Aunque algunos quieran ver a Apple y Microsoft como enemigos acérrimos incapaces de estar en la misma habitación sin tirarse los trastos a la cabeza, lo cierto es que ambas compañías son simplemente eso, grandes empresas (cada una con sus pros y sus contras) con un único objetivo: llegar al mayor número de personas para, de un modo u otro, ganar la mayor cantidad posible de dinero.
Así que, si Apple abandona de vez en cuando sus trincheras de Mac OS X para lanzar aplicaciones como iTunes o Safari en Windows, es ahora Microsoft la que ha decidido adentrarse en la plataforma móvil de Apple con en lanzamiento de su primera aplicación, Seadragon Mobile.
Esta aplicación desarrollada por Microsoft Live Labs y disponible en la App Store de forma gratuita ofrece a los usuarios del iPhone la posibilidad de visualizar imágenes con independencia de su cantidad o resolución. La tecnología bajo la que funciona se utiliza en otras plataformas como Microsoft Surface, Photosynth y Silverlight, y la forma más sencilla que se me ocurre para describirla es compararla a Google Maps, pero orientada a la visualización de imágenes en lugar de mapas y mucho más suave en sus transiciones.
Vía | MacRumors & Xataka Móvil Sitio oficial | Seadragon Mobile
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Pedro Aznar
Te equivocas Peter, lo que Apple ha hecho en la mayoría de los casos ha sido apostar por personas y tecnologías por las que nadie daba un duro en su época.
Con el ratón y la interfaz gráfica, Apple contrató a los ingenieros que la propia Xerox rechazó y les ofreció la posibilidad de desarrollar su idea, cosa que nadie más supo ver. Se pueden criticar muchas cosas de la compañía, pero no su visión de futuro. Seamos justos en cualquier caso.
Pedro Aznar
@Peter, el único que está viendo las cosas por el lado que le interesan eres tú:
Si tienes una idea y no puedes llevarla a cabo, por lo que sea, y otro si que puede… pues mira chico, la historia está llena de vencedores y vencidos. En el caso del iPod, aquel hombre sentó las bases de lo que podría ser un reproductor musical portátil, pero quienes diseñaron, crearon y pensaron todo lo que rodea al iPod fue Apple, no aquel hombre. Y si, sí que le pagaron, quizás tarde, pero le pagaron.
un duro en este contexto se puede considerar plagiar no, no, de eso nada. Porque sino, diariamente, se estarían "plagiando" ideas, y no se trata de eso, se trata de invertir capitales de riesgo en ideas innovadoras y arriesgadas, y no todo el mundo sabe ver eso.
Quieres un ejemplo de plagio, sencillito? Microsoft cogió un Mac, lo estudió e intentó hacer algo parecido… y nació Windows. No pidió permiso, no contrató a ningún ingeniero de Apple, no licenció nada.
ESO es historia, nos guste o no. Te guste, o no.
Pedro Aznar
Peter, que no nos inventamos nada, que te estamos hablando de la historia!
No tienes más que buscar un poco de información sobre los comienzos de la informática, y aprender a diferenciar entre copiar y apoyar una idea desarrollándola junto a los creadores…
JAD
Pedro tiene razón.
Además de eso, @velaza, un consejo:
"Don't feed the troll"
Lo se por experiencia con él y algún que otro.
JAD
@HariSeldon, eso es porque no le has visto suficiente todavía, ya lo verás.
Por lo de tu comentario #14, exprésalo mejor, no lo entiendo xD.
JAD
Claro, @HariSeldom, qué te creias… xD
De todas maneras, yo suelo llamar al autor por su nombre a secas, mientras que a un usuario o lector lo llamo poniendole una @.
JAD
Pero para no confundir por lo que sea, me refería a @Peter como Troll, no a Pedro Aznar, por supuesto xD.
JAD
Se que os interesa mucho explicarle a @Peter la realidad, porque os importa y hacerle entender, pero deberíais rendiros.
He visto en Genbeta además de este Blog, algunas disputas entre @Peter en contra de Linux y Mac OS intentando defender siempre a Microsoft como sea. Lo digo, no sólo porque es un troll, sino porque ya de por sí está muy condicionado por ello.
Es casi, por decirlo de alguna manera, como la política entre un partido y otro.
Se que no soy quién para deciros lo que tenéis que hacer, pero mi humilde consejo es que lo dejéis. Sólo es un consejo.
"Don't feed the troll".
carharttkid
Y no lo han sacado para el zune?
creatiu
HariSeldon, lo del MacBook no lo entiendo, que le dieran un premio por el diseño industrial perfecto, pero el tercer mejor invento? Muy pretencioso.
WhisKiTo
A mi me parece una de las mejores aplicaciones para el iPhone, aunque siendo sincero no es excesivamente útil, sí es bastante vistosa y curiosa.
LoviMac
a que bien bueno parece interesante voy a leerme primero bien el articulo
HariSeldon
Off topic (por si interesa a los redactores de Applesfera)
En la revista Time se han elegido los mejores inventos del año 2008.
En el tercer y cuarto puesto están el MacBook y el iPod Touch. Para que luego digan que Apple no revoluciona la tecnología.
www.time.com/time/specials/packages/0,28757,185274...
Via Microsiervos
Peter
HariSeldon..
MacBook en tercer puesto– una de dos la revista ha "vendido su culo" o es que este año ha estado escasito de inventos pero muy escaso… MacBook invento revolucionario??? si no es ni mas ni menos que un portatil del monton..
"Para que luego digan que Apple no revoluciona la tecnología."
desde luego que la revolucina en el sentido literario de la palabra.. (buscar revolucion en diccionario)
velaza
Para #3
Revolución: Cambio rápido y profundo en cualquier cosa.
HariSeldon lleva razón.
Para #3 y #6. El tercer puesto del MacBook se lo han dado por su proceso de fabricación "brick". Leamos bien las noticias.
Peter
#7 para el "proceso de fabricacion brick" (hincapie en las comillas) te dejo esto ojo que el video es del 2007 pero la "tecnologia" existe desde hace años… por lo tanto tu esplicasion al garete
Peter
revolucion:
- Cambio violento en las instituciones políticas de una nación
- inquietud,alboroto, insurrección, motín, sublevación, rebelión, revuelta, alteración
referido a apple: algo negativo, mucho humo sin fuego, mucho ruido y pocas nueces, un mal no necesario, un "virus", basura
Sigo sin explicarme el porque del 3º puesto…
Peter
estos tios se creen que apple lo ha inventado todo, cuando todo lo que ha hehco apple es copiar buenas ideas de personas que no han podido llevarlas a cabo.
HariSeldon
Peter, ¿en serio me comparas una troqueladora con la fabricación de un portátil con una estructura sacada de una misma pieza? Seamos serios.
Como ya ha dicho velaza, el premio se lo dan al MacBook nuevo por "revolucionar" el proceso de fabricación de un ordenador y su concepto de trackpad.
Acepción: Cada uno de los significados de una palabra según los contextos en que aparece.
No hay que ser tan simplista Peter, una de las acepciones de "revolución" es, precisamente, la que yo pretendía y que tú, torticeramente, has manipulado.
Si sigues sin explicarte el tercer puesto, se lo preguntas a la revista Time, que como todo el mundo sabe, es una publicación de Apple ;-)
No obstante, no parece extrañarte que en el puesto 2 aparezca el T-Mobile G1, por poner un ejemplo. Ah, claro, que no es de Apple.
JAD, no considero a Peter un troll…al menos no por ahora. Ha sido simple dialéctica con alguien que está un poco desinformado y es malintencionado en sus opiniones xD
HariSeldon
De acuerdo JAD…Peter lleva razón xD
HariSeldon
Me he equivocado JAD, pensaba que te referías a Peter (por Pedro) y creía que estabas siendo irónico.
Ahora he visto que te referías a Pedro Aznar, que lleva razón, por supuesto.
Un saludo.
Peter
hombre, HariSeldon, eso no es una troqueladora, con eso hacen hasta motores de coches si miras en los videos relacionados de youtube y para eso necesitan precision, sino ya veras tu un coche cuyos cilindros exceden un milimetro el tamaño que deberia tener, un nubarron negro por sus tubo de escape y un consumo de gasolina y aceite flipante… vamos que lo unico que han hecho es hacer carcasas de ordenador con el mismo proceso, de ahi a gran invento del año hay un mundo… en fin. tampoco me parece bien que el G1 se llevara un premio… pero viendolo me imagino que la lista es la lista de los "grandes inventos de este año" con comillas, me niego a creer que no hayan inventado algo mas interesante que un Tmobile G1 o el macbook, llevamos unos 50 años de avances tecnologicos flipantes a la velocidad de la luz y salen con eso? cosas que solo sirven para el consumismo..
Pedro Aznar, pero apostar por una tecnologia por la k nadie daba un duro en este contexto se puede considerar plagiar, igual que con el ipod, su inventor no tuvo el suficiente dinero para llevarlo a cabo y apple se aprovecho de eso… claro si tu hubieras tenido la idea no creo que te hubiera parecido tan guay que apple la llevara a cabo sin darte a ti un duro. ya se que la historia del gui es diferente, pero claro siempre la veremos por el lado bueno que le conviene a apple aunque este n poco difuminada la historia
velaza
Peter, seguro que en los premios a las troqueladoras más precisas del mundo, la del vídeo que has puesto está entre las primeras…pero es una troqueladora. La innovación es usar ese proceso…¡para hacer un portátil! Por eso tiene el puesto 3 para Time, no por ser de Apple o su potencial como ordenador, sino por su construcción revolucionaria. Ay, si leyeras un poco la explicación del Time…
Ah, y no niegues lo evidente. Apple contrató a los ingenieros que Xerox RECHAZÓ. Apple vio el futuro en la idea de unas personas, algo que los de Xerox no hicieron. Posteriormente, desde Apple se perfeccionó y diseño la interfaz completa.
Lo que hizo Microsoft después, ya lo sabemos todos…es lo que siempre ha hecho. Él hace aqua, yo aero. Él hace widgets, yo hago gadgets, etc, etc, etc…¡Eso sí que es LA REVOLUCIÓN!
Peter
"el único que está viendo las cosas por el lado que le interesan eres tú"
perdona, pero a mi me parece que cada uno mira las cosas por donde mas le gusta, no soy el unico.
claro que estas reglas que os inventais no se aplican con microsoft. si microsoft hace lo mismo se llama "puta copia" si lo hace apple es "si tienes una idea y no puedes llevarla a cabo, por lo que sea, y otro si que puede… pues mira chico, la historia está llena de vencedores y vencidos