Me temo que todos sabemos la terrible mala aceptación que tuvo Final Cut Pro X en su lanzamiento entre el sector profesional. Corría el año 2011 y Apple pasó de una versión con una alta aceptación entre los profesionales, a esta nueva versión reescrita, con nueva filosofía. Pero la aplicación ha ido mejorando y Apple quiere dejar claro que hay sectores profesionales que la usan y están satisfechos.
Que mejor muestra de ello que la última producción de Hollywood protagonizada por Will Smith, Focus. Apple ha habilitado una página dentro de la sección Final Cut donde nos cuentan pormenorizadamente el proceso de rodaje y producción de la película. Lo primero que destacan sus directores John Requa y Glenn Ficarra es su sencillez de uso, lo cual no hace que deje de ser una aplicación potente.

También destacan que les permitía estar al tanto de todos los aspectos posibles de la película, rodaje y postproducción. Saltar del Mac Pro, al MacBook Pro cuando estabas en una localización grabando al iPad para comprobar lo que se había grabado... El ecosistema que tanto le gusta recordarnos a Apple. Según palabras del propio director, a algunos les gusta llamar al Final Cut Pro el iMovie Lite... Pero en esta sencillez está el secreto de la aplicación.
Podéis ver por vosotros mismos todo el proceso de rodaje de Focus en esta página habilitada por Apple en su portal norteamericano.
Vía | MacRumors
Ver 4 comentarios
4 comentarios
jomar007
Vale la pena ver la página que ha preparado Apple, explican el proceso de edición y las herramientas usadas en detalle. Muy interesante!
jesus_edits
Y luego dicen que Apple no promociona Final Cut Pro X como se merece... Yo diría que la cobertura del estreno de Focus es excelente y detallada. Además, va acompañada de un libro, para el que le interese. Para mí es más que suficiente. Además, creo que cuando el producto es bueno, habla por sí mismo. Tarde o temprano la gente se termina dando cuenta.
raulnunyez
Es un programazo como la copa de un pino.
ienrique
No se ven las imágenes...