Todos hemos disfrutado en algún momento de la lectura de un comic, algunos aún seguimos haciendolo. El problema es que para los grandes aficionados del mundillo es difícil gestionar tantos ejemplares así como es muy incómodo si queremos llevarnos algunos números de viaje o simplemente a la escuela o trabajo.
Por tanto, vamos a proponer diferentes aplicaciones para intentar ayudar tanto a la gestión y organización así como al disfrute de una afición tan maravillosa. Y todo esto desde tu dispositivo iOS o tu Mac.
Gestión de tus ejemplares físicos
![Comic Book](https://i.blogs.es/47b990/comicbook/450_1000.jpg)
Si tu colección de comics es tan extensa que ya no sabes bien ni donde guardarlos posiblemente hayas perdido hasta la memoria de cuales tienes o has prestado. Si lo que queremos es llevar un control total del inventario así como saber en todo momento cuales tenemos prestado la mejor aplicación es la conocida por muchos Delicious Library. Ya lleva tiempo pero sigue siendo de las mejores y además nos permite clasificar y gestionar otro tipo de categorías como libros, películas, juegos,...
Pero si os parece excesivo hay dos aplicaciones llamadas Comic Book e iCollect Comic Book que os ayudarán igualmente. Con Comic Book vamos a poder gestionar nuestra colección fácilmente, agregando los nuevos ejemplares con su código de barras. O usar la aplicación iCollect Comic Book para iOS, exportando los comics agregados a esta.
El precio de Comic Book es de 11,99€ descargable desde la Mac App Store mientras iCollect Comic Book la podemos encontrar en la App Store a un precio de 2,39€.
Descargar | Comic Books
Descargar | iCollect Comic Book
Lectores de comics para Mac OS X
![ComicNerd](https://i.blogs.es/211cc0/comicnerd/450_1000.jpg)
En Applesfera, hace tiempo atrás, hablamos de Simple Comic y Comical. Ambas aplicaciones son fáciles de usar, con una interfaz sin complicaciones ni grandes alardes de diseño pero muy funcional. Pero queríamos dar otra alternativa, esta de pago, disponible en la Mac App Store: ComicNerd.
ComicNerd es un lector de comic en formato .cbr, .cbz, .rar y .zip. Disponible en la tienda de EEUU o a través de su propia página web a un precio de 15 dólares. La aplicación como sus iguales no tiene misterios. Su interfaz es sencilla, una ventana principal donde se listan los ejemplares que tenemos y donde podremos ver el título de cada ejemplar así como una pequeña minuatura de su portada cuando lo seleccionamos. Luego, una vez abierto el comic seleccionado se nos abre una ventana con fondo negro que podremos maximizar mediante la combinación de teclas comando+F. Admite gestos de hasta tres dedos con los que podremos aprovechar nuestros trackpad o Magic Trackpad multitáctiles.
Más información | ComicNerd
Lectura de comic en dispositivos iOS
![ComicFlow](https://i.blogs.es/82c78a/comicflow/450_1000.jpg)
Sin duda la mejor opción. No os recomendaré ni el iPhone ni el iPod Touch por un motivo mas que evidentes: el tamaño de su pantalla es insuficiente. Aquí el rey es el iPad. Según datos estadísticos la mayoría de usuarios del iPad lo usa para consultar la web, yo desde que lo tengo lo uso para la lectura de comic, revistas y documentos en PDF.
Cuando quieres visionar manuales, revistas sobre programación, hábitos productivos, etc… hacerlo en la pantalla del ordenador puede resultar poco cómodo y cansino. Por ello, con el iPad he encontrado un gran aliado para la lectura de comics (seguramente un caro lector también).
Y para la lectura de comic en el iPad la mejor aplicación es Comic Flow, de la que nos habló Miguel Michán. Una aplicación muy completa que nos permite disfrutar cómodamente de nuestra colección.
Descargar | Comic Flow
Conclusiones
Opciones que no falten. Yo, como ya he dicho, me quedo con el iPad como lector; dejando en mi disco duro una copia de seguridad organizada con Delicious Library. Y de entre las aplicaciones que he podido probar Comic Flow es mi preferida.
Y recordad que si queréis conseguir algunos ejemplares de diferentes títulos podéis hacerlo en Koomic donde encontrar comics de editoriales españolas o en Panelfly.
