La Mac App Store es un buen punto de referencia para los desarrolladores a la hora de publicar sus apps para Mac. Sin embargo, a lo largo de los años hemos visto cómo Apple la ha dejado de lado e incluso muchos desarrolladores la han abandonado. Ahora, una nueva alternativa surge, mucho más flexible y con una política de precios más interesante: Settap, el Netflix de las apps para Mac.
La idea es muy sencilla, Setapp se instala en tu Mac, te haces una cuenta y automáticamente podrás disfrutar de más de 50 apps de calidad directamente instaladas en tu Mac. A cambio, tendrás que pagar unos 10 euros mensuales. Obviamente la lista de apps irá creciendo y todas las apps tendrán la última actualización disponible, sin ningún tipo de compra in-app.
En MacSfera han hablado con el CEO de MacPaw (empresa responsable de Setapp), Oleksandr Kosovan:
La forma en la que obtienes software en el Mac va a cambiar mucho. Ambos usuarios (aficionados o casuales) se van a quedar impresionados por el nuevo e innovador software que hay disponible en Setapp. Sin anuncios. Sin actualizaciones de pago. Sin cargos adicionales. Simplemente Setaap y ya está todo listo.
Tras probar Setapp durante unas semanas he llegado a una conclusión: no vas a encontrar un pack de mejores apps por tan poco precio en ningún lugar.
Cómo funciona Setapp en macOS
El funcionamiento de Setapp se basa en instalar la propia app de Setapp desde la que acceder al resto de apps. Una vez la hemos instalado y hemos ingresado nuestra cuenta, veremos cómo aparece una nueva carpeta en la barra lateral llamada Setapp. En esta app encontraremos todas las apps disponibles.

Verás que junto a cada icono hay una pequeña flecha, esto indica que la app no está descargada por completo en tu Mac. Una vez abras una por primera vez, te aparecerá una ventana introductoria y se descargará por completo. Tras esto, la podrás utilizar como cualquier otra app.
Las apps realmente están instaladas en el Mac como el resto de apps. Aparecen en Spotlight y en Launcher, se sincronizan perfectamente con iCloud y se actualizan solas mediante Setapp. ¿Que te has cansado de una de ellas? La arrastras a la papelera de reciclaje y automáticamente aparecerá para descargar de nuevo en la carpeta de Setapp.

¿El inconveniente? En mi caso el hecho de que se integren tanto en el sistema. Quizás sería mejor no tenerlas preinstaladas en el Mac y que no aparezcan en el sistema a no ser que las descargues tú desde la app de Setapp. Aunque esto es cuestión de gustos y manías de cada uno.
Qué apps incluye Setapp actualmente
Como he comentado, la lista de apps disponibles se va actualizando constantemente con novedades. Actualmente las apps disponibles son las siguientes:

- Alternote
- Archiver
- Base
- Be Focused
- Blogo
- Capto
- Chronicle
- ChronoSync Express
- CleanMyMac
- CodeRunner
- Downie
- Elmedia Player
- Findings
- Focused
- Folx
- Gemini
- Get Backup Pro
- Gifox
- GoodTask
- HazeOver
- Hype
- Image2icon
- iMazing
- iStat Menus
- iThoughtsX
- Jump Desktop
- Manuscripts
- Marked
- MoneyWiz
- My Wonderful Days
- Numi
- Paste
- PDF Squeezer
- Permute
- Pixa
- RapidWeaver
- Remote Mouse
- Renamer
- Screens
- Simon
- Sip
- Squash
- TaskPaper
- Timing
- Ulysses
- WiFi Explorer
- XMind
- Yummy FTP Pro
Todo este catálogo por ahora tiene un valor aproximado de unos 1200 euros si compramos las apps pro separado. Esto es más o menos lo equivalente a pagar durante 10 años Setapp. ¿No crees que merece la pena?
Precio y disponibilidad de Setapp
Por ahora el servicio se encuentra en forma de beta pública. Puedes solicitar una cuenta de prueba, que duraran aproximadamente hasta finales de enero. Tras esto, la plataforma será de pago, y como hemos comentado, tendrá un precio de unos 10 euros mensuales.
Más información | Setapp
En Applesfera | Setapp: los creadores de CleanMyMac quieren que te suscribas a un “Netflix de aplicaciones” para macOS
Ver 7 comentarios
7 comentarios
araka
Este sistema para mí tiene un gran problema: no uso ninguna de esas aplicaciones, ni tengo intención de usarlas. Y aunque sí uso algunas similares, por las que pagué en su día (casi siempre en bundles económicos), no ocupo mi tiempo con ellas.
Porque las aplicaciones no son como la música, las películas o las series, que las estás consumiendo de continuo y cuando acabas una pasas a otra. Está bien pagar una pequeña cantidad mensual por poder ver un par de capítulos de una serie al día y unas cuantas películas a la semana, o por escuchar música varias horas al día
Pero no es lo mismo pagar 10€ al mes por aplicaciones que usas esporádicamente.
Otra cosa distinta es que se trate de aplicaciones de uso intensivo, como el paquete Adobe CC, y que lo amortices para trabajar. En ese caso me resultaría interesante. Pero sospecho que no va a ser así.
Rodri
No es una idea mala, el problema de esas aplicaciones es que no las usaría de continuo probablemente, por lo que el precio de la suscripción para mi es un problema.
Prefiero las opciones de los bundles, aunque siempre acabas comprando 2 o tres que nunca usarás por otra que si.
Uti
MacPaw es la comercializadora, no se si creadora, de CleanMyMac, excelente aplicación que compré hace tiempo y con la que estoy encantado.
Hace unos días me ofertaron un pack de aplicaciones por un precio muy por debajo de la suma de los precios individuales, pero no me acogí a la oferta porque, aunque buenas, a mí no me interesaban para nada.
Y lo mismo me pasa con este pack, de todas esas aplicaciones que ofrecen, las que me interesan, tres o cuatro, ya las compré hace tiempo.
Por otro lado, me chirría mucho adquirir una app pagando una cuota mensual, no me gusta en absoluto, cuando compro algo, prefiero pagar y olvidarme.
franctastic
Alternote
CleanMyMac
Downie
Elmedia Player
Folx
Gemini
iMazing
iStat Menus
Ulysses
Timing
WiFi Explorer
de la lista, estas las tengo compradas.
el resto, o no me interesan o uso otras apps que hacen lo mismo , pero mejor, si no estarian en mi lista.
a mi no me merece la pena, y soy de los que paga por todos los programas instalados.
salut!
joseluismen
Pues aunque no soy muy partidario de suscripciones, me parece una iniciativa interesante. Aunque de hecho, como otros lectores, las aplicaciones interesantes ya las tengo adquiridas y las que no no estoy seguro de pagar por cosas que voy a usar muy de tanto en tanto. Únicamente que apps como MoneyWiz y Blogo, que por su cuenta también son suscripciones sale mucho más interesante en tal caso, pagar por la suscripción completa de todo el conjunto en Setapp. Al menos en mis pruebas iniciales, MoneyWiz dice incluir el servicio online de sincronización con el banco, aunque en mi caso no he sido capaz de vincularlo. Esto, y que no estoy seguro de entregar mis claves bancarias a un programa me hace dudar. Pero si me decido por usar MoneyWiz, seguramente sería en una oferta como Setapp.
Sobre Adobe CC, si es un conjunto muy útil y imprescindible para diseño, pero salvo los profesionales me parece excesivamente caro. Porque además tampoco incluyen ninguna opción de poder mantener el uso de los programas, incluso aunque fuera pasado un tiempo obligatorio. Por ejemplo, Xojo te entrega en la licencia un año de actualizaciones gratis, y pasado ese tiempo puedes seguir usando indefinidamente esa última versión. Si quieres mantenerte al día, vuelves a pagar, pero no es obligatorio. Con Adobe, estoy camino de dos años pagando, si veo que no me interesa ( o puedo pagarlo) debo perder todo el tiempo invertido en ella, ya que no puedo seguir usando para nada ninguna versión. Resultado: al final, o vuelves al modelo pirata, o te mantienes hipotecado con ellos u optas por otras opciones más sencillas, baratas y no tan potentes pero que puedes pagar (como las de Affinity)