A unos pocos días de ponerse por fin a la venta uno de los títulos más esperados de panorama de juegos de iOS, Super Mario Run llega con una pequeña (y desagradable) sorpresa. En una entrevista concedida a Mashable, Shigeru Miyamoto (Nintendo) ha confirmado que el juego sólo funcionará conectado a internet, con lo que será imposible disfrutar de él off line en pleno vuelo o cualquier otra circunstancia en la que te encuentres sin conexión.
Miyamoto ha confirmado que la decisión de hacer que Super Mario únicamente funcione en iOS cuando el dispositivo tenga acceso a internet se debe fundamentalmente para evitar que sea pirateado. Se trata de una decisión que sin duda va a hacer que el juego pierda muchos puntos, sobre todo para los que quieran disfrutar del título en sus viajes o trayectos al trabajo, puesto que se estima que el consumo de datos alcanza los 75 MB en una hora de uso.
Temor a que lo pirateen
"Desde nuestra perspectiva, el software es un activo muy importante para nosotros", justifica Miyamoto para explicar el porqué de esta controvertida decisión. Con todo, la medida no fue fácil para Nintendo tampoco, que llegó incluso a valorar la posibilidad de dejar uno de los modos (World Tour) jugable off line. Sin embargo, la decisión fue finalmente descartada puesto que resultaba muy complicado pasar de un modo sin conexión a otro conectado desde dentro de la partida.
Dentro de lo malo, la permanente conexión a internet ofrece otro tipo de ventajas para el usuario, como sincronizar el avance de la partida entre varios dispositivos, y por descontado, guardar la partida en los servidores. Como sabes, Super Mario Run será inicialmente gratuito aunque habrá que por caja (9,99 euros) para desbloquear todos los niveles.
Vía | Engadget
En Xataka | 'Super Mario Run', primeras impresiones: mucho más que correr y saltar
Ver 61 comentarios
61 comentarios
josemartinad
Un consejo, run se pronuncia "ron" no "ran", porque de hecho ahí estás diciendo run en pasado que es ran y se pronuncia "ran", sé que no soy nadie para decir, pero podrían mejorar la pronunciación, también como "Apple", que muchos españoles la prouncian "Apel" cuando es "Apol".
bernat3d
1) Pagar un precio por tener acceso el juego completo, OK
2) Tener que estar conectado a internet todo el tiempo y gastar megas de la tarifa. Y no poder jugar offline cuando viajas. MUY MAL!!!!
Estoy dispuesto a pagar por un juego para tener a acceso completo (en este caso 9.90€) paro no estoy dispuesto a pagar para luego ademas obligarme a gastar los megas de mi tarifa para jugar.
HARTO YA DE LOS JUEGOS QUE TE OBLIGAN A TENER CONEXIÓN A INTERNET PARA JUGAR!!!
realtanua
Si me deja escoger a la princesa peach. Ya tienen una venta segura.
La amiga de una amigo de un amigo le gusta jugar con la princesa y yo como buen amigo del amigo del amigo de ella ... Al demonio es para mí. Busquen una vida y dejen de señalarme...Joder
dangeek
Dejaros de historias que la mayoría de juegos, al menos en iOS, se sincronizan con iCloud y ni necesitan conexión permanente ni gastan esta burrada de megas.
Vicente Alfonso
Por cierto, con Google chrome para iOS no puedo escribir ni ver comentarios. Lo he hecho desde Safari
tonihur
No me parece mal que cobren por el juego, estoy dispuesto a pagar 10 euros por él, pero leches, encima de que pago y soy legal, que no me toque estar perjudicado por culpa de los que engañan y piratean, que según he leído por ahí puede gastar hasta 100 megas diarios!!
fco.escudero
Yo lo he probado y tampoco me van a cautivar. Muy monótono. Todo el rato dándole a cualquier parte. Todo muy preparado para que se te gaste la batería pronto.
robertorlicea
A este paso entonces deberían pagarnos por descargarlo!
pierre.ugaz
En los blogs debería haber una opción "Me devierte" para usarla en mierdas como esta. Wow, Apple, wow!
relectron
Un sistema de protección no usa 75MB por hora.
Y el sistema de sincronización de partidas, si utiliza todos esos datos es muy mejorable, sobre todo para hacerlo compatible con las tarifas de datos actuales.
Otro tema es jugar con wi-fi.
En mi caso no voy a comprar el juego en esas condiciones, ni tengo capacidad en el dispositivo ni tarifa suficiente.
sundancekid
Lo probare en casa para que no chupe datos y seguramente lo desinstale, tiene pinta de rollete repetitivo. Veremos. Ah, lo de no permitir el offline pues un insulto, por cierto. A eso se le llama pensar en los clientes... tal vez por eso Nintendo anda como anda pero es tan comodo poder hablar de piratería en los consejos de administracion......
cesaroflores
Nintendo y su ya muy conocida paranoia con la piratería
irrasalazar
O sea que su primera incursión en videojuegos móviles cometieron el mismo error que Electronic Arts tuvo que corregir hace 13 años.... Hablando de entender el medio al que le quieren vender...
ifm
Si el consumo es real, me parece exagerado 75 mb a la hora. No se cuanta información necesita mandarse y que necesita mandarse, pero es excesiva. Entiendo que necesite hacer comprobaciones cada x segundos o minutos, pero estas comprobaciones suelen ser bytes, para llegar a 75 mb es una barbaridad.
Y no es un juego tipo FPS online o MMO, en el que se necesita estar continuamente mandando posición propia y de otros jugadores, ordenes, etc...
Lo dicho, si necesita eso es porque no está bien optimizado, lo han metido ahí, pero no se han preocupado del gasto que puede generar eso.
Uti
Otra nueva desagradable sorpresa, la Keynote, se comprueba día a día, encerraba muchas desagradables sorpresas..... Cuál será la siguiente?
Por qué no lo explicaron en su presentación? Un detalle tan importante me cuesta creer que se les olvidara comentarlo.
church1987
Para que no lo pirateen? Si es un móvil no es un ordenador ni una consola no se piratean los juegos como así tampoco no se puede copiar en disco
boole
Con el pastizal que ganan vendiendo consolas y juegos a 60 euros, podían regalar los juegos de móvil.
Pero vamos, que me la sopla, nunca he pagado por un juego para dispositivo móvil (no los uso), prefiero hacerlo por una app o software de productividad.