Las respuestas hápticas es una de las cosas más interesantes de los dispositivos iOS. Gracias al motor de vibración Taptic Engine, se consiguen respuestas a modo de vibración que simulan efectos reales al interactuar con la interfaz. Gboard, el teclado de Google para iOS, es el último en añadir esta característica. Ahora pulsar las teclas es más real que nunca.
¿Para qué sirve esta respuesta háptica? Para lo mismo que el sonido del teclado al pulsar las teclas, para que el usuario reciba una respuesta de vuelta y le confirme que la tecla se ha pulsado correctamente. Al igual que el sonido imita el sonido que reproduce un teclado físico, esta ligera vibración imita el tacto al pulsar una tecla física. Es muy sorprendente que el teclado oficial de iOS no lo incluya.
Pulsaciones táctiles que no lo parecen
La actualización de Gboard a la versión 1.40 incluye esta nueva respuesta háptica que se puede activar desde los ajustes del teclado. Para ello debemos actualizar la app a dicha versión o posterior y luego dirigirnos a los ajustes dentro de la app. Es aquí donde tenemos una nueva opción llamada "Habilitar la respuesta táctil al pulsar las teclas". Activando esto ya está, siempre que pulsemos cualquier tecla del teclado (letras, números, símbolos, botones de búsqueda...) recibiremos una pequeña vibración de vuelta.

Hay que tener en cuenta que la respuesta háptica no es una vibración normal y corriente. Recuerdo teléfonos Nokia de hace más de una década que ya incluían una vibración al pulsar su teclado táctil, esto para nada se parece. Se trata de vibraciones muy cortas que parecen más bien golpes que vibraciones, la sensación es muy diferente y merece la pena probarlo para entenderlo mejor.
La respuesta háptica en Gboard está disponible en todos los iPhone 7 o superiores, que son los que incluyen el Taptic Engine en su interior. Gboard por su parte es un teclado gratuito de Google que podemos adquirir de la App Store. A cambio, hay que tener en cuenta que Gboard recopila los datos de búsqueda y uso (de forma anónima) para mejorar otros servicios de la empresa.
Más información | Gboard
Ver 14 comentarios
14 comentarios
LORD_WAYNE
Sin duda, el mejor teclado para iPhone, más le valdría a Apple aprender un poco más de Google...
fabianmontoya
Sigo prefiriendo el de Apple, lo único que hay de diferencia es el deslizado para escribir, si agrega eso Apple, no habría diferencia, además, no están recopilando como actuó y que me la paso buscando y escribiendo :3
serokie
Lo único bueno que le veo a Gboard es la posibilidad de escritura a una mano deslizando el dedo. Si lo implementase apple directamente, usaría el propio del sistema. Pero como no lo hace tengo que pasar por el aro de Google.
José M
Que integren el Google Translate como en Gboard de Android y se dejen de niñeces
luiggyportes
Ya lo probé y esta genial realmente cómodo y colabora con la accesibilidad, mi pregunta es, las respuestas tapict engie todo el rato, menguará la duración de la batería?
alayal
Ojalá algún día el de apple tenga esto. Poder combinarlo con el sonido de tecla y tenerlo activo cuando el teléfono está en vibración sería genial.
punk84
Interesante, lo voy a probar.
mane72
Nunca estuvo esta función y nunca la eché en falta...no sé que me puede aportar una respuesta háptica en cada pulsación...
He probado Android, y al poco acaba por deshabilitarla, no aporta valor a la escritura.
Si me dijeses que cuando escribes y te equivocas según el diccionario de palabras por falta de ortografía lo hace, pues vale porque te ayuda a corregir en el momento, pero por cada pulsación, pues como que no. Hay otras funciones que sí están genial
como la búsqueda directa y el copy / paste en el navegador...eso sí es aportar valor.
Saludos
populus
Pues yo acabo de actualizar y tras activar la respuesta táctil no noto absolutamente nada en mi iPhone 8. No sé si estoy haciendo algo mal.
Aún así, por supuesto que es el mejor teclado para iPhone, a falta de uno oficial de Apple que permita escribir deslizando un dedo.
iiigerardoiii
Lo acabo de probar y pensé que tenías que presionar un poco fuerte para registrar la tecla y así sentir la respuesta haptica simulando un teclado físico, pero solo vibra al dar el toque como en android. Estaría interesante que lo implementaran como pensé.