Siempre he tenido una relación de amor-odio con Wunderlist, principalmente porque parece el gestor de tareas perfecto pero al final acababa con problemas de sincronización si lo usaba. Es algo de lo que sus responsables han sido conscientes, y que intentan reparar lanzando Wunderlist 3 por todo lo alto.
Es, como digo en el titular, la mejora más grande que ha experimentado este servicio. Ahora Wunderlist tiene una interfaz más homogénea entre todos los dispositivos compatibles, es capaz de mostrar listas con tareas públicamente y presume de una sincronización en tiempo real.
Y hay que decir que lo consigue: he probado Wunderlist 3 en dos dispositivos al mismo tiempo (en un navegador web y en mi iPhone) y todos los cambios que he ido aplicando a mis listas se han reflejado prácticamente al instante. Tanto que, a falta de ver si la adopción de los usuarios lo ralentice, el vídeo promocional que podéis ver just encima no exagera para nada.
Por supuesto, la colaboración entre varias personas y la gestión de listas con equipos tampoco falta. Ni eso ni el resto de características que ya estaban presentes en las versiones anteriores de Wunderlist, pero ahora con el beneficio de las listas públicas y la sincronización de datos mejorada.
Usar Wunderlist es gratuito, aunque hay ciertas limitaciones como un máximo de asignaciones de tareas o subtareas dentro de una tarea y un tope de tamaño de archivos a incluir en cada tareas. Para poder deshacernos de estas limitaciones, más bien orientadas al trabajo en grupo, podemos pagar 4,99 dólares mensuales o 44,99 anuales.
De todas formas, son extras que probablemente no necesitaremos si vamos a utilizar Wunderlist de forma personal. Eso, su nueva interfaz y su compatibilidad con casi todos los dispositivos de Apple y de otras plataformas hace que os recomiende echarle un vistazo incluso si ya lo habíais probado antes.
Descarga | Wunderlist 3 para iOS 7.0 o posterior (freemium, universal)
En Applesfera | Con Zippy, los obsesionados a los gráficos ya tienen su aplicación de productividad para iOS
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Usuario desactivado
No lo he utilizado, pero, para un usuario normal... ¿por qué no usar Recordatorios?
mitreabuhayar
Qué buena publicidad!
SAC
Yo le doy poco uso, algo muy basico (llevar la lista de la compra con la parienta sincronizada) pero nunca falla y funciona perfecta. Lo mejor de la aplicacion, su universalidad (que ya podrian aprender otros, y no solo "gestores de tareas"). Probaremos la actualizacion
ShakaShion
Pues yo me canse de Wunderlist, como dice el redactor, problemas de sincronización entre los dispositivos y no siempre funcionaba, y además un poco justito en funcionalidades, y probé unas cuantas, y al final me quede con Todoist, que tiene bastantes más clientes operativos, se sincroniza para mi a la perfección, visualmente esta muy currado, y de precio lo veo bastante mejor, pero como todo será cuestión de gustos
kosak
La nueva versión me da dos errores. La fecha que se elige en el calendario no coincide con la que aparece en pequeño en el icono del calendario (donde se da de alta la tarea). Además, si se pone una fecha de recordatorio cambia la fecha de la tarea para el día siguiente.
polsola
Yo utilizaba Wunderlist para gestionar tareas en los proyectos en que trabajaba hasta que me pase a Trello, no son exactamente lo mismo peros son similares. Trello te permite crear Tareas dentro de columnas que definen su estado, es decir puedes tener una columna de Pendiente, otra de En curso y otra de Realizado y vas moviendo las tareas segun avanzas.
Tiene soporte para crear subtareas asignar categorias, miembros del equipo y archivos adjuntos, tambien cuenta con app para iOS y Android, ah y totalmente gratis!
andbrs
gente hay un curso que comienza el 1 de agosto de linux valorado en 2500 dolares intente pegar los enlaces pero no me deja observen la noticia en ubuntizando (no es publicidad) por si les interesa. para principiantes