Como probablemente sabrás en base a lo que traen las últimas betas, iOS 9.3 llegará pronto con una nueva función llamada Night Shift para regular automáticamente la temperatura de color de los terminales iOS aportando ventajas a la salud de nuestros ojos. Uno de los efectos de esta novedad fue retirar f.lux, una aplicación que llevaba años haciendo eso (sigue estando disponible en Macs).
Pues bien, ahora resulta que Apple ha decidido aprobar una aplicación que hace esa misma función, llamada FlexBright. Como Night Shift o f-lux, ésta ayuda a reducir la cantidad de luz azul que reciben nuestros ojos cambiando la temperatura de la pantalla a un tono más cálido y adecuado para las últimas horas del día.
La diferencia sutil que deja pasar FlexBright y bloquea f.lux
MacRumors nos muestra los efectos de ese cambio de color en FlexBright:

La pregunta es: ¿Por qué FlexBright puede estar en la App Store y f.lux no, si hacen lo mismo? La respuesta la tienen los propios desarrolladores del programa: la clave para que en Apple hayan permitido la existencia de FlexBright es que ésta no activa el cambio de tono automáticamente, sino que es el usuario el que lo hace manualmente en base a una notificación.
Era la única forma que tenían para que en Apple aprobasen la aplicación usando librerías Objective-C de la compañía. FlexBright es capaz de detectar tu ubicación y calcular cuando empiezas a necesitar un cambio de temperatura de color en tu pantalla, pero sólo te mandará una notificación cuando ocurra para que seas tú el que active manualmente ese cambio. Hacerlo automáticamente implicaba que Apple retirase la aplicación.
Además, FlexBright será capaz de cambiar ese tono de color en dispositivos con iOS 7 y iOS 8, mientras que Night Shift sólo estará presente en iOS 9.3. Ya es otra ventaja que a lo mejor en las oficinas de Cupertino debe de haber caído bien. Lo que no dudo es que esto no debe haber sentado nada bien a los desarrolladores de f.lux, que a pesar de haber sido los promotores de la idea han visto ese protagonismo usurpado.
Para los curiosos e impacientes, FlexBright se puede adquirir en la App Store por 2,99 euros y se puede instalar también en el iPad.
En Applesfera | Night Shift podrá usarse desde Control Center, según muestra la web canadiense de Apple
Ver 13 comentarios
13 comentarios
estaae
La gracia de f.lux (al menos en Mac) es que lo hace automáticamente y progresivamente, no te tienes que preocupar por activarlo y, al hacerlo progresivamente, no te das cuenta de que está cambiando la temperatura del color de la pantalla.
Esta aplicación no hace ninguna de esas cosas. La notificación salva lo de automático y que se te olvide activarlo (aun así es más incordio que automático) y, sobre todo, lo que es molesto es que al hacerlo de golpe no le va a gustar a la gente que su pantalla se ponga de repente naranja. No me convence.
Y después, que Apple bloquee la aplicación en la que ha basado su nueva característica es cuanto menos dictatorial.
dieguinho
Yo creo que el problema con f.lux es que en Apple se mueren de envidia por que no se les ocurriera a ellos... Lo de esta app es un gesto barriobajero...
Uti
Me pregunto, si iOS 9.3 va a traer una función para cambiar el color cuando caiga la tarde, ¿para qué comprar FlexBright, si hace lo mismo?. . . . . .¿Algo se me escapa?
alejandrocumsille
Apple ha eliminado esta App de la App Store, sin dar explicaciones de ningún tipo. A veces, la verdad es que cuesta mucho comprender las razones por las que permite que la App se publique en primer lugar, y luego la quiten sin más.
macnamara
Y a nivel de código ¿cómo una app cambia algo que el propio iOS no permite?
pixu090
una pregunta, ¿la utilización de estos programas a la larga pueden estropear la pantalla?
desde el desconocimiento, me da cosa de estar continuamente cambiando brillo y color..