, porque ambos comparten el mismo motor de renderizado. Tiene pinta a que en Google deben haber tenido problemas para implementar su propia versión de webkit, o puede que Apple les haya puesto barreras (aunque sería raro viendo que Opera en iOS cuenta con su propio motor).
Esto es ya de por sí un “defecto” entre comillas, porque significa que Chrome para iOS es simplemente Safari con los servicios de Google integrados y una interfaz diferente. Un Chrome pero que utiliza el núcleo de Safari para funcionar y no el motor que Google utiliza en las versiones de escritorio de Chrome.
Quizás, eso sí, en Chrome notemos algo de menos rendimiento con las páginas más exigentes. Se puede atribuir a que Chrome es un navegador más completo, o a que Apple aprovecha su acceso al núcleo de iOS para exprimir y optimizar al máximo su propio navegador.
Ventajas, pero sólo si usas Chrome en otros dispositivos

Chrome carga instantáneamente los favoritos que tengamos en el resto de terminales y ordenadores.
Pero aun así, si utilizamos Chrome en nuestros ordenadores a diario, Chrome para iOS nos puede ahorrar muchas molestias. Sólo tenemos que iniciar sesión con nuestra cuenta de Google al instalar la aplicación y voilà, ya tenemos el historial, los favoritos e incluso las pestañas que tenemos abiertas en el resto de dispositivos a nuestro alcance. La sincronización de todos estos datos es invisible y muy eficaz. Incluso carga las sugerencias al escribir una dirección de internet basándose en el historial de otros dispositivos.
Y hablando de escribir direcciones… el teclado que se usa para cumplir esa función tiene unas teclas extra añadidas en una fila superior para facilitar la escritura. También contamos con una ventaja que Safari no tiene: el modo incógnito. Dejando a un lado la comodidad que puede implicar al abrir páginas de moral distraída, es algo que Safari en el iPad todavía no tiene de forma cómoda. Se agradece, también, el poder cambiar entre pestañas con un simple gesto desde los laterales de la pantalla y la interfaz “vertical” para cambiar entre pestañas del iPhone.

Una de las funciones más útiles: todas las pestañas abiertas que tengamos donde sea, a nuestro alcance.
En cuanto a la interfaz, Chrome dista bastante de lo que estamos acostumbrados a ver en iOS para asemejarse lo más posible a la versión de escritorio. Chrome en el iPad es prácticamente igual que un navegador de escritorio, y el usuario adivina rápidamente lo que podemos hacer con los elementos de la interfaz gracias a la pantalla multitáctil. En la versión de iPhone se ha comprimido todo manteniendo un buen aspecto, con un menú emergente para algunas funciones que se usan menos frecuentemente. No es lo mejor que se ha visto, pero desde luego no está mal.
Concluyendo: Chrome puede ser tu nuevo navegador en el iPad, pero sólo si llevas ya tiempo usando Chrome en otras partes. No hay nada como decirle al ordenador que abra una página web… en nuestro móvil.
El futuro de Chrome para iOS no es nada fácil, y eso es bueno
Hay cosas que echo de menos en Chrome para iOS, especialmente en la versión de iPad, que podrían haber dado aún más valor al navegador de Google. Poder fijar pestañas para que queden permanentemente abiertas sin gastar espacio, utilizar los prefijos de teclado para cargar páginas y búsquedas… son funciones que con algo de suerte irán añadiendo a medida que pase el tiempo. De todas formas, Google ha puesto el pie en un frente de iOS donde Apple tiene el reinado absoluto, y eso en Cupertino no va a gustar mucho (y claro, han tenido que aprobar la aplicación para no recibir el lógico alud de críticas).
Ahora mismo Safari es el rey indiscutible de los navegadores en iOS. Si Chrome quiere cambiar esto tendrá que esforzarse mucho, primero en ir aportando mejoras regularmente y luego procurando no hacer enfadar a Apple (sobretodo al que tiene a mano el botón para suspender las aplicaciones de la App Store). De todas formas, una competencia como Chrome puede significar que en Apple por fin empiecen a espabilar con Safari y sus poquísimas actualizaciones. La competencia, como siempre, nos beneficia a todos.
Además, tenemos también esa prometedora interfaz a pantalla completa de Firefox Junior para el iPad, que nos sugiere la llegada de una auténtica guerra de navegadores en los tablets en un futuro no tan lejano. Sólo hay un problema: en el iPad no podemos decir qué navegador queremos fijar por defecto, así que todos los programas seguirán usando Safari para abrir páginas web. Y eso puede ser tranquilamente el principal obstáculo para el crecimiento de esa competencia.
En Genbeta | Así es Chrome para iOS
Ver 77 comentarios
77 comentarios
oletros
TODOS los navegadores en iOS deben usar UIWebView. Opera renderiza externamente y muestra el resultando en un UIWebView.
Más bien que Apple NO permite el uso de Nitro JS a navegadores externos todos los demás navegadores son más lentos que Safari o un acceso directo a una página en la homepage
andrestarragon
Pues a mi me mola un huevo. Efectivamente, uso Chrome desde hace mucho y le voy a sacar partido a la sincronización. Los gestos para cambiar entre pestañas deberían llevarlos a iOS, tan de gestos que es! No? Ah y no habéis hablado del dictado en la barra de direcciones, que funciona muy bien!
En cuanto a rendimiento, los he probado con las mismas páginas y la sensación es la misma.
Me la quedo.
PabloMIngles
"(...)todos los programas seguirán usando Safari para abrir páginas web. Y eso puede ser tranquilamente el principal obstáculo para el crecimiento de esa competencia."
Esto siempre me ha extrañado, creía que con Windows 98 paso algo parecido y Microsoft tuvo que acoquinar y permitir poder poner otro navegador que no fuese IE como predeterminado... sembrando precedente judicial y con el sistema de costumbre que tienen allí no entiendo como puede ser tan restrictiva Apple al respecto...
lcpirix
Yo he entrado con ganas a leer el artículo "Chrome para iOS: A fondo", hasta que he llegado a la frase "No voy a comparar el rendimiento de Chrome para iOS con el de Safari Mobile", porque entonces o mi concepto de "a fondo" no es el mismo, o simplemente ya sé que se trata de un artículo de "porqué, quizás, o según mi opinión Chrome es peor".... Ridículo
golden_dragon
Páginas de moral distraida en el modo incognito?? Pero si ese modo es para poder mirar regalos para nuestras parejas/familiares y que no nos chafen la sorpresa enterandose de carambola!!
Que mal pensados, de verdad...
Enrique M.
Safari tiene navegación privada.
nqsc
Con la "flexibilidad" conocida por todos a la hora de trabajar con Apple no me extraña nada que Chrome sea así. Espero que con el tiempo se convierta en el navegador estrella como lo es en los "hermanos mayores".
Adrian Grayson
Me gusta pero echo de menos un acceso más rápido a los Marcadores. Imagino que todo es acostumbrarse a abrirlos a la vez que abres una pestaña nueva en vez de hacerlo en la misma, aún así supone más pasos que en Safari.
Y otra cosa que le falta es el modo Lector, imprescindible en ciertas webs muy anchas y con un tamaño de letra muy pequeño.
76789
Yo directamente lo descarto al no incluir la opcion de poder poner algo tan sencillo como una barra de marcadores... La opcion de abrir la carpeta marcadores no me convence... :-(
doppelganger
A ver si se lee tan abajo...
Miguel, igual no es la misma función, pero Safari sí tiene función de incógnito, lo único que hay que activarla desde los ajustes generales, en vez de desde la aplicación. Vamos, la última vez que lo miré era así, creo que fue una de las características nuevas de iOS 5, pero como soy un poco despistadillo igual alguien lo puede confirmar !
Saludeteees
Wacko
Pues yo ya me cambié a Chrome, a mi me funciona mejor que Safari y se adapta mejor a mis necesidades.
jojace
Por que no se puede exportar a otras aplicaciones pdf descargados??.
Saludos.
krinlam
¿ Seguimos sin tener barras desplazadoras de contenido vertical y horizontal para los 'frames' de las páginas web ?.
:(
78930
esta muy bien pero todavia no esta pulido. intentar descargar un pdf al ibooks es imposible porque no sale la opcion de abrir o abrir en como en safari. o por lo menos yo no la encontre.
carran
Lo bueno: el reconocimiento de voz es impresionante, la búsqueda integrada también es una fantástica idea.
Lo malo: lo percibo más lento que safari, y las páginas tienen saltos al desplazarte muy molestos que no se terminan de quitar.
Personalmente no me gusta, espero que pronto apple actualice safari
Cristian Risler
Yo por el momento usare chrome hasta que salga junior de mozilla que tenia muy buena pinta en el prototipo!!!
danlher
Me gustó la opción "Solicitar versión escritorio", que sirve para que se muestre la versión escritorio (valga la redundancia), y no la optimizada para iPhone.
Apple podría implementarla en Safari.