Storm es la última locura de Weather Underground, unos auténticos fanáticos de la información meteorológica cuya nueva app se encuentra literalmente en la extremo opuesto de Tiempo de Apple en términos de condensación de datos por pixel cuadrado. La previsión del tiempo a la que estamos acostumbrados con temperatura, humedad y viento es para abuelitas... Storm es harina de otro costal.
Histórico de temperaturas, gráficas con la sensación térmica, el punto de rocío o el índice UV, radar de alta resolución (250 metros) de reflectividad y velocidad con reportes en tiempo real, seguimiento de tormentas con información sobre su fuerza, dirección, velocidad y componentes (viento, granizo, rayos, tornados...) entre otros, superposiciones sobre el mapa con datos de condición de carreteras, velocidad del viento, temperatura, temperatura del agua, nieve, pistas de tormenta, estaciones del tiempo, frentes, tormentas tropicales, corrientes de chorro... una auténtica locura.
Diablos, hasta tenemos datos como las horas exactas de la salida y puesta del sol y la luna, o superposiciones de terremotos. Mis conocimientos meteorológicos se quedan realmente cortos para comprender la mitad de lo que veo en la app, pero intuyo que la gente que esté verdaderamente metida en la materia encontrará una firme candidata a convertirse en su fuente de información de referencia, especialmente si vive en Estados Unidos.
Los datos de la aplicación son considerablemente más abundantes al otro lado del Atlántico, donde además de la información del Servicio Meteorológico Nacional de los Estados Unidos se tiene en cuenta también una red de más de 100.000 estaciones meteorológicas privadas. Y no es que en Europa estemos precisamente por detrás en este aspecto (más bien todo lo contrario gracias a un presupuesto más generoso) sino que sencillamente Weather Underground no parece haber puesto sus esfuerzos en ello.
Quitando esta crítica, y la quizás razonable lentitud de la interfaz (hablando con un iPhone 5 como referencia) a poco que activas unas cuantas capas, Storm sigue siendo una app que ya en su primera versión deja el listón muy alto. Y ya no estoy hablando ni tan siquiera de la vasta información que visualiza, sino de funciones adicionales (al menos en Estados Unidos) como la posibilidad de recibir notificaciones con alertas de tornados y tormentas o inundaciones entre otras de las que podemos definir el radio de distancia.
Storm está disponible para iPhone y iPad de forma gratuita con anuncios, pudiendo adquirir por 1,99 euros una suscripción anual para librarnos de ellos.

Sitio oficial | Storm
En la App Store | Storm by Weather Underground (gratis)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
jush 🍑
Si miráis en su web tienen un mapa con la localización de las estaciones meteorológicas privadas (gente que las tiene en casa y las conecta internet).
Por donde vive mi padre, que le gustan éstas cosas, hay un par pero ninguna tiene pluviometro y me da la sensación de que eso afecta a las predicciones; éso o pasan de decir que llueve cuando sólo chispea. Estoy a ver si puedo comprar alguna más completa que se conecte a WU, pero está complicado en España.
El mejor servicio de predicción que he visto es forecast.io, que no me acuerdo de la app, pero tiene una preciosa para iOS, y la web también lo es.
eloy.lozano.338
Tengo que preguntar a algunos profesores pero me parece que esta app la podriamos usar los pilotos para el diagnostico previo, para el usuario medio no se, pero en campos especializados por lo que leo puede ser interesante.
m4sm0r3
La probé ayer y si parece que está bien pero solo indicaba los vientos, etc de USA. Si pones una localización en España solo indica la temperatura (ademas en Fº y no he conseguido cambiarlo)
lapasionaria
Diablos, está interesante (si vives en los Estados Unidos). A ver si hacen una aplicación con toda esta información para Europa, cosa que dudo porque cada país se lo guisa y se lo come en cuanto a recopilación y procesamiento de datos meteorológicos.
vvicunia
La arranco, pongo el radar de lluvia (lleva tres días lloviendo) y veo como pasa el frente de lluvias, al norte de los Pirineos. Parece que los datos sobre España son mas bien escasos.
melibeotwin
A mi con la temperatura y la probabilidad de lluvia es suficiente.