En Zonafandom | Todo sobre el comic digital
Ver 20 comentarios
20 comentarios
minguez
Yo uso otro lector/bilioteca para comic muy bueno YAC reader http://code.google.com/p/yacreader/
patton.lukin
Probad ComicBook Lover que dispone de versión para Mac (de pago) e iOS (gratuita) para mantener la biblioteca sincronizado en ambos aunque pueden funcionar de forma independiente.
http://www.bitcartel.com/comicbooklover/
ivanlopez7
Yo añadiría dos aplicaciones para iOS.
La primera es ComicZeal4, una aplicación para iPhone y iPad que aunque es de pago merece mucho la pena, ya que se puede organizar por colecciones, y está muy cuidada en todos los aspectos.
La otra es una aplicación muy sencilla que he desarrollado para el iPhone y que sirve para llevar un control de los últimos números que hemos comprado de cada colección, para solucionar problemas que me encontraba yo como comprar un número dos veces pensando que no lo tenía. La aplicación se llama Mi Lista De Comics y es gratuita, espero que no lo considereis spam.
Un saludo.
hallucigenia
he probado practicamente todos los lectores de comics, y me he encontrado con algunos criterios de programacion de las aplicaciones que generan problemas. en un primer momento fui fanatico del "comic Zeal", pero al ir incrementando mi coleccion note como todo empezaba a ir muy lento, tanto en el agregado como en las sincronizaciones. Investigando con "ifile" pude ver que dentro del directorio de la aplicacion "comic zeal" se encuentran "sueltos" todos los jpg de los crb y cbz descomprimidos, o sea que maneja miles de archivos generando perdida de tiempo y mal uso de la memoria. Sin duda de los gratuitos el mejor es el "comicflow", pero lo veo todavia verde en opciones. A mi criterio el que se lleva todos los laureles es el "comic glass" es totalmente configurable rapido como pocos y no convierte los archivos originales. Saludos a todos
wingilot
El delicious library me lo acabo de instalar y esta muy bien, esta en completo ingles, lo que no es un gran impedimento, pero lo que si me fastidia un poquito mas es que no tiene fuentes españolas a la hora de añadir nuestras colecciones solo podemos buscarlas a traves de Estados unidos, Reino Unido, Canada, japon, alemania o francia... ¿no se le pueden introducir nuevas fuentes españolas?
Me he puesto a agregar cosas y al principio me lo ha encontrado casi todo, pero al ratillo me ha empezado a dar errores porque no encuentra las cosas.
Lo mejor de este programa es que le puedo introducir no solo los comics, sino tambien los videojuegos, los programas, gadgets, ropa, musica, peliculas, etc.... una pasada de aplicacion.
alphos2000
Gracias norrin, entonces lo dejaré sin actualizar, aunque me resulta un coñazo ver eternamente el globo avisando de que hay una actualización en el icono de la App Store, pero bueno, he hecho una copia de la app por si algún dia me descuido y lo actualizo sin querer.
51419
Se te ha olvidado mencionar el mejor gestor de colecciones de comics del mercado, Comic Collectorz.
Buen artículo pero un olvido muy grave...;)
ismael.serrano
33557
Comicreader pro. Está de pm
danielms2151
Hola les falta el mejor
Ehon sin duda, pruebenlo
norrin
Habiendo probado solo programas de lectura en el iPad, sin lugar a dudas os recomendaría una opción gratuita: bookman.
Muy rápido, y cómodo. Lo malo es que no puedes ordenar por colecciones a no ser que crees carpetas y muevas ahí los archivos. Un pequeño inconveniente, pero como no utilizo el iPad como disco duro ;D
Antonio
Leerlos el ipad, y clasificarlos yo lo hago con una hoja de cálculo, pero claro que es fácil porque sólo tengo 126. De momento.
alienn
Yo uso YACReader y me encanta! y además ahora tiene versión para iOS así que estoy encantada!!!!
hattori
Yo acostumbro a leer mucho, ya sean libros tecnicos, revistas, comics o mangas, he probado el comic flow pero no me ha convencido mucho, prefiero el comic zeal que aunque de pago me permite distribuirlos en carpetas separadas y tener cierto orden para poder encontrar lo que busco si tienes mas de cien comics o revistas para leer en el ipad. Un saludo a los foristas.