Desde la llegada del iPad, los viajes son mucho más cómodos y llevaderos. Gracias a su amplia pantalla nos podemos divertir en cualquier momento con una película o navegar cómodamente por Internet. Pero ya que nos llevamos nuestro iPad de paseo es interesante equiparlo con algunas aplicaciones interesantes para sacarle más partido en ese viaje.
Ya que añadimos 730 gramos extra a nuestro equipaje, que mejor manera de rentabilizarlo que con unas cuantas aplicaciones que mejoren nuestro viaje. Además de juegos y diversión varia, podemos añadir algunos mapas y guías para no perdernos como estos:
-
Galileo Offline Maps. Galileo es un programa pensado para usar mapas, pero la gracia del asunto es la posibilidad de usarlos de forma offline. El programa descarga los mapas y capas de las zonas predefinidas por nosotros y posteriormente nos dejar navegar por ellos, perfecto por si nos perdemos por alguna ciudad. La aplicación es gratuita y muy recomendable incluso si no la usas para viajar.
-
Wikipedia Offline lite. Al igual que los mapas, nos podemos documentar un poco sobre el país/ciudad que visitamos. La Wikipedia es un sitio perfecto para esta tarea, además con este programa nos podemos descargar artículos completos y leerlos posteriormente con calma. De nuevo hablamos de un programa gratuito.
-
Foto Editor. Si hemos descargado nuestra fotos en el iPad, no tenemos que esperar a llegar a casa para retocar las mejores, podemos hacerlo desde nuestro propio iPad. Foto Editor es un programa muy sencillo pero completo para retocar alguna fotografía de forma rápida y sin necesidad de muchos conocimientos. Una vez más hablamos de una aplicación gratuita.
-
Bonus: Fotos+Camera Connection. Y es que la anterior aplicación es útil si llevamos nuestro Camera Connection Kit, uno de los accesorios más útiles que ha sacado Apple en el último año. Con él podremos descargar las fotos de nuestra tarjeta al iPad para poder seguir haciendo fotos sin necesidad de comprar un nueva tarjeta.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Lesswanted
Francamente, me tienta mucho el cacharro, pero Apple se ha pasado de abusiva sacando al mercado un artículo tan pelado de "extras". El que carezca de lector de tarjetas, sería casi increíble si no fuese por el "detalle" de que incluso carece de USB, francamente. A mucha gente este detalle nos impide el apostar por este dispositivo.
Sino, tengo bien claro, que me haría con uno de estos gadgets, incluso como gps, pero así las cosas, no me gusta tener conectado a un dispositivo más de un adaptador, y menos aún cuando se trata de un dispositivo portátil, me parece una chapuza.
radl
No esta de más consultar las incidencias de trafico si viajas por España. Hay una App gratuita que te da la lista de incidencias en tiempo real.
http://itunes.apple.com/es/app/idgt/id402704919?mt=8
No es nada del otro mundo, pero es gratis y ocupa poco. Esta bien para evitarnos atascazos a la vuelta de las vacaciones.
luar77
Estoy mirando Galileo en la appstore y me da la impresión de que los mapas hay que pagarlos. Es decir, la aplicación es gratuita pero PARECE que hay que "acoquinar" al fin y al cabo.
Que me corrijan si me equivoco.
thefunkyhouse
Que las aplicaciones destinadas a los más viajeros se puedan utilizar off-line como alguna de las que comentas, es algo imprescindible desde mi punto de vista. Al margen de que haya gente con la versión sólo WiFi del iPad, hay muchos lugares donde quienes tengan la versión 3G no puedan hacer uso de la conexión de datos, como por ejemplo a bordo de un avión. Además, creo que poca gente usará el plan de datos 3G que tenga contratado en su país cuando viaje al extranjero, especialmente al cambiar de continente y tener que sufrir un auténtico atraco en concepto de tarifas en itinerancia. Por eso soy tan escéptico ante las aplicaciones "viajeras" que requieren de continua conexión a internet.
El Camera Connection Kit a mi juicio debería haberse integrado directamente en el propio iPad, pero bueno, si alguna vez me hago con el tablet sin duda adquirié dicha extensión, ya que va genial para, una vez has volcado las fotos tal y como recomiendas, subirlas a nuestra galería en la nube si conectamos el iPad a internet.
Hay otras aplicaciones que yo también recomendaría. Por ejemplo, en mi último viaje no tuve más que hacer un "copia y pega" en el Evernote de mi ordenador de toda la info que fui recopilando por ahí (me llevó unos pocos minutos). Tras sincronizarlo con el de mi iPod (que para el iPad también valdría) antes de salir de casa, ya tenía en mi dispositivo móvil todas las fichas de información esencial que me fui creando. Me ahorré tenerme que llevar guías de viaje y/o impresiones de mis notas. Y la posibilidad de meterle al iPad imágenes o PDF con los mapas y diagramas de transporte público del lugar que vamos a visitar, es algo que no tiene precio.
thefunkyhouse
¿Dónde está el comentario que he publicado hace menos de media hora?
approved101
Lo que es de traca, y espero se arregle con la 4.2, es que photo solo sirva como marco digital. No te permite mas que importar fotos, nada de organizarlas o tocar la informacion que la cámara graba en cada foto. Es una basura.
26317
El Camera Connection Kit es un desastre, ya que no permite ordenarlos ni ponerlo en una marca o carpeta, con lo cual aparece con las últimas importaciones. Y luego cuando vuelves a casa debes exportarlas de forma engorrosa a traves de iTunes. No he hecho la prueba con lo de iTunes. Las fotos en el iPad es de lo peor que hay en cuanto aplicación. Esperemos que se actualice o sigo trabajando mejor en nube.