A finales del mes de Junio Apple lanzó Final Cut Pro X, una nueva aplicación que sólo conserva el nombre con respecto a sus versiones anteriores. Desde entonces han sido muchos los usuarios que han mostrado sus disconformidad con los recortes en funcionalidad (sin soporte para cintas, XML,...)
En todo este periodo Adobe ha sabido aprovechar la situación para promocionar aún más su aplicación para la edición de vídeo, Adobe Premiere Pro CS5. Gracias al lanzamiento de la versión 5.5 y la inclusión de algunas demandas que pedían los usuarios ha conseguido aumentar sus ventas. Durante el último año han superado en un 45% su venta.
Sin duda la aplicación de Adobe ha mejorado muchísimo sobre todo gracias al rendimiento que ofrece Mercury, la nueva plataforma de renderizado y reproducción de vídeo. El soporte para trabajar a 64bits y la integración con aplicaciones de la suite como Photoshop o After Effects es un punto a favor. Además migrar a Premiere es muy sencillo si hemos usado After Effects por las múltiples similitudes en su interfaz.
De todas formas, yo sigo (tal vez sea un poco ingenuo) confiando en que la próxima actualización de Final Cut Pro X mejorará varios aspectos. Entre ellos y el que actualmente más me preocupa es el descenso de rendimiento bajo OS X Lion. Y es que Final Cut Pro X funciona mejor en Snow Leopard que en el último felino de Apple. Además con cierta frecuencia la aplicación sufre comportamientos extraños y ralentizaciones que, afortunadamente, por ahora he conseguido resolver borrando el archivo de preferencias.
Vía | Genbeta
En Genbeta | Probamos Adobe Premiere Pro CS5
Más información | Adobe
Ver 30 comentarios
30 comentarios
frajedo
Apple está matando a los pros... Se acabó... (Quizás Coock quiera hacer revivir este nicho del mercado, pero Jobs no tiene la menor intención)
Tengo Final Cut Pro X, y soy un semi profesional... Y por lo que veo, se le echa en falta unas opciones que yo nunca hubiese usado, pero está mas que claro que para hacer una película esto no sirve :S
Apple dijo que vendría una actualización en verano, y que pasa, ABSOLUTAMENTE NADA. COn esta actualización, un pro pudiese haber seguido trabajando con esto, pero no ha salido NADA!
Está claro que la potencia de los 64 bits, el backround render y la nueva interfaz son una pasada para trabajar RAPIDO y FLUIDO, cosa que los pros tienen que apreciar...
En resumen, de no ser por las carencias que tiene este programa, sería un gran programa...
hall8000
Comparar FC con windows movie maker, vamos es que no tienen ni idea de lo que hablan, yo soy de Autodesk, Nuke, Adobe, pero reconozco que es un puntazo montar en FC y pasarlo directamente a IDVD.
pedromarmol
El que Adobe aumente sus ventas por las criticas de Final cut X, es realmente absurdo. Si la aplicación no cumple con lo que tu necesitas, no la compras y sigues usando Final cut pro 7. Es descabellado pensar que por que una nueva version de un programa no es lo que esperaba, voy a ir corriendo a comprar el software de la competencia. El cambiar de software de edición implica una nueva curva de aprendizaje y adaptarse a nuevos métodos de trabajo, lo mismo ocurre si cambias a Final cut X, pero con la ventaja de que su precio te permite hacer la prueba e irte adaptando, hasta que las siguientes versiones cubran las cosas faltantes. Yo soy usuario de Final cut desde su version 1, y no pretendo lanzarme desesperado a los brazos de Adobe Premiere, sigo usando final cut pro studio 7, hace lo que nececito y lo hace bien, tal vez en un año cuando Final cut X madure pensare en migrar, y si no lo hace entonces meditaré si continuo con mi vetusto Final 7, o migro a otra aplicacion.
andremortpp
hoy usé el final cut X y me gustó, quizás sea el único... pero es realmente genial! #eso xD
hugoarmandovilchis
De Mayor a menor. XD
Premiere > Vegas > iMovie > Windows Movie Maker > Final Cut Pro X
javier.verdugo.37
Ha mi me enseñaron a usar final cut y me dijeron que era mejor que el premiere, hablo de hace 4 años. Pero adobe ha ido aumentando la compatibilidad con sus otros programas. Con premiere es muy fácil introducir videos y hacer un montaje, luego solo tienes que copiar toda la secuencia, irte a after effects y pegarla. Esto es un gran pro para mi gusto, que solo uso el premiere para cortar y montar los videos y after effects, para efectos, correcciones de color, etc.
mith
Cuando salió Final Cut X cogí con bastante escepticismo los comentarios negativos, creí que eran sobre todo producto de que había habido un gran cambio de interfaz y que cuando se superase la curva de aprendizaje la historia sería diferente. Pero qué iluso fui, no es un problema de nueva interfaz si no de funcionamiento, es tremendamente incomprensible que le hayan dado luz verde a un producto así.
guille24
yo creo que es por las malas críticas
orlych
Es muy simple: Adobe aumenta sus ventas sobre FC porque los usuarios, que obviamente son avanzados/profesionales en éste tipo de software, consideran que es mejor producto.
Adobe no ha inventado la rueda, pero parece que la hace un poco más redonda